7 minutos
¿Sabes a cuánto asciende el sueldo de un mozo de almacén? Esta profesión, que hoy día tiene mucha demanda, ofrece salarios bastante interesantes si estás buscando tu primer empleo. Descubre conmigo cómo llegar a trabajar en el sector, cuánto puedes ganar y cómo mejorar tus expectativas salariales a través de una formación de calidad.
Trabajar en un almacén es, hoy por hoy, una buena alternativa. El cambio de paradigma que ocasionó el auge de la venta online (ya desde antes de la pandemia, pero mucho más durante ella) ha hecho que estos espacios se hayan multiplicado. Desde almacenes descomunales de gigantes como Amazon, hasta los de grandes comercios de toda la vida como El Corte Inglés, todos ellos han tenido que aumentar su tamaño para dar abasto a las compras por internet.
Y el aumento de la superficie de trabajo implica, lógicamente, la necesidad de contratar más personal. Ahí es donde puedes encontrar tu oportunidad, en puestos de gestión, manipulación y control de mercancías. Y aunque es cierto que el sueldo de un mozo de almacén no es el más alto, sí es verdad que es un empleo con muchas oportunidades de promoción.
Es posible que la categoría laboral «mozo de almacén» nos suene hoy día bastante trasnochada. Pero aun así, este trabajo sigue teniendo esta denominación en los convenios colectivos y las tablas salariales. Lo cierto es que estos profesionales se encargan de múltiples tareas, lejos de limitarse a acarrear bultos de un lado a otro y estar a disposición de los encargados.
Por eso, si decides trabajar en este sector, has de saber que tu futuro salario dependerá de varios factores. Entre otros, se me ocurren los siguientes:
Las funciones que desempeña un mozo de almacén son muy variadas. Cuando empieces a trabajar (y siempre, como te comentaba antes, dependiendo de tu formación y experiencia), lo más probable es que te encargues de tareas básicas. Por ejemplo, tendrás que cargar y descargar mercancías, transportarlas por el almacén, reponer stock…
Poco a poco, irás aprendiendo cómo gestionar el stock y controlar el funcionamiento del almacén. No me extiendo más: para que tengas toda la información, te remito a este completo artículo sobre las funciones de un mozo de almacén. ¡Te sorprenderá saber todo lo que hacen estos profesionales, y cuál puede llegar a ser su nivel de responsabilidad!
En general, el sueldo de un mozo de almacén en España parte a día de hoy de unos 900 euros netos mensuales. Este salario correspondería a un trabajador recién incorporado a la empresa, que está dando los primeros pasos en el empleo. En algunos convenios colectivos todavía se denomina a este puesto como «aprendiz».
Sin embargo, en muchos casos el sueldo medio ronda los 1200 euros mensuales para 40 horas a la semana. Sueldo que, por supuesto, en muchos casos se puede incrementar realizando horas extra. Si tienes ganas, tiempo y quieres mejorar, puedes plantearte esta opción que muchas empresas ofrecen a sus trabajadores.
Como verás, el sueldo de un mozo de almacén es un buen motivo para plantearte trabajar en este sector. Pero no es el único: has de saber que es una profesión con una elevada tasa de empleabilidad. Esto significa que cuando termines tu formación, es muy probable que no tardes en conseguir tu primer empleo. Y si quieres mejorar, en cuanto tengas experiencia podrás sondear el mercado en busca de nuevas oportunidades.
Un buen trabajador con formación completa, organizado, atento y con ganas de mejorar es un valor a tener en cuenta. Y las empresas, desde luego, lo saben: más aun cuando se trabaja en ámbitos tan grandes, complejos y complicados de organizar como los almacenes modernos. Por eso, conseguir un empleo en un almacén es una meta que puedes alcanzar… Si realmente estás dispuesto a trabajar por tu objetivo.
Lo primero que debes hacer es, por supuesto, estudiar. Realizar un curso completo, que no solo te forme en las funciones básicas de un mozo de almacén sino que te proporcione también conocimientos de gestión de stocks y de logística. Manejo de aplicaciones informáticas, prevención en riesgos laborales, atención al cliente… Son herramientas que no solo te ayudarán a conseguir tu empleo, sino que te permitirán escalar posiciones y llegar a puestos de mayor responsabilidad.
¿Quieres saber dónde realizar este tipo de cursos? Nada más fácil. Por ejemplo, puedes rellenar el formulario que encontrarás sobre estas líneas. Sin compromiso alguno por tu parte, recibirás en muy poco tiempo la información más completa sobre uno de los mejores cursos que puedes encontrar en la actualidad. Un curso de control de logística y gestión de almacenes, perfecto para empezar a trabajar con los conocimientos del mejor profesional.
Además de ofrecerte una formación súper completa y actualizada, este curso tiene un «secreto». Porque una vez finalizado, pasarás a realizar entre 30 y 600 horas de prácticas en una empresa. Podrás poner en práctica tus conocimientos desde el primer día, aprender todos los entresijos de la profesión, vivir en primera línea el día a día del trabajo en un almacén e incluir tu primera experiencia laboral en tu currículum.
¡No se puede pedir más! Apuesta por tu futuro y empieza a moverte ya. Con una buena formación, ganas y capacidad de trabajo, no habrá nada que se te ponga por delante… ¿Verdad?