5 minutos
Las pruebas libres de acceso a un grado superior de FP son una vía para conseguir este título de forma sencilla. Si las suspendes existen varias alternativas que puedes tomar para finalmente lograr tu objetivo. Te las contamos todas en este artículo. Toma nota.
Las pruebas de acceso a un grado superior de FP son un examen que te permite cursar el ciclo superior que deseas si no reúnes los requisitos comunes para acceder por la vía convencional.
El objetivo de las pruebas es acreditar que el alumno posee la madurez necesaria en relación con los objetivos del Bachillerato, así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder.
La competencia de estas pruebas de acceso a grado superior es de cada comunidad autónoma y por tanto debe ser la consejería de educación de cada comunidad la que realice la convocatoria de la misma.
La comunidad autónoma debe, por tanto, convocar, organizar y gestionar el desarrollo de los exámenes. Esta convocatoria se publica en el boletín oficial de esa comunidad al menos una vez al año y debe realizarse al menos con un mes de antelación respecto a la fecha de comienzo de los exámenes.
La titulación que se obtiene al superar las pruebas libres tiene la misma validez que la que se obtiene cursando el ciclo formativo correspondiente, por lo que cada examen tiene que incluir lo correspondiente a la formación dada por los estudiantes que han cursado el ciclo en su modalidad.
Todos los módulos suelen realizarse durante las mismas semanas y su duración dependerá de los módulos a los que necesite presentarse cada alumno.
¡Fórmate en Curso de Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos Grado Superior!
Descarga gratis la guía formativaEstas pruebas constan de una parte común y de una parte específica. La parte común es igual para el acceso a cualquier ciclo formativo de grado superior. El objetivo de esta parte es la de valorar la madurez del alumno en aspectos relacionados con el currículo de las asignaturas evaluadas en esta parte.
Esta parte común de acceso a grado superior consta de tres ejercicios; Lengua Castellana y Literatura, Lengua extranjera y Matemáticas. Debes tener en cuenta que existe también examen de la lengua cooficial (en caso de las comunidades que la tengan). Este examen se incluirá dentro de la parte común de la prueba de acceso.
La parte específica estará estructurada en tres opciones diferentes. Cada una de estas opciones se centra en los conocimientos básicos que el alumno debe poseer en función del campo profesional al que quiera acceder. Deberás seleccionar una de las opciones en función del ciclo formativo de grado superior al que quieras acceder. En cada opción debes elegir dos de las asignaturas que la componen.
Ahora ya sabes qué son las pruebas libres de acceso a grado superior y cómo presentarte a ellas pero ¿qué pasa si te presentas y las suspendes? No te preocupes porque en ese caso tendrás varias opciones que te contamos.
Si suspendes las pruebas de una convocatoria puedes presentarte a la siguiente. En la actualidad no existe un límite de convocatorias de estas pruebas libres de acceso a grado superior así que puedes hacerlas tantas veces como desees hasta que apruebes. Eso sí, ten en cuenta que para un mismo módulo has de presentarte solo una vez cada año.
Si suspendes algún módulo puedes presentarte el año siguiente para aprobarlo. En general cada módulo de un ciclo de FP superior se puede cursar en cuatro convocatorias diferentes.
Si las agotas conseguir tu título de FP se hace más complicado y no podrás matricularte de nuevo en ese módulo. Además puedes perder la beca que tenías concedida y no podrás acceder a la Universidad por esta vía.
Sin embargo, en esta situación es posible pedir una convocatoria extra o de gracia. Debes solicitarla en la jefatura de estudios de tu centro educativo y para conseguirla has de justificar motivos importantes tales como enfermedad, un accidente que te haya imposibilitado seguir el curso académico, tener obligaciones de cuidado de hijos o circunstancias familiares graves. En estos casos, suele ser habitual que dispongas de una convocatoria extra.
Otra opción de la que dispones es renunciar a la convocatoria y dejarla pasar. Así no te contará hasta la siguiente por lo que podrás alargar el proceso y ganar tiempo para conseguir aprobar.
La realización de las pruebas de acceso a grado superior exigen una preparación previa para asegurarte el aprobado y un buen resultado. Te aconsejamos que elijas un curso de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Gracias a este curso podrás formarte a tu ritmo en una preparación de calidad y centrada en que puedas lograr lo que te propones en el menor tiempo posible.
Ahora ya sabes qué pasa si suspendes las pruebas de acceso a grado superior. Existen alternativas para conseguir tu título y es importante que te prepares bien para estas pruebas en un centro a tu medida como es Campus Training. ¿Comenzamos?
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía