
6 minutos
¿Lo tuyo son los tubos de ensayo y el microscopio? ¡Entonces tienes que descubrir cómo trabajar como Técnico de Laboratorio!
En este artículo te vamos a explicar cuáles son las opciones formativas a tu alcance. ¡Esta profesión tiene muchas salidas laborales!
Los Técnicos de Laboratorio son profesionales que se encargan de prestar apoyo y asistencia a los equipos de trabajo de diferentes investigaciones científicas y proyectos de control y de análisis.
Estos profesionales pueden preparar los materiales, tomar mediciones, organizar los resultados, etc.
Son varios los sectores en los que puede trabajar un Técnico de Laboratorio: industria, sanidad, educación, etc. Por eso, también existen diferentes opciones formativas.
“El Técnico es una pieza clave para el correcto funcionamiento de un laboratorio. ¡Prepárate para formar parte de un equipo de investigación o de análisis!”
Para llegar a trabajar en un laboratorio tendrás que formarte adecuadamente. Entre las múltiples opciones formativas se encuentran diversos másteres y posgrados y cursos de Formación Profesional.
Para realizar un máster tendrás que contar con una titulación universitaria previa o cumplir con los requisitos que establezca el centro de estudios que oferte el que te interese.
Si lo que prefieres es obtener una titulación de Formación Profesional, puedes optar por dos ramas:
Si te quieres dedicar al sector sanitario, elige la FP Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico. ¡Podrías trabajar en un ámbito lleno de oportunidades!
¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico!
Descarga gratis la guía formativa¡Este dato te interesa! El sueldo medio de un Técnico de Laboratorio en nuestro país es de entre 16.000 y 22.000 euros al año.
De todas formas, recuerda que la cifra depende de varios factores, como la localidad en la que trabajes o si tu puesto es en una empresa privada o en una institución pública.
“Un Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico puede llegar a cobrar hasta 20.000 euros al año en España. ¡Aunque la cifra puede ser mayor en ciertos ámbitos!”
Si consigues tu titulación oficial de Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico, podrás optar a varios puestos de trabajo.
Algunas de las posibles salidas laborales son las siguientes:
El perfil profesional del Técnico de Laboratorio debe contar con competencias y habilidades como las siguientes:
Entre las diversas funciones del Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico se encuentran las siguientes:
Para obtener tu titulación oficial de FP de Laboratorio Clínico y Biomédico tienes varias opciones. Por un lado, puedes apuntarte a un ciclo (de dos cursos académicos y plazas limitadas) en un instituto público que oferte esta rama. Por otra parte, tienes la posibilidad de prepararte a distancia.
Si no tienes unos horarios flexibles, lo mejor es que te formes con un curso online y que te presentes a las pruebas libres.
¡Estudiar Laboratorio Clínico y Biomédico a distancia es una opción estupenda para ti! Con un curso online podrás prepararte desde tu propia casa y en las horas del día que tengas disponibles.
Hoy en día puedes encontrar muchos cursos preparatorios online. A la hora de elegir el adecuado, procura fijarte en lo siguiente:
¿Ya sabes que quieres trabajar como Técnico de Laboratorio? ¡Campus Training tiene el curso que se ajusta a tus necesidades!
El curso de Campus Training para la preparación de las pruebas libres para Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico es online a distancia y cuenta con un programa de calidad y totalmente actualizado.
Algunas de las características de este curso son las siguientes:
¿Tu objetivo es trabajar como Técnico de Laboratorio? ¡Pues ponte en marcha! Cubre el formulario para saber más sobre el curso preparatorio de Campus Training. ¡No hay tiempo que perder!
