Campus Virtual
Contacto
+40.000 plazas de convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya
¡Quiero mi plaza!

Prepárate para superar las Oposiciones de Auxilio Judicial

Prepárate para superar las Oposiciones de Auxilio Judicial
Clock icon
Simulacros de examen
Clock icon
100% online
Clock icon
Seguimiento personalizado
Clock icon
Ayudas a la formación disponibles
En colaboración con
Oposiciones Flou
Prepárate para superar las Oposiciones de Auxilio Judicial
INFÓRMATE GRATIS SOBRE
Prepárate para superar las Oposiciones de Auxilio Judicial
Rellena el formulario y descubre la formación.
Preparar las oposiciones para Auxilio Judicial es una oportunidad fantástica para acceder a una carrera estable y con proyección. Además, te permitirá jugar un papel crucial dentro de la Administración de Justicia, en un trabajo que importa.

Si estás pensando en cómo hacerlo, Campus Training te acerca la academia Flou, nuestro partner especializado en la preparación de oposiciones, como el lugar ideal para conseguir tu plaza. Flou te ofrece una formación 100% online con mucha flexibilidad, lo que te va a permitir prepararte a tu ritmo con recursos accesibles en cualquier momento y lugar. Además, desde Campus Training ponemos a tu disposición nuestras más de 35 delegaciones para que puedas venir a solicitar información, matricularte y mucho más.

INFÓRMATE GRATIS SOBRE
Prepárate para superar las Oposiciones de Auxilio Judicial
Rellena el formulario y descubre la formación.
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
oposiciones auxilio judicial
Seguimiento personalizado
Metodología Flou

Ayudas a la formación

En Flou encontrarás ayudas a la formación y planes de financiación flexibles a tu disposición, para que nada te aleje de tu plaza.

¡No dudes en consultarnos y alcanza tu puesto de funcionario con las máximas facilidades económicas!

El coste de esta formación incluye temario actualizado, test, preparación integral del examen y un servicio de avisos de convocatorias. ¡Todo lo que necesitas para superar tus oposiciones!

Supera las pruebas de acceso de las oposiciones de Auxilio Judicial

Para poder acceder a la plaza de Auxiliar de Justicia debes superar las siguientes pruebas:

01
Primera parte del examen
Deberás contestar un cuestionario tipo test. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta.
02
Segunda parte del examen
Se trata de un cuestionario tipo test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas y solo una correcta, y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial.

Formación impartida por Flou

Flou es una academia de oposiciones online que cuenta con un método formativo propio enfocado a que consigas tu plaza como funcionario. Cuenta con una amplia red de profesores especializados en la preparación de oposiciones. Además, sus futuros alumnos pueden acercarse a los más de 35 centros Campus Training para matricularse y mucho más.

01
Recursos ilimitados
Oposita a la vez que te formas en materias como PRL, sostenibilidad y mucho más.
02
Plan de estudios
Tendrás a tu disposición una guía organizada en bloques de estudio para facilitar la asimilación de todos los contenidos de cara al examen. 
03
Servicio de convocatoria
Flou te mantiene al tanto de las convocatorias vía email o a través de la web.
04
Clases en directo y en diferido
Telepresenciales sobre el temario y materias complementarias, para resolver dudas. ¡Siempre disponibles!
05
Preparación integral del examen
En Flou te preparan para todas las pruebas que incluye tu examen de oposición.

Requisitos para las oposiciones de Auxilio Judicial 2025

Para poder presentarte a las oposiciones de Auxilio Judicial debes cumplir con una serie de requisitos:

  • Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • También podrán presentarse los descendientes menores de 21 años y los cónyuges de los nacionales españoles o de los de otro Estado de la UE, siempre y cuando no estén separados de derecho.
  • Aquellas personas de países en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores con España, como aquellos que pertenecen al Espacio Schengen.
  • Debes tener como mínimo 18 años y no exceder la edad de jubilación.
  • Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Técnico, FPI o equivalente.
  • No puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni encontrarte en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que te presentas.
  • Además, para ser funcionario, no puedes haber tenido condenas con penas de cárcel. La única excepción será si, en caso de haber estado en prisión, has cancelado todos tus antecedentes penales o puedes certificar que te has rehabilitado por completo.

Temario de las oposiciones de Auxilio Judicial 2025

El temario de Auxilio Judicial está compuesto de un único módulo que cuenta con 30 temas. No se trata de una oposición excesivamente compleja, pero exige dedicación y contar con el apoyo de un centro especializado como Flou Oposiciones para superarla.

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
  • Tema 2. Derecho De igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
  • Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
  • Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
  • Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.
  • Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo general de Poder Judicial: composición y funciones. La Jurisdicción: Jueces y Magistrados: Funciones y competencias. La Independencia Judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
  • Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
  • Tema 8. Examen de la organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Juzgados de Paz.
  • Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
  • Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La videoconferencia. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
  • Tema 11. El letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
  • Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales. Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
  • Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y Horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
  • Tema 14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
  • Tema 15. Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
  • Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
  • Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los derechos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, de lanzamiento y depósito judicial.
  • Tema 18. Los Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio.
  • Tema 19. La jurisdicción voluntaria. Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación.
  • Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
  • Tema 21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos.
  • Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimientos ordinarios, abreviados y especiales.
  • Tema 23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
  • Tema 24. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Termino y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
  • Tema 25. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y Características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
  • Tema 26. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
  • Tema 27. Actos de comunicación a las partes y otras intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
  • Tema 28. El registro Civil. Estructura del Registro Civil. Las Oficinas del Registro Civil: Oficina Central, Oficinas Generales y Oficinas Consulares y sus funciones. Hechos y actos inscribibles en el Registro Civil.
  • Tema 29. Las inscripciones: Inscripción de nacimiento y filiación; inscripciones relativas al matrimonio; inscripción del fallecimiento. Otras inscripciones. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
  • Tema 30. Archivo y documentación judicial.
Descarga el índice del temario

Consigue tu plaza de con la formación a distancia para las oposiciones de Auxilio Judicial

En Campus Training te recomendamos la academia Flou que te llevará a conseguir tu plaza de Auxilio Judicial con una formación a distancia, adaptada a ti y a tus necesidades. Disfruta de su metodología propia con una formación a tu ritmo, con materiales actualizados y ¡un seguimiento personalizado para obtener los mejores resultados!

Sabemos lo importante que es para ti este objetivo, por eso te dan todas las herramientas para que llegues bien preparado al examen. ¡Es tu momento! Empieza hoy mismo y da el primer paso hacia tu plaza fija.

¡Consigue más gracias a los cursos complementarios!

En Flou son conscientes de la importancia de la formación complementaria para oposiciones, por eso, como expertos en oposiciones, te ofrecen los mejores materiales con los que apuntalar tu plaza como funcionario de auxilio judicial.

OXford
OXford
OXford
OXford

Calendario de oposiciones: ¿cuáles son los siguientes pasos?

01
Publicación de la Oferta de Empleo Público 
Se publicará la previsión de plazas a convocar en un plazo máximo de 3 años.
02
Publicación de la convocatoria de plazas y bases de la oposición
Se publicará la previsión de plazas a convocar en un plazo máximo de 5 años.
03
Realización de las pruebas 
El momento en el que te examinarás para luchar por una plaza.

Funciones de un funcionario de Auxilio Judicial

Una vez obtengas tu plaza como funcionario de justicia, desempeñarás una variedad de tareas y funciones asociadas a tu perfil. Estas son las más importantes:

  • Realizar comunicaciones judiciales.
  • Ejecutar embargos.
  • Actuar como Policía Judicial.
  • Archivar autos y expedientes judiciales.
  • Controlar las salas de visitas.

Sueldo de un funcionario de Auxilio Judicial 2025

El sueldo de un auxiliar judicial está fijado por el convenio específico de los funcionarios de justicia. Gracias a ello se sitúa bastante por encima que el de otros funcionarios con la misma categoría.

Además, este salario puede verse incrementado por diversos complementos y también por antigüedad. Y es que, cada tres años, acumulas un trienio, lo que lleva a un aumento salarial del 5%+IPC asegurado.

Por último, el juzgado para el que trabajes o la ubicación geográfica pueden suponer una gratificación mensual extra. Este complemento está presente en los Juzgados de Violencia contra la Mujer o en localidades como el Valle de Arán, Ceuta o Melilla, entre otras. La suma de todo ello te permitirá superar los 20.000 euros anuales.

¡Resuelve tus dudas!

Se necesitan al menos seis meses para preparar las oposiciones de auxilio judicial. En general, el examen resulta bastante asequible si puedes dedicarle tiempo.

Un auxiliar de justicia trabaja en cualquier órgano de la Administración de Justicia como Tribunales, Juzgados o Fiscalías entre otros.

Estos funcionarios son los encargados de apoyar en las distintas tareas de los órganos judiciales. Entre sus capacitaciones se incluye la de actuar como policía judicial o certificar documentos.

Los funcionarios de auxilio judicial se encuadran en la categoría C2.

Dentro de la administración de justicia hay diferentes funcionarios dedicados a las tareas de administración tan específicas de esta rama del Estado. Se distinguen tres grupos principales:

  • Auxilio Judicial: perteneciente al grupo C2 y exige una titulación ESO o equivalente.
  • Tramitación Judicial: forma parte del grupo C1 y es necesario Bachillerato o equivalente.
  • Gestión Procesal: se encuadra en el grupo A2 y para presentarte en imprescindible una titulación universitaria o equivalente.

Por supuesto, las oposiciones de auxilio judicial exigen esta titulación o equivalente para poder presentarse a la prueba.

Noticias relacionadas con el Oposiciones Auxilio Judicial

Otras formaciones que pueden interesarte

Oposiciones de Justicia

Oposiciones Gestión Procesal

Icono reloj
Online
oposiciones tramitacion procesal
Oposiciones de Justicia

Oposiciones Tramitación Procesal

Icono reloj
Online