Esta es tu oportunidad para aprobar las oposiciones de Auxiliar Administrativo en Aragón con nuestra preparación especializada y así conseguir la estabilidad laboral que siempre has buscado. Disfruta de un empleo fijo, seguridad a largo plazo y un sueldo potente. ¿A qué estás esperando? Sigue leyendo y descubre cómo vamos a ayudarte a lograrlo.
La OPE de Aragón ofrece plazas para Auxiliares Administrativos en distintos departamentos de la DGA. ¿Quieres que una de ellas sea la tuya? ¡Empieza ya a preparar las oposiciones y da el primer paso hacia tu futuro!
En Flou encontrarás ayudas a la formación y planes de financiación flexibles a tu disposición, para que nada te aleje de tu plaza.
¡No dudes en consultarnos y alcanza tu puesto de funcionario con las máximas facilidades económicas!
El coste de esta formación incluye temario actualizado, test, preparación integral del examen y un servicio de avisos de convocatorias. ¡Todo lo que necesitas para superar tus oposiciones!
Las oposiciones de Auxiliar Administrativo en Aragón pueden estructurarse de manera ligeramente distinta en función de la convocatoria. No obstante, lo habitual es que incluyan pruebas tipo test, ejercicios prácticos de ofimática y, de forma voluntaria, una prueba de idioma extranjero.
A continuación te explicamos cómo suelen organizarse las distintas partes del proceso selectivo. ¡Descubre las oposiciones de Auxiliar Administrativo en Aragón!
Consiste en un examen tipo test dividido en dos bloques, que se realizan en la misma sesión:
De carácter práctico. Consiste en la elaboración de un documento utilizando Microsoft Word y una hoja de cálculo en Excel, dentro de un equipo con sistema operativo Windows.
Es voluntario y de mérito. Se trata de la traducción directa al castellano, sin diccionario, de un texto redactado en inglés o francés. El tiempo máximo para esta prueba es de 30 minutos.
Este modelo de examen es orientativo, ya que cada ayuntamiento o entidad convocante puede introducir cambios en el proceso, añadiendo o eliminando pruebas según lo considere oportuno.
Si quieres presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la DGA (Gobierno de Aragón), deberás reunir los siguientes requisitos:
Estos requisitos son orientativos; la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
En Flou te ofrecen los mejores contenidos, los temarios más actualizados para que puedas prepararte online para las oposiciones del Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. ¡Conoce los temas que vas a estudiar!
Flou es una academia de oposiciones online que cuenta con un método formativo propio enfocado a que consigas tu plaza como funcionario. Cuenta con una amplia red de profesores especializados en la preparación de oposiciones. Además, sus futuros alumnos pueden acercarse a los más de 35 centros Campus Training para matricularse y mucho más.
En Flou no se limitan a formarte para que superes las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Aragón, sino que te dan mucho más para que puedas asegurar tu plaza y sumes más puntos en las fases de concurso de las oposiciones de DGA.
Por eso, dentro de la preparación se incluyen hasta 100 horas de formación gratuita en cursos baremables para oposiciones. Además, también podrás prepararte hasta el nivel C1 de inglés y optar a certificación por Cambridge u Oxford.
Algunas de las tareas que desarrolla un Auxiliar Administrativo en la Comunidad Autónoma de Aragón son:
En general, estas son algunas de las atractivas ventajas que te ofrece el desempeñar un puesto de funcionario autonómico como Auxiliar Administrativo de la DGA:
El requisito académico de la última convocatoria es el Título de Graduado en ESO o equivalente. Es importante revisar las bases de tu convocatoria concreta, ya que puede especificar otras equivalencias.
Las oposiciones serán convocadas por el Gobierno de Aragón, a través del Boletín Oficial de Aragón (BOA).
No hay una periodicidad fija, pero suelen convocarse cada pocos años, dependiendo de la oferta de empleo público aprobada por la Comunidad Autónoma de Aragón. Para más información puedes consultar el BOA y la web del Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP).