Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Actividades de Educación Física para primero de Secundaria

En este artículo, descubrirás algunas de las actividades de Educación Física para primero de Secundaria más interesantes.
Actividades de Educación Física para primero de Secundaria
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 7 de noviembre de 2022

    En este artículo, descubrirás algunas de las actividades de Educación Física para primero de Secundaria más interesantes.

    De este modo, tanto si ya trabajas en este ámbito, como si quieres las oposiciones de maestro de Educación Física, seguro que tendrás curiosidad por conocerlas. 

    ¿Empezamos?

     

    ¿Qué características deben tener las actividades de Educación Física para primero de Secundaria?

    A la hora de diseñar actividades de Educación Física para primero de Secundaria, es importante tener en cuenta que, además de trabajar la forma física, los chicos y chicas desarrollan aspectos como los siguientes:

    • Coordinación motora
    • Expresión corporal
    • Socialización
    • Aprender a divertirse

    Además, hay que tener en cuenta que a estas edades se experimentan grandes cambios físicos y psicológicos. 

    Por este motivo, las actividades que se propongan para este curso deben estar ajustadas a las necesidades del alumnado, de manera que sean capaces de estimular las dimensiones psicomotriz, cognitiva y psicosocial de la persona

    De este modo, las características que deben tener la actividades de Educación Física de primero de Secundaria para cumplir sus funciones, son las siguientes:

    • Placenteras: deben resultar gratificantes y, en ningún caso, suponer frustración. 
    • Motivadoras: deben servir para motivar al alumno a superarse, así como para emplear, conocer y cuidar mejor su cuerpo. 
    • Creativas: deben utilizarse para fomentar el desarrollo de la creatividad. 
    • Evasivas: sirven para evadirse un rato de lo cotidiano y desconectar. 
    • Expresivas: favorecen la expresión corporal, conductual y emocional. 
    • Socializadoras: se utilizan para fomentar los hábitos de cooperación, el trabajo en equipo y la mejora de la convivencia.

    5 actividades de Educación Física para primero de Secundaria

    Entrando ya en materia, veamos algunas de las actividades de Educación de Educación Física para primero de Secundaria más interesantes:

    1. Resistencia cardiovascular

    Este ejercicio se realiza con una cuerda. Cada alumno/a debe saltarla hacia atrás con los pies juntos y sin desplazarse.

    El profesor puede ir variando el ritmo utilizando para ello palmas o cualquier instrumento de percusión. 

    2. Balón prisionero

    Se divide la clase en dos grupos, separados por una línea que indica el territorio de cada uno.

    Cada jugador intenta eliminar a los componentes del equipo contrario alcanzándolos con un balón. Es fundamental moverse para esquivar el balón y evitar ser eliminado.

    Gana el equipo que consiga eliminar a todos los rivales. 

    3. Circuito de obstáculos

    Este juego integra actividades como salto, equilibrio, fuerza y puntería.

    El profesor crea un circuito de obstáculos valiéndose de cuerdas, sillas, bancos, aros, conos, etc. Cada uno de los estudiantes debe ser capaz de recorrerlo lo más rápidamente posible sin tumbar ni chocar con ningún obstáculo.

    Puede jugarse de forma individual, en parejas o por equipos.

    4. Juego de movimiento de articulaciones con música

    Dentro de las actividades de Educación Física para primero de Secundaria, esta puede ser de las más divertidas.

    Se practica en la pista polideportiva o en el gimnasio y se acompaña por una música. Tiene el objetivo de desarrollar la toma de consciencia sobre las posibilidades de los movimientos de cada una de las articulaciones y segmentos corporales. 

    Los alumnos y alumnas comienzan el ejercicio con los ojos cerrados. Empiezan a realizar movimientos con los dedos, siguen con las manos, codos, brazos, caderas, hombros, piernas, pies, etc., haciendo todos los movimientos posibles de rotación, inclinación, etc., hacia izquierda y derecha, arriba y abajo. 

    Deben procurar no imitar ningún movimiento ya conocido, sino dejarse llevar por la música como fuente de energía creadora del movimiento, de manera que el ritmo y la melodía vayan sugiriendo cada acción, a través del diálogo músico-corporal. 

    5.Juego de sentido rítmico y agilidad corporal

    El profesor organiza al alumnado en en dos grupos. Uno se coloca en círculo y sus componentes se cogen de la mano; el otro grupo se sitúa dentro del círculo, como si sus miembros fueran prisioneros. 

    Al ritmo de una música, los alumnos y alumnas que forman el círculo comienzan a moverse, con los brazos levantados formando puentes. Quienes permanecen en el centro bailan también al ritmo de la música, fijándose en los huecos que se abren entre los brazos del otro equipo.

    El maestro para la música y «los prisioneros» deben intentar escapar, mientras el otro equipo intentar impedirlo.

    Sin duda, esta es una de las actividades de Educación Física para estudiantes de Secundaria de las que el alumnado más disfruta. 

     

    La planificación en las actividades de Educación Física para primero de Secundaria

    Para aprovechar al máximo el potencial de las actividades de Educación Física para primero de Secundaria, es vital hacer una buena planificación.

    Y es que involucrar al alumnado, en esas edades, requiere que consigan identificarse con la actividad, sintiéndose motivados y plenamente integrados dentro de su grupo.

    Para ello, las mejores herramientas son los juegos y actividades dirigidas, lo que exige diseñar un programa bien planificado, que permita optimizar procesos y resultados, adaptados a cada alumno o alumna. 

    Evidentemente, la figura encargada de esta planificación no es otra que el docente de Educación Física, que cuenta con la formación necesaria para ello. 

    Por supuesto, los deportes como fútbol, baloncesto, balonmano, los pertenecientes al área del atletismo, etc., también son muy importantes y de gran utilidad, pero tampoco están exentos de planificación en su puesta en práctica dentro del currículo educativo.

    No obstante, hay que señalar que no siempre hay que recurrir a ellos.

    Como hemos visto anteriormente, existen variadas actividades de Educación Física para primero de Secundaria que pueden combinarse con los deportes para cubrir las necesidades de los chicos y chicas de esta edad. 

    Además, la propuesta definitiva de actividades depende de la creatividad del docente.

    Y es que, en buena medida, su éxito estará relacionado también con la calidad y atractivo de dicha propuesta, así como con la capacidad que tenga para conectar con el alumnado. 

     

    Un mundo de posibilidades en actividades de Educación Física para primero de Secundaria

    Como has podido ver, las posibilidades de desarrollo de actividades de Educación Física para primero de Secundaria son realmente amplias. 

    No obstante, no es algo que pueda diseñar y planificar cualquiera. Se necesita la base que proporcionan los estudios de Educación Física para poder planificarlas y llevarlas a cabo de manera lúdica, efectiva y motivadora para el alumnado. 

    De hecho, el papel que desempeña el profesor o profesora de Educación Física para motivar a los jóvenes en el ejercicio y el deporte puede llegar a ser muy importante en sus vidas. 

    Si te interesa este trabajo, no dudes en informarte sobre las oposiciones de profesor o maestro de Educación Física.

    Recuerda que puedes pedirnos más detalles sin compromiso a través del formulario de contacto.

    ¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Maestro en Educación Física
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo