3 minutos
El sector sanitario es uno de los que despierta mayor interés entre nuestro alumnado. Algunas, como Zahira Sánchez, se lanzan en busca de una oportunidad y es que es un sector con una gran inserción laboral actualmente. En otros casos, como el de Ivana Acosta, su motor es la pasión que siente por la profesión.
Zahira Sánchez confiesa que decidió formarse como Auxiliar de Enfermería “para aprovechar las oportunidades que ofrecía la crisis sanitaria”. Reconoce que, al principio y por la falta de costumbre, le costó un poco arrancar y ponerse a estudiar: “Al recibir todo el material me dije ‘¿dónde te has metido?’, pero empecé a curiosear los libros y me enganché. Me parecieron súper interesantes”, confiesa.
La joven asegura que “le encantó la formación” y que, como es una persona “que no sabe estar quieta”, empezó a buscar trabajo antes incluso de terminarla. “Un día me llamaron del SEPE y me contrataron para una residencia a falta de un mes para terminar la formación”, explica, “y después -añade- me renovaron gracias al título de Campus”.
Aunque no lo esperaba, Zahira ha descubierto en el sanitario un mundo nuevo y, lo más importante, que le apasiona. “Lo mejor es la sensación de estar ayudando en un momento tan difícil”, asegura, y termina diciendo: “Me encanta la profesión y me gustaría formarme como enfermera”.
Enfermera y con 10 años de experiencia a sus espaldas, Ivana Acosta siempre ha tenido claro que el sanitario era su mundo. “Este tipo de profesiones se eligen por vocación”, comenta. Al trasladarse de su país de origen, Uruguay, a España y como los trámites de homologación de título son lentos, decidió “ir ganando tiempo para poder incorporarse cuanto antes al mercado laboral”.
Apostó por Campus por su “buena reputación” y, ¡en menos de dos meses completó la formación! “A pesar de haber ejercido durante una década, he aprendido mucho”, afirma, y continúa: “Los procedimientos convencionales son prácticamente iguales independientemente del país pero, el sistema de salud es muy distinto y, en ese sentido, la formación me sirvió mucho”.
Al finalizar la parte teórica, convalidó sus prácticas gracias a sus años como enfermera. Ahora, Ivana está preparada para lanzarse al mercado laboral e incluso se plantea un cambio de rumbo: “Aunque en Uruguay era enfermera quirúrgica, me apetece explorar otras ramas y me llama mucho la atención la medicina estética», confiesa.