Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo ser cake artist?

Si te gusta el mundo de la repostería y eres una persona creativa, la de cake artist es una profesión ideal para ti ¡Sigue leyendo!
Cómo ser cake artist, ¿Cómo ser cake artist?

    Si te gusta el mundo de la repostería y eres una persona creativa, la de cake artist es una profesión ideal para ti. Se trata de aplicar técnicas artísticas a productos de repostería para conseguir creaciones memorables, perfectas para eventos como bodas o cumpleaños. Te contamos todo lo que necesitas saber para ser cake artist e introducirte en este mundo de crear arte que se pueda comer.

    Cake artist. En qué consiste

    Transformar un pastel o una tarta en una obra de arte. Ese es el verdadero cometido de una cake artist. Con este nombre se conoce al profesional de la repostería experto en creación y decoración de pasteles con técnicas decorativas avanzadas y creativas.

    El cake artist es una persona que no solo hace recetas. Su labor va más allá de ser repostero y también diseña conceptos, interpreta ideas y usa muchas herramientas y materiales para elaborar creaciones inolvidables que sirvan para celebrar momentos especiales como bodas, cumpleaños, nacimientos etc.

    El pastel es un auténtico lienzo en blanco para el cake artist y en él puede crear diseños minimalistas o estructuras más complejas o tridimensionales para elevar la tarta a otro nivel. Para ser un buen cake artist es imprescindible dominar técnicas de repostería básicas y avanzada. Ha de ser un perfil de profesional de la repostería con gran atención al detalle y especialmente minuciosos ya que los detalles cuentan mucho en este tipo de técnicas.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Panadería, Bollería y Repostería!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cuáles son las funciones de un cake artist?

    Entre las funciones que un cake artist ha de realizar están algunas básicas que no podemos olvidar y que te contamos:

    • Preparar la base. El cake artist debe hornear bases firmes y uniformes, capaces de soportar el peso de la decoración manteniendo siempre el sabor y la textura.
    • Idear el diseño y el concepto. El artista ha de analizar lo que quiere transmitir el cliente con su petición y ponerlo en práctica. Antes ha de realizar bocetos de la tarta o pastel, establecer una paleta de colores y elegir las técnicas que empleará para lograr el resultado final.
    • Decorar. Esta es la parte más creativa e incluye desde modelar figuras, flores o elementos decorativos a esculpir el pastel para darle una forma determinada. También se le pueden aplicar coberturas o emplear otras técnicas artísticas como pintura a mano o aerografía para que el resultado final sea más realista.
    • Trabajar con materiales diversos. En general el cake artist ha de saber trabajar con muchos productos comestibles e ingredientes variados. También se inlcuye dentro de este trabajo usar estructuras, soportes o alambres para estabilizar los diseños.
    • Cuidar la presentación. Para ser cake artist debes encargarte de que el montaje y la entrega del pastel se realice con ciertas garantías. Ha de llegar al evento en perfecto estado y por eso la presentación es básica. No olvides sacar fotos de calidad para incluir tu obra en tu portfolio de trabajos y así mostrarla a futuros clientes.

    Consejos y requisitos para ser cake artist

    Si quieres convertirte en un auténtico artista de la repostería y destacar por aplicar técnicas artísticas y visuales a pasteles, tartas y otras creaciones es importante tener en cuenta algunos consejos que te guiarán por este camino profesional.

    Conocer las bases de la repostería.

    Para ser un cake artist has de empezar dominando a fondo lo básico en repostería. Has de conocer los ingredientes y cómo afectan a sabores y texturas, aprender a hacer bizcochos esponjosos y rellenos equilibrados, dominar el uso del horno y los tiempos de cocción y saber experimentar con glaseados y coberturas diversas.

    Formarte en la técnica.

    Aunque puedes ser autodidacta, tener una formación formal puede ayudarte a evitar errores. Puedes formarte con cursos presenciales en academias o escuelas de repostería, asistir a talleres o master class para aprender técnicas específicas, o incluso formarte online para ir aprendiendo a tu ritmo.

    Practicar constantemente.

    El cake artist es un profesional que mejora con la práctica continuada. Por ello es vital practicar las diferentes técnicas de decoración, emplear ingredientes diversos y experimentar hasta dominar el arte de las tartas decorativas.

    Crear un buen portfolio.

    Para mostrar a potenciales clientes tus trabajos y habilidades has de crear un portfolio con ellos. Por eso es importante sacar fotos profesionales de tus postres, con buena iluminación y fondo neutros. Abre cuentas en redes como instagram o pinterest para mostrar tus trabajos. En el mundo offline puedes participar en concursos de repostería o decoración de tartas para ganar visibilidad o colaborar con reposteros o influencers gastronómicos para mejorar tu visibilidad.

    Construye tu imagen de marca.

    Si deseas ofrecer tus servicios como cake artist independiente has de empezar por crear tu marca acorde a tu personalidad y estilo propio. No olvides empezar por una web sencilla donde mostrar tus trabajos y experiencia. No descuides la estética ni la presencia online e incluye testimonios de clientes satisfechos con tu trabajo.

    Especializarse.

    Dentro de la pastelería artística, definir un nicho de mercado puede ayudarte a mejorar. Como cake artist puedes apostar por una técnica específica, un estilo particular como el floral o el minimalista o la creación de tartas específicas para eventos como tartas nupciales.

    Conocer técnicas y herramientas.

    Algunas técnicas que debes conocer son el fondant y modelado para cubrir las tartas y crear figuras decorativas, crear flores de azúcar, pintar diseños a mano y con aerógrafo, esculpir tartas para creaciones en 3D y usar estructuras internas para diseños más complejos. Has de contar con una caja de herramientas creativas para tus diseños. Esta ha de contener al menos rodillos y alisadores de fondant, espátulas y mangas pasteleras, cortadores y moldes para figuras, aerógrafo y compresor para acabados profesionales, herramientas de modelado (estecas, punzones, texturizadores), tablas giratorias para decorar con comodidad, colorantes comestibles en gel, polvo o líquidos y moldes de silicona para detalles finos.

    Ordenar el proceso creativo.

    El cake artist suele trabajar por encargos y cumpliendo unas fechas determinadas. Para cumplir las expectativas del cliente has de tener una buena relación comunicativa con el cliente y entender lo que quiere además de aconsejarlo o asesorarlo. Tienes que empezar con un boceto para validar con el cliente y seguir luego con la preparación del pastel, las bases, la cobertura y un acabado perfecto con decoración y detalles como pintura, modelado o texturas. En este proceso es vital transportar con cuidado y montar en el lugar del evento si es necesario.

    Anticipate para cuidar los detalles.

    El cake artist es un profesional que trabaja con fechas marcadas por lo que puedes planificar con antelación los elementos decorativas. También has de saber improvisar soluciones rápidas e invertir dinero en transportes y refrigeración adecuados para que las creaciones no se estropeen.

    Mantenerse actualizado.

    El mundo de la repostería creativa cambia constantemente con nuevas tendencias que deberás tener en cuenta. Por ello si deseas ser cake artist has de estar al tanto de las novedades del sector, acudir a ferias y talleres de repostería, seguir a expertos y tener siempre una certificación profesional que mejore tu reputación como cake artist.

    Habilidades para ser cake artist

    Para ser un buen cake artist has de reunir una serie de habilidades blandas que pueden ayudarte mucho a desarrollar tu carrera profesional en este sector.

    • Creatividad.

    Es básico tener una mente creativa para poder ser cake artist. Has de ser capaz de planificar la estética del pastel, equilibrando formas, colores y proporciones.
    Tu función ha de ser la de crear diseños originales y adaptaciones únicas a partir de referencias. También debes ser capaz de contar una historia o un tema a través de un diseño repostero.

    • Originalidad.

    Busca tu voz y estilo artístico propio para ser un buen cake artist. Para ello puedes experimentar con diferentes combinaciones de colores, texturas y formas para crear diseños únicos.

    • Atención al detalle.

    En esta profesión es vital cuidar cada detalle en la presentación y diseño de tartas y pasteles, desde la nivelación del bizcocho a la aplicación del glaseado o la forma de las figuras decorativas que adornen la creación.

    • Organización y planificación.

    Para ser cake artist has de planificar y dividir el trabajo para entregarlo a tiempo. Por ello has de establecer etapas y tener en cuenta tiempos de horneados, secado y montaje. No te olvides de cumplir plazos sin comprometer la calidad y de ser capaz de coordinar varios encargos a la vez manteniendo siempre altos estándares de calidad.

    • Habilidades comunicativas.

    Debes saber entender las peticiones de los clientes, entender sus expectativas y asesorarlos en todo momento. El cake artist debe encontrar un equilibrio entre lo que el cliente desea o quiere y lo que es posible hacer.

    • Trabajo en equipo.

    Para crear diseños espectaculares no vas a trabajar solo. Necesitas un equipo de reposteros y asistentes que te ayuden a mejorar la creación final y el proceso de diseño de la tarta o pastel.

    • Perseverancia y paciencia.

    El camino para convertirse en un cake artist exitoso puede ser largo y requiere dedicación. No te desanimes por los errores y sigue aprendiendo y mejorando y practicando.

    • Habilidades de negocio.

    Si vas a montar tu propio negocio como cake artist has de empezar cuidando mucho la fotografía y presentación para mostrar trabajos atractivos en tu web o redes sociales. Debes tener conocimientos de marketing para llevar a cabo promociones efectivas. Además has de conocer costes y precios de materiales e ingredientes, tiempo invertido y calcular los beneficios de cada trabajo como cake artist para que resulte rentable.

    Salidas profesionales como cake artist

    Ser cake artist es un oficio que une pasión, técnica y creatividad. Este sector ofrece infinitas posibilidades laborales. Con una base sólida de habilidades, el equipo adecuado, una marca personal clara y puedes convertirte en un cake artist capaz de transformar cualquier celebración en una experiencia visual y gustativa inolvidable.

    Las salidas laborales como cake artist son muy amplias. Puedes crear tu propio negocio de pastelería artística especializado en tartas personalizadas. Podrás vender a domicilio o tener una tienda online para vender por encargo.

    En el sector de la repostería profesional puedes trabajar por cuenta ajena en pastelerías de autor que elaboran postres gourmet, también en empresas de catering que diseñan pasteles para eventos o en la sección de repostería de un hotel o resort.

    Los eventos son claves en la carrera de un cake artist. Así puedes crear pasteles nupciales personalizados, uno de los mercados más rentables. También productos para eventos temáticos e incluso participar en ferias gastronómicas y para ganar visibilidad y prestigio.

    Si eres cake artist podrás impartir clases de la materia tanto presencial como online además de mostrar tus técnicas en eventos especializados. Otra salida es crear contenido temático para redes sociales, escribir recetarios o manuales de repostería decorativa o colaborar con marcas de ingredientes, electrodomésticos o herramientas. Puedes elaborar pasteles para programas de cine o televisión o para campañas publicitarias o anuncios además de experimentar con técnicas y materiales para lanzar tendencias. Por último, podrás asesorar a negocios de repostería en decoración, presentación y creación de cartas de postres especiales.

    Fórmate para ser cake artist

    Si deseas ser cake artist has de comenzar a formarte cuanto antes en el sector y una buena idea puede ser apuntarte a un curso de panadería, bollería y repostería.

    En este curso vas a saber cómo analizar, controlar y dirigir las operaciones de elaboración de masas, pastas y productos básicos, definir ofertas sencillas de repostería, realizar el aprovisionamiento interno y controlar consumos y elaborar y presentar productos hechos a base de masas y pastas, postres de cocina y helados.

    El curso está compuesto por 14 módulos que cubren las técnicas e ingredientes necesarios para crear las mejores masas y dulces. Además, puedes realizar un curso de ofimática con el que completar tu formación.

    Este curso te capacita para funciones como:

    • Amasado, elaboración y cocción de piezas de pan, bollería o pastelería
    • Limpieza, cuidado y mantenimiento de los utensilios y herramientas de trabajo.
    • Limpieza y seguridad alimentaria en las áreas de trabajo
    • Supervisión de personal si te encuentras al cargo.

    Ahora ya sabes cómo ser cake artist. Si necesitas un centro a tu medida para formarte con profesionales especializados y siempre a tu ritmo puedes contar con Campus Training.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Panadería, Bollería y Repostería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Panadería, Bollería y Repostería
    Curso de

    Panadería, Bollería y Repostería

    Ver formación
    WhatsApp