Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo aprobar la prueba de acceso a grado superior sin estudiar?

Elige una academia especializada como Campus Training si quieres aprobar las pruebas de acceso a grado superior sin estudiar. ¡Atención!
aprobar-prueba-grado-superior-sin-estudiar

    La prueba de acceso a grado superior permite cursar el grado que deseas en caso de no reunir los requisitos habituales para cursarlo. Es una prueba no muy complicada y en este artículo te contamos cómo aprobarla sin estudiar.

    ¿Qué es la prueba de acceso a grado superior?

    La prueba de acceso a un grado superior de FP es un examen que te permite cursar el ciclo superior que deseas si no reúnes los requisitos comunes para acceder por la vía convencional.

    El objetivo de la prueba es acreditar que el alumno posee la madurez necesaria en relación con los objetivos del Bachillerato, así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo es la prueba de acceso a grado superior?

    La prueba de acceso a grado superior consta de una parte común y de una parte específica que te detallamos para que tengas clara.

    1. La parte común.

    Esta parte de la prueba es igual para el acceso a cualquier ciclo formativo de grado superior. El objetivo de esta parte es la de valorar la madurez del alumno en aspectos relacionados con el currículo de las asignaturas evaluadas en esta parte. Esta parte común de acceso a grado superior consta de tres ejercicios.

    • Lengua Castellana y Literatura.
    • Lengua extranjera.
    • Matemáticas.

    Debes tener en cuenta que existe también examen de la lengua cooficial (en caso de las comunidades que la tengan). Este examen se incluirá dentro de la parte común de la prueba de acceso.

    2. La parte específica.

    Esta parte de la prueba de acceso estará estructurada en tres opciones diferentes. Cada una de estas opciones se centra en los conocimientos básicos que el alumno debe poseer en función del campo profesional al que quiera acceder. Deberás seleccionar una de las opciones en función del ciclo formativo de grado superior al que quieras acceder. En cada opción debes elegir dos de las asignaturas que la componen.

    • Opción A: Humanidades y Ciencias Sociales.
    • Opción B: Tecnología.
    • Opción C: Ciencias.

    La prueba de acceso a grado superior de FP varía en función de la comunidad autónoma. Para prepararla recuerda que debes adaptarte a los requisitos y contenidos específicos de la comunidad autónoma donde vas a realizar la prueba y, por tanto, recibir una formación adaptada y propia para la prueba en cuestión.

    ¿Cómo aprobar la prueba de acceso a grado superior sin estudiar?

    Parece complicado superar esta prueba de acceso a grado superior sin estudiar; sin embargo, existen ciertos consejos que te ayudarán a enfrentarte a este examen sin tanta presión y sin necesidad de dedicarle muchas horas al estudio. Te contamos algunos de ellos:

    Conoce bien el tipo de examen.

    Antes de presentarte debes investigar bien cómo es este tipo de prueba de acceso, las asignaturas que tendrás que preparar y el nivel de dificultad. Un truco muy eficaz para ir a la prueba sin estudiar mucho es revisar exámenes de años anteriores para hacerte una idea de lo que te van a preguntar. Así te familiarizarás con el formato de prueba e incluso es posible que algunas preguntas se repitan.

    Domina las estrategias para la prueba.

    Antes de presentarte a esta prueba y sobre todo si no tienes apenas tiempo para estudiar te aconsejamos algunas estrategias para enfrentarte a ella. Por ejemplo, descarta las opciones más raras en las preguntas tipo test y opta por las más lógicas, en las de desarrollo emplea palabras claves y redacta con coherencia usando términos que hayas visto en contexto. Y en los ejercicios matemáticos desarrolla el proceso aunque no llegues a una solución final.

    Aprovecha la información a tu alcance.

    Si se te permite durante las pruebas, usa materiales como calculadoras o formularios que te pueden ayudar a aprobar el examen sin tanto esfuerzo o estudio.

    Confía en tu conocimiento previo.

    Parte de las asignaturas que forman parte de la prueba de acceso a grado superior seguro que las has visto. Por ello es importante que tengas en cuenta tu conocimiento previo para resolver con cierta lógica algunas de las preguntas. Aprovecha tu base en matemáticas, lengua, ciencias o literatura.

    Aprovecha el tiempo de la prueba.

    Responde primero las preguntas fáciles o las que te sepas mejor, deja las difíciles para el final y revisa tus respuestas si te sobra tiempo. Si te bloqueas en alguna pregunta, pasa a la siguiente y no pierdas el tiempo.

    Es recomendable priorizar las preguntas que sabes con seguridad.

    Descansa bien antes del examen.

    Duerme bien antes de la prueba y aliméntate bien para ir despejando y con todo la atención puesta en las preguntas. Trata de relajarte y mantener una actitud positiva.

    Consejos para aprobar la prueba de acceso a grado superior

    Recuerda que aunque puedes aprobar sin estudiar mucho, la prueba de acceso a grado superior exige una preparación previa para asegurarte el aprobado y un buen resultado. Aquí van algunos consejos útiles.

    • Antes de comenzar el curso o la preparación de la prueba de acceso a grado superior, debes tener claro cuál es el grado que deseas estudiar

    La prueba cuenta con una parte común y una parte específica. En esta parte específica deberás demostrar conocimiento sobre algunas materias elegidas en función del grado que deseas cursar (por ejemplo: física, química, biología, dibujo técnico, etc.).

    • Elige la modalidad de preparación que mejor se adapte a tus necesidades. 

    Puedes estudiar un curso para preparar la prueba de acceso a grados superior en modalidad presencial. Si no tienes tiempo o tienes que compaginar estudio con trabajo u otras obligaciones, un curso online te ayudará en la preparación, podrás acceder a su contenido siempre que quieras y desde donde quieras y consultar las dudas con tus tutores online.

    • Mantén un seguimiento y una constancia en tu proceso de estudio. 

    Lo más recomendable es que empieces a preparar la prueba de acceso a grado superior antes de que se publique la convocatoria. De este modo tendrás tiempo suficiente. Asegúrate de que tu academia o centro de preparación te ofrece un seguimiento y atención constantes y de que evalúa tu progreso.

    • Comprueba que el temario está completo y actualizado según la última convocatoria. 

    Ten en cuenta que debe adaptarse al programa vigente en la comunidad autónoma en la que te presentes. La prueba de acceso a grado superior no es exactamente igual en todas las comunidades, por lo que es un aspecto importante a tener en cuenta durante la fase de estudio.

    • Usa una metodología flexible y orientada a resultados. 

    El objetivo fundamental para preparar tu prueba de acceso a grado superior es lograr aprobar la prueba y estudiar el grado de FP que siempre has querido. Por ello, la academia o centro donde estudies para esa prueba ha de usar un método flexible y orientado al éxito final. 

    El método de estudio debe adaptarse siempre al estudiante y a sus necesidades.

    • Haz repasos los días previos a las pruebas y que vayas evaluando tu evolución desde el comienzo. 

    También es aconsejable que te adelantes a la convocatoria para comenzar la preparación y el estudio de tu prueba de acceso y así lograr estudiar con más calma y previsión. 

    • Elige una academia o centro formativo que te ayude con un seguimiento y asesoramiento personalizado durante tu proceso de estudio. 

    El centro formativo debe estar adaptado y prepararte para la prueba específica de la comunidad autónoma que elijas.

    Requisitos para la prueba de acceso a grado superior

    Para preparar la prueba de acceso a grado superior debes cumplir dos requisitos:

    • Tener, como mínimo, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
    • Tener 18 años si acreditas un Título de Técnico relacionado con los estudios que desees cursar.

    No te olvides de presentar tu solicitud debidamente cubierta en el lugar y plazo que se establezca en la convocatoria.

    Si al finalizar tu grado superior de FP deseas preparar una oposición, debes contar con el título de ESO para que la prueba de acceso sea equivalente al Bachillerato.

    Para preparar bien estas pruebas de acceso a grado superior con éxito, te aconsejamos que elijas un curso de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Gracias a este curso podrás formarte a tu ritmo en una preparación de calidad y centrada en que puedas lograr lo que te propones en el menor tiempo posible.

    Ahora ya sabes cómo aprobar la prueba de acceso a grado superior sin estudiar. Si quieres hacerlo con éxito y superar estas pruebas, elige un centro a tu medida como es Campus Training. ¿Comenzamos?

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    • https://essaeformacion.com/5-claves-prueba-de-acceso-a-ciclo-superior
    • https://www.todofp.es/como-cuando-y-donde-estudiar/acceso-fp-desde-fp/pruebas-obtencion-directa.html
    • https://fp.oceanoatlantico.org/consejos/prueba-de-acceso-a-grado-superior/
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Preparar prueba de acceso a grado superior
    La P de FP es de práctico y prometedor (ah, y profesional)
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp