Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Cómo elegir un buen entrenador personal: las claves

Acertar con tu personal trainer se traducirá en un impacto en tu rendimiento. Pero ¿cómo elegir un buen entrenador personal? Te damos las claves.
como-elegir-buen-entrenador-personal
foto-redactor-ana
Ana Arias 3 de agosto de 2022

    La necesidad de realizar actividad física forma parte del sistema operativo del ser humano. Por eso el deporte significa mucho más que estar sano: mejora la actividad cerebral, ayuda a aumentar la autonomía corporal, ejercita la memoria e incluso impulsa a ver el futuro con optimismo. Pero hay que realizarlo con cabeza, así que es recomendable guiarte por un/a profesional: ¿cómo elegir un buen entrenador personal? ¡Te lo contamos! 

    Si lo que quieres es dejar de buscar y convertirte en un/a buen/a entrenador/a personal, puedes empezar ya mismo con el Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva. ¡Lábrate tu futuro siendo el aliento de los/as deportistas! 

     

    Cómo elegir un buen entrenador personal: fíjate en esto 

    Un paso en falso puede significar que des tu dinero, tiempo y energía a un/a profesional que no era adecuado para ti. El/la personal trainer perfecto/a para ti está ahí fuera, sí o sí. Así que, para evitar este error, lo ideal es que sepas en qué debes fijarte a la hora de elegir entrenador personal. Te contamos los puntos.  

    Valoración de lo que realmente necesitas y deseas conseguir

    De nada sirve que vayas al/la entrenador/a personal de tu instagrammer o tiktoker favorito/a si no se va a ajustar a lo que tú necesitas. Puede que la celebridad quiera tonificar y marcar los glúteos y tú quieras hacer levantamientos de pesas o darte por entero a la natación. Busca a la persona adecuada a tus objetivos, sin dejarte llevar por lo que hagan los demás. 

    No te dejes cegar por lo que necesitan otros o la fama de la gente a la que entrenan: piensa en lo que necesitas y busca al profesional que te impulsará a alcanzar tus metas. 

    Esto no significa que el/a entrenador/a no sea bueno/a en su trabajo, significa que tú no tuviste en consideración lo que realmente necesitas como deportista. Asegúrate de encontrar al personal cualificado y hecho para ti para alcanzar tus objetivos, teniendo en cuenta el tipo de deporte, tus objetivos, metas y limitaciones. 

    Comprobar tu presupuesto y los precios

    Toma la decisión conforme a tu presupuesto y lo que puedes destinar a tu objetivo: sin pasarte contratando a alguien excesivamente caro porque no eres su nicho, ni tampoco escatimar por alguien que no es adecuado para ti, pero al que escogiste por ser barato. 

    Escoge el profesional adecuado para ti teniendo en cuenta tu presupuesto, y siempre escogiendo la calidad frente a un bajo coste.

    El deporte tiene que practicarse de forma segura y por eso necesitas un/a profesional que sepa lo que hace, te enseñe adecuadamente y te transmita confianza en tu progreso. 

    Reseñas de otros/as usuarios/as 

    No hay nada mejor para elegir un buen entrenador personal que basarte en las reseñas. Bien sea en su página, en foros o preguntando en tu entorno de confianza por recomendaciones de profesionales. Encuentra un refuerzo que reafirme tu decisión o te ayude a decantarte por ese profesional.

    Las valoraciones honestas son importantes para conocer la experiencia de practicar deporte con ese/a personal trainer. 

    Puede que aún así no se ajuste a tus expectativas, pero siempre puedes seguir buscando hasta dar con el/la profesional adecuado a tus necesidades y exponer tus opiniones de forma constructiva sobre tu experiencia para que sirvan de referencia a futuros usuarios. 

     

    Estas son las habilidades de un buen personal trainer

    El presupuesto, las reseñas y conocer en profundidad lo que necesitas como deportista son la hoja de ruta en la que debes fijarte para elegir a un/a entrenador/a personal. Pero una vez trabajes mano a mano con él/ella, es cuando podrás comprobar si cumple con las habilidades de un buen personal trainer. Ten esto presente: 

    • Comunicación. El lenguaje es importante en el deporte, tanto para indicar cómo realizar los entrenos, como para motivarte. Asegúrate que entre las habilidades de tu personal trainer, la comunicación y divulgación formen parte de ellas. 
    • Flexibilidad. Cada individuo parte de un nivel específico, que puede ser desde 0 o desde una práctica profesional. Dentro de la especialidad de tu personal trainer, debe demostrar cierta flexibilidad para adaptar los entrenos y rutinas a cada uno de los clientes. 
    • Especialización. Como ya avanzamos arriba, cada deporte requiere de unos conocimientos y técnicas específicas. Asegúrate de que tu personal trainer está cualificado/a y preparado/a para ser tu mentor/a en esa área.  
    • Motivación. La práctica deportiva por objetivos necesita de cierta motivación, especialmente al principio, para alcanzarlos. Tu entrenador/a personal debe saber cómo orientarte e impulsarte a que luches por lograrlos. 
    • Seguridad. En los deportes se pueden producir lesiones y accidentes si no se practican adecuadamente. Tu personal trainer debe transmitir confianza y demostrar que domina la materia para que ejercites de forma segura sin correr riesgos. 
    • Autonomía. En un episodio de The Office, Jim tiene que enfrentarse a una venta, pero Michael decide no dejarle ir solo. Es entonces cuando, de forma sarcástica, Jim dice: “Michael es un buen profesor. Un profesor es alguien que se queda a tu lado toda tu vida y no te deja hacer nada sin él, ¿verdad?”. Esto también se puede trasladar a un personal trainer: está para guiarte, que aprendas y luego puedas reproducir los ejercicios sin él o ella, no para que lo/a necesites para el resto de tu vida. La autonomía mejor que la dependencia. 

     

    ¿Buscas a un/a buen personal trainer? ¿Por qué no convertirte en él o ella?

    ¿Quieres convertirte en un buen entrenador/a personal? Fórmate para lograrlo. En Campus Training tenemos lo que buscas: con nuestro Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva te capacitarás para poder ayudar a expandir los beneficios del ejercicio de una forma sana, eficaz y segura para tu clientela. ¡Persigue tu empleo soñado!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo