5 minutos
Si quieres ser Maestro de Audición y Lenguaje, pero no tienes claro cómo conseguirlo, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Te explicaremos cuáles son los requisitos a cumplir, en qué consiste el temario, cómo son los exámenes y cómo inscribirte en la oposición.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Como ya sabrás, para ejercer como Maestro de Audición y Lenguaje en la enseñanza pública, debes superar las correspondientes oposiciones.
Por tanto, has de cumplir ciertos requisitos de acceso, inscribirte en la oposición, prepararte a conciencia y hacer un buen papel en las pruebas y exámenes. En los siguientes apartados analizamos, punto por punto, todas estas cuestiones.
Aunque cualquier oposición es un reto, podrás conseguir tu plaza si tienes en cuenta estos consejos:
Veamos, pues, cómo podrías llegar a ser Maestro de Audición y Lenguaje antes de lo que te imaginas, empezando por verificar que cumples todos los requisitos.
Como decíamos, los requisitos que se exigen en estas oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje son bastante fáciles de cumplir.
Básicamente, los más importantes son los siguientes:
Como ves, no son requisitos especialmente difíciles de cumplir para la mayoría de aspirantes.
El proceso de inscripción en las oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje suele ser muy sencillo.
Simplemente, tendrás que estar pendiente de cuándo se publique la convocatoria en el diario oficial de tu comunidad autónoma o en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
A partir de ese momento, podrás realizar el trámite de inscripción, que suele poder completarse íntegramente a través de internet, incluido el pago de las tasas.
Solo tendrás que seguir las instrucciones de la convocatoria o las que se indiquen en la web oficial del proceso selectivo en tu comunidad autónoma.
En lo que se refiere al temario de Maestro de Audición y Lenguaje, actualmente está compuesto por 25 temas.
Por tanto, no es especialmente largo ni difícil, aunque sí requiere un estudio serio y dedicado si quieres hacer un buen papel en las pruebas.
Y, hablando de exámenes, veamos cuáles son los que se incluyen en esta oposición.
La fase de oposición en el proceso selectivo de Maestros de Audición y Lenguaje está compuesta por las siguientes pruebas o exámenes:
Además, el proceso selectivo incluye una fase de concurso, en la que se procede a valorar los méritos que hayas alegado, de acuerdo con lo que indique el baremo que establezcan las bases.
Como ves, es un proceso selectivo bastante completo y variado, en el que se te va a evaluar desde distintos ángulos, tanto teóricos como prácticos. Por tanto, como decíamos al inicio, requiere una buena preparación, constante y disciplinada, pero no es difícil de superar si haces las cosas bien.
En definitiva, ahora que ya sabes cómo puedes llegar a ser Maestro de Audición y Lenguaje, no lo pienses más. Si esta es tu vocación y quieres disfrutar de un puesto de funcionario para toda la vida, empieza hoy mismo a preparar la oposición.
Con un poco de constancia, motivación y la ayuda de una buena academia, podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía