¿Te gustaría conseguir una plaza fija de agente en un Cuerpo de Seguridad de la Comunidad de Madrid? Entonces te interesará lo que vamos a contarte: ayer se publicó la nueva convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada.
Entérate aquí de todo lo relacionado con estas oposiciones: los trámites, las pruebas, los requisitos, etcétera. ¡Empezamos!
Ayer salió anunciada en el Boletín Oficial del Estado (BOE, núm. 15, 18 enero 2021) la resolución de convocatoria de pruebas selectivas para proveer 22 plazas en el Cuerpo de Policía Local de Fuenlabrada por concurso-oposición de turno libre.
Las plazas de este proceso selectivo vienen derivadas de la OEP del Ayuntamiento de Fuenlabrada para los años 2018 y el 2019, pertenecen a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase de Policía Local (subgrupo C1).
Si tu objetivo es ser agente de policía en esta localidad madrileña, no desaproveches la oportunidad de presentarte a estas oposiciones de policía local en la Comunidad de Madrid.
Pero antes de nada, tienes que comprobar que cumples todas las condiciones necesarias para participar en esta convocatoria.
Puedes consultar los detalles minuciosamente en las bases de la convocatoria, publicadas a principios de este mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM, núm. 5, 7 enero 2021), pero nosotros vamos a resumirlos.
Para poder aspirar a una plaza en las pruebas de estas oposiciones de Policía Local, tienes que tener los siguientes requisitos en la fecha que finalice el plazo de solicitudes, así como mantenerlos durante el proceso selectivo:
¿Cumples todos estos requisitos? Entonces te recomendamos que recopiles la documentación necesaria y rellenes la solicitud cuanto antes. A continuación, te contamos qué pasos dar. ¡Seguimos!
Para entregar tu solicitud de participación tienes un plazo de 20 días naturales, a contar desde día a la fecha en la que se anuncie la convocatoria en el BOE.
Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y se presentarán de forma electrónica en la sede municipal, así como por alguno de los medios señalados en el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ten en cuenta que para cumplimentar la inscripción correctamente necesitarás adjuntar la siguiente documentación:
Terminado el plazo de presentación de instancias, se dictará resolución aprobando la listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos, momento a partir del cual se publicarán las fechas de los exámenes.
Podrás consultar los anuncios referentes a esta convocatoria en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, así como en el BOCM.
Conseguir una plaza en este proceso selectivo implica aprobar todas las fases de las que se compone: oposición y concurso, curso de formación y prácticas.
Veamos cómo será cada una. ¡Presta atención!
Una vez superadas las pruebas de la oposición, el tribunal examinará la documentación de méritos que hayas alegado. Se puntuarán los conocimientos previos de interés profesional y los servicios prestados como agente auxiliar o de movilidad.
Pasadas las pruebas y el concurso, si tienes nota suficiente para aprobar pasarás a realizar un curso selectivo de formación de mínimo 625 horas en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
También tendrás que pasar como funcionario/a en prácticas un periodo de seis meses.
Ahora que ya sabes al detalle cómo va a ser esta convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada, no dejes pasar más tiempo y comienza ya a prepararte.
En Campus Training te acercamos a tu objetivo con un curso preparatorio de calidad para estas u otras oposiciones de Policía Local en la Comunidad de Madrid.
Consúltanos a través del formulario y recibirás más información sobre el curso. ¡Tu futuro de agente de policía te espera!