Campus Virtual
Contacto

¿Cuántos opositores se presentan a Policía Nacional?

Si no sabes cuántos opositores se presentan a Policía Nacional, en este artículo encontrarás las cifras oficiales ¡Entra y descúbrelo!
cuatos-opositores-se-presentan-a-policia-nacional

    Si no sabes cuántos opositores se presentan a Policía Nacional, en este artículo encontrarás las cifras oficiales de personas inscritas, así como las plazas disponibles y el ratio de opositores por plaza.

    Además, revisaremos el histórico de plazas ofertadas y lo fácil o difícil que resulta aprobar.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Cómo saber cuántos opositores se presentan a Policía Nacional?

    El Ministerio del Interior suele publicar regularmente datos estadísticos acerca de cuántos opositores se presentan a Policía Nacional.

    Así, por ejemplo, aquí puedes ver las cifras de la edición anterior de este proceso selectivo.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Policía Nacional!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cuántos opositores se presentan a Policía Nacional: cifras oficiales

    De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio, estas son las cifras del número de opositores que se presentan a Policía Nacional:

    • Escala Ejecutiva: se registraron 3.185 solicitudes presentadas, de las cuales:
      • 1.605 pertenecían a mujeres.
      • 1.580 eran de hombres.
    • Escala Básica: se contabilizó un total de 33.778 instancias presentadas, de las cuales:
      • 22.308 pertenecían a aspirantes masculinos.
      • 11.470 eran de aspirantes femeninas.

    Centrándonos en la Escala Básica, nos encontramos, por tanto, con un total de 33.778 opositores inscritos, para un total de 2.456 plazas convocadas.

    Por tanto, el ratio de aspirantes por plaza es de 13,75.

    Esto quiere decir que se habían inscrito casi 14 aspirantes por cada una de las plazas disponibles. Pero hay que tener en cuenta que «inscritos» no es lo mismo que «presentados».

    Veamos por qué.

    Inscritos vs. presentados: ¿es importante diferenciar?

    Efectivamente, que una persona se inscriba en la oposición de Policía Nacional no quiere decir que se vaya a presentar a las pruebas.

    De este modo, puede suceder que:

    • Determinadas personas no sean admitidas al proceso selectivo, por incumplir algunos de los requisitos necesarios, no aportar la documentación exigida, etc.
    • Algunos aspirantes admitidos no lleguen a presentarse a las pruebas, por diversas circunstancias. Por ejemplo, por no considerarse preparados, por incompatibilidad de las fechas de la oposición con otros compromisos, etc.

    Por tanto, el ratio que realmente nos interesaría es el de presentados por plaza (y no el de inscritos), que va a ser más favorable.

    Además, el hecho de presentarse tampoco nos dice nada del nivel de preparación del candidato o candidata. Así, algunas personas pueden presentarse simplemente «por probar», para ver cómo son los exámenes, etc., aunque todavía no hayan completado la preparación.

    Esto quiere decir que, si vas bien preparado, realmente vas a tener que competir con muchas menos personas de las que te parecería en un principio.

    Histórico de plazas de Policía Nacional

    Para que puedas hacerte una idea más precisa de la evolución de la oferta de plazas en la Policía Nacional, aquí tienes los datos del número de plazas convocadas en cada oferta de empleo (OEP) durante los últimos años:

    OEP Plazas
    2016 2.615
    2017 3.201
    2018 2.900
    2019 2.506
    2020 2.366
    2021 2.218
    2022 2.456
    2023 2.458

    Como ves, son unas oposiciones con gran regularidad y con una generosa oferta de plazas. ¿Significa esto que las oposiciones de Policía Nacional son fáciles?

    Veámoslo con mayor detalle.

    ¿Es fácil conseguir plaza en la Escala Básica de Policía Nacional?

    Hay que partir de la base de que cualquier oposición tiene un cierto grado de dificultad.

    Al fin y al cabo, compites con muchos aspirantes por un número limitado de plazas y, por supuesto, es necesario conseguir unas determinadas puntuaciones mínimas para superar cada una de las pruebas y exámenes de Policía Nacional.

    No obstante, si la comparamos con otros procesos selectivos, podemos afirmar que se trata de una oposición relativamente fácil de aprobar.

    Eso sí, es imprescindible prepararla a conciencia, con suficiente antelación y de forma inteligente.

    En cualquier caso, la regularidad de las convocatorias juega a tu favor: si no logras aprobar a la primera, sabes que casi seguro tendrás una nueva oportunidad al año siguiente.

    Ahora que ya sabes cuántos opositores se presentan a Policía Nacional y cómo interpretar esas cifras, ¿te ves capaz de superar el proceso selectivo y conseguir plaza?

    Si eres constante en la preparación y cuentas con el apoyo de una buena academia, tu objetivo puede estar más cerca de lo que imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Policía Nacional
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones Policía Nacional
    Oposiciones

    Policía Nacional

    Ver formación