Las ciencias policiales abarcan una serie de disciplinas encaminadas al conocimiento científico de la investigación policial. Te contamos cómo son y cómo dedicarte a ellas en este artículo.
Las ciencias policiales son las actividades policiales fundamentadas en el conocimiento científico que se complementan con la comprensión reflexiva, metódica y sistemática de los problemas policiales.
Este tipo de disciplina combina métodos e instrumentos conocidos a partir de disciplinas variadas, como son las ciencias forenses, sociales, la criminología y la criminalística etc.
La ciencia policial se fundamenta en la función policial que es la esencia de este tipo de trabajo y entre las funciones de esta ciencia están algunas como prevenir, investigar y otras propias de la institución policial.
La ciencia policial comprende un conjunto de reglas y principios. Su objeto de estudio es la policía, como institución y estructura enfocada como totalidad donde se integran distintas disciplinas jurídicas, políticas, históricas, psicológicas, sociales, filosóficas etc.
Dentro de las ciencias policiales se engloban también otras disciplinas a como pueden ser las matemáticas, la biología, la psicología, la sociología, la química, la física, el derecho, las ciencias políticas, la economía, la medicina legal o la criminología.
Si deseas especializarte en ciencias policiales para trabajar en esta área profesional puedes hacerlo con una formación universitaria. Por ejemplo, un master en ciencias policiales o un grado en criminología. Puedes formarte también con un curso de especialización que te permita profundizar en las diferentes ciencias policiales si tienes alguna formación previa relacionada o si ya perteneces al cuerpo de Policía Nacional.
En este tipo de formación superior en ciencias policiales vas a tener que reunir algunas habilidades para por ejemplo las tecnologías de información, el análisis de documentos de investigación, ser receptivo al trabajo en equipo, saber tomar decisiones oportunas, asertividad, razonamiento, disponibilidad para trasladarse geográficamente, ser una persona con cierto liderazgo, responsable, confiable, respetuosa y tolerante ante la diversidad.
Un master o un curso en ciencias policiales te va a capacitar para desempeñar algunas tareas fundamentales como por ejemplo actividades de desempeño físico como defensa personal y prácticas de balística, realizar investigación teórica y de campo, resolver estudios de caso, realizar talleres de dactiloscopia y criminalística, entre otros, realizar informes y resúmenes y llevar a cabo actividades académicas en diferentes zonas del país.
Si te decantas por estudiar ciencias policiales necesitarás un perfil profesional altamente enfocado a la función policial y de seguridad humana orientada hacia la prevención y la persecución criminal. Tendrás amplias opciones laborales y así podrás llegar a trabajar en la gestión policial (Fuerza Pública, cuerpos policiales especializados como policía fiscal, policía penitenciaria, policía municipal, policía de migración y de tránsito, entre otros). También podrás participar en misiones de seguridad internacional y desarrollar tu carrera dentro de la seguridad privada.
Entre los objetivos de esta formación están algunos como identificar el material de la criminología y el derecho penal, conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español, adquirir el concepto de delincuente, reconocer las enfermedades mentales , reconocer la figura de la víctima, analizar los diferentes métodos de prevención del delito, aprender los conceptos generales sobre las ciencias forenses, conocer la naturaleza del delito y los aspectos fundamentales de la psicología criminal, clasificar y caracterizar a la víctima o realizar una predicción de la conducta criminal, entre otros.
Dentro de las ciencias policiales, además de adquirir todos estos conocimientos, puedes decantarte también por la formación para ser policía nacional.
Las oposiciones para ser Policía Nacional exigen una preparación específica para superar ciertas pruebas concretas que las diferencian de cualquier otro tipo de oposición. Tu academia debe informarte y ofrecerte información sobre estas pruebas. Te contamos cuáles son exactamente:
Si quieres convertirte en policía local has de superar una oposición convocada por el propio ayuntamiento de la ciudad. Este tipo de oposiciones suelen tener una estructura de pruebas que constan de los siguientes ejercicios:
En el temario teórico de las oposiciones a policía local a vas a tener que estudiar diferentes módulos como derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal, estatuto jurídico del cuerpo de policía, materias sociales como violencia de género, extranjería o drogodependencia. Además, tendrás un módulo de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
El examen de esta parte teórica consiste en contestar por escrito preguntas de los temas o cuestionario de preguntas con respuestas alternativas, propuestos por el tribunal para cada materia de las que figuren en el temario de la convocatoria, y la resolución de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario
Las pruebas físicas de las oposiciones a policía local evalúan tu aptitud física y sirven para comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad, velocidad y resistencia del opositor. Se calificará de apto o no apto, siendo eliminatorio el no superar una de las pruebas.
Además, has de pasar un examen médico que te calificará como apto o no apto y las pruebas psicotécnicas, en las que podrá incluirse una entrevista de carácter psicotécnico y personal, así como tests, dirigidos a determinar las aptitudes y actitudes del aspirante para el desempeño del puesto policial. Se calificará también de apto o no apto.
Si quieres presentarte a las pruebas para ser policía Nacional y aprobar a la primera has de cumplir una serie de requisitos básicos que son;
Si te presentas al proceso selectivo de oposición para ser policía local ten en cuenta que cumplas esta serie de requisitos antes de comenzar:
Ahora ya sabes un poco más sobre lo qué son las ciencias policiales, qué abarcan y las profesiones dentro de los cuerpos de policía a las que puedes optar si te decantas por especializarte en esta disciplina. Cuenta con Campus Training para lograrlo.