¿Sabes cuál es la edad máxima para opositar en España? Te explicamos los distintos casos que existen en la función pública y qué puedes hacer si superas esos límites.
¿Existe una edad máxima para opositar en 2025?
En lo que se refiere a la edad máxima que puedes tener para presentarte a unas oposiciones, hay una regla general y varios casos particulares:
- La regla general, aplicable a la mayoría de procesos selectivos, es que no puedes exceder la edad máxima de jubilación forzosa. Actualmente, para la casi todos los cuerpos de funcionarios, está establecida en los 65 años. Hay ciertas excepciones para los profesores universitarios, jueces, fiscales y algunos otros cuerpos, donde se eleva hasta los 70 años.
- Los casos particulares se dan, sobre todo, en aquellos puestos que, por sus funciones, requieran unas determinadas condiciones físicas para desarrollarlos adecuadamente. Entre otros casos que luego veremos, podemos destacar los de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, etc.
¿Pero cuándo se computa la edad? Te lo contamos a continuación:
¿En qué momento debo computar la edad?
Un aspecto muy importante, y que a veces plantea dudas, es el de cuándo hay que computar la edad máxima admitida para acceder a una oposición.
Pues bien, con carácter general, las bases de las distintas convocatorias suelen indicar que todos los requisitos exigidos (entre ellos, la edad), deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Por tanto, si en ese día no sobrepasas la edad máxima, podrías presentarte.
Edad máxima en las oposiciones con límites específicos
Algunos de los cuerpos de funcionarios que establecen (o establecían) una limitación de edad distinta a la de jubilación forzosa son los siguientes:
- Policía Nacional. Aunque este es uno de los casos en que se establecía un límite de edad específico (que estaba en los 30 años), esto ha cambiado radicalmente. A raíz de una sentencia del Tribunal Supremo de 2011, se eliminó esta exigencia por considerarse discriminatoria. Por tanto, actualmente el límite de edad para presentarte a las oposiciones de Policía Nacional es también el de la edad de jubilación forzosa.
- Guardia Civil. Actualmente, la edad máxima para que puedas presentarte a las oposiciones de Guardia Civil está fijada en 40 años. En este caso, esta cifra también ha supuesto un cambio importante, ya que hasta 2014 se fijaba la edad máxima en tan solo 30 años.
- Policías Autonómicas. En el caso de los Mossos d’Esquadra también se ha eliminado el anterior límite de 30 años. Por tanto, se permite acceder siempre que no hayas alcanzado la edad de jubilación forzosa. En el caso de la Ertzaintza, en las últimas convocatorias se fijaba un límite de edad de 38 años. En cualquier caso, verifica estos requisitos en las bases de la convocatoria a la que vayas a presentarte, ya que los límites podrían modificarse en cualquier momento.
- Policías Locales. En este caso es muy difícil establecer generalizaciones, ya que cada comunidad autónoma o, incluso, cada ayuntamiento, podría fijar límites de edad diferentes. Así, puede haber cuerpos de Policía Local donde se establezca la edad máxima en los 35 o 36 años, mientras que en otros se permita acceder mientras no hayas alcanzado la edad de jubilación forzosa. Incluso algunas bases establecen limitaciones como que te falten al menos “X” años para alcanzar la edad de pase a segunda actividad.
- Ejército. En el caso de las oposiciones de Tropa y Marinería, se exige que no hayas cumplido los 29 años de edad con anterioridad al día de incorporación al centro de formación correspondiente.
- Bomberos. Como en el caso de la Policía Local, las oposiciones de Bomberos pueden convocarse por una gran variedad de entidades administrativas (ayuntamientos, comunidades autónomas, diputaciones provinciales, consorcios comarcales, etc.). Por tanto, cada administración puede fijar un límite máximo de edad diferente. No obstante, en la mayoría de casos suele establecerse el límite general de la edad de jubilación forzosa.
¿Qué puedo hacer si me paso de la edad máxima para opositar?
Si ya has superado la edad máxima que permite una oposición determinada, no debes desanimarte. Ten en cuenta que existen muchas alternativas sin límite de edad que, aunque no sean exactamente iguales a tu primera elección, pueden ser tanto o más satisfactorias.
Por ejemplo, si pensabas presentarte a una convocatoria de Guardia Civil, pero ya tienes más de 40 años, puedes buscar alguna oposición de Policía Local donde no haya límite máximo para presentarse.
Incluso puedes plantearte alternativas más allá de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Como sabes, existen oposiciones relativamente fáciles a las que puedes presentarte mientras no hayas alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
Al final, se trata de que valores los pros y los contras de cada opción y que elijas la alternativa que más te convenza, teniendo en cuenta aspectos como tu vocación profesional, la dificultad del proceso selectivo y, por supuesto, tu edad.
¿Soy demasiado mayor para estudiar una oposición?
Una perspectiva diferente del tema de la edad máxima para opositar es la que se refiere al rendimiento y capacidad de memorización de una persona.
Aunque cada caso es muy diferente, existe la creencia generalizada de que con la edad se pierde capacidad de estudio y se vuelve muy complicado competir con otros opositores más jóvenes.
Sin embargo, como ya te explicamos en este artículo, opositar con más de 40 años no solo es posible, sino que también presenta ciertas ventajas. Por ejemplo:
- Tienes las cosas más claras y eres menos propenso a la distracción. La madurez te ayudará a no perder de vista tu objetivo, concentrarte mejor, tener una visión de conjunto y afrontar el estudio con más determinación.
- Tienes más experiencia. Sin duda, habrá algunos contenidos que ya conocerás en mayor o menor medida, o incluso habrás acumulado vivencias personales que podrían ayudarte a relacionar conceptos y reforzar la memorización.
Por supuesto, tampoco podemos pasar por alto ciertas desventajas de la edad. Por ejemplo, si hace mucho tiempo que has dejado la vida académica, es probable que te cueste retomar un buen hábito de estudio.
Finalmente, si tu oposición incluye pruebas físicas, también podría llevarte más tiempo alcanzar el nivel de forma necesario para superarlas con holgura.
En cualquier caso, cada vez son menos determinantes las limitaciones de edad máxima para opositar. Como has visto, en muchas plazas se han eliminado estos límites y en otras se han ampliado considerablemente de cara a 2025. Y, en último caso, siempre tendrás alternativas para acceder a un puesto de funcionario mientras no hayas llegado a la jubilación.
¡Nunca es tarde para intentarlo!