Campus Virtual
Contacto

Enfermería neonatal, ¿en qué consiste?

La enfermería neonatal es la rama de la enfermería que se encarga del cuidado de bebés recién nacidos. Entre e infórmate de todas sus características.
enfermeria-neonatal-que-consiste

    La enfermería neonatal es la rama de la enfermería que se encarga del cuidado de bebés recién nacidos para atender sus necesidades y posibles patologías en esos primeros meses de vida. Te explicamos en qué consiste y cómo puedes formarte para ser enfermero de neonatos.

     

    ¿Qué es la enfermería neonatal?

    La enfermería neonatal es una especialidad de enfermería que se centra en el cuidado y atención de los recién nacidos, sobre todo en los que nacen prematuramente o con problemas de salud que requieren una atención médica especializada. 

    De manera tradicional se consideraba enfermería neonatal los cuidados de enfermería que se daba a los bebés desde su nacimiento durante el primer mes de vida. Actualmente, esta rama de la enfermería incluye cuidados en UCI neonatal de bebés prematuros durante el tiempo que permanecen en esta unidad.  

    Las enfermeras y enfermeros dedicados al cuidado neonatal están capacitados para trabajar en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) o unidades de cuidados intensivos neonatales intermedios (UCINi). 

    El periodo neonatal comprende las primeras 4 semanas de vida en los que el recién nacido se debe adaptar a la vida fuera del útero. En ese período se le debe prestar la atención adaptada a sus particularidades.

    En una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales pueden estar ingresados desde recién nacidos pretérmino, así como a término y postérmino por diferentes patologías y problemas de salud.  

    La Enfermería Neonatal se desarrolla principalmente en hospitales, va desde la atención al recién nacido sano ingresado en la planta de maternidad junto a su madre, a los recién nacidos (prematuros o no) con problemas de salud graves que requieren el ingreso en unidades especializadas. 

    Si hacemos un poco de memoria histórica sobre la enfermería neonatal podemos decir que aparece cuando se crean las unidades neonatales a finales del siglo XIX en Francia y Alemania y luego se extienden por el resto de Europa y Estados Unidos.  En España tiene sus orígenes en el año 1923 cuando se funda la Escuela Nacional de Puericultura de Madrid adscrita al Consejo Superior de Protección de la Infancia. La Enfermería Pediátrica se diferenció como especialidad en España en 1964.

    Funciones de la enfermería neonatal

    Entre las funciones de los profesionales que se dedican a la enfermería neonatal están los cuidados de estos pacientes como control del cordón umbilical, identificación adecuada del recién nacido y su manejo para la atención que necesite. Debe saber hacer una evaluación neonatal y detectar posibles alteraciones de comportamiento y controlar el estado fisiológico.  

    Un enfermero de neonatos debe saber realizar pruebas de diagnóstico propias de estos pacientes como las otoemosiones o la prueba del talón.

    En una unidad de UCI neonatal se incluyen tareas como higiene de neonatos, pruebas diagnósticas, atención al confort del neonato, mantenimiento de catéteres etc. 

    Además, estos profesionales han de realizar un monitoreo constante de los bebés y vigilar cuestiones como como la frecuencia cardíaca, la respiración y la presión arterial etc. 

    También deben saber administrarles medicamentos que puedan necesitar para apoyar su desarrollo y crecimiento y administrarles alimentos a través de métodos especiales como tubos de alimentación o nutrición intravenosa en caso de que lo necesiten. 

    Han de saber cómo asistirlos en pruebas y procedimientos como intubación, punciones, inserción de catéteres, etc. y hacerlos de forma segura.  

    Otra de sus funciones es el apoyo a los padres del bebé neonato para darles soporte emocional y respaldo y que puedan entender la situación médica del bebé. Las medidas de higiene son imprescindibles para controlar infecciones y poder mantener a los bebés en un entorno controlado y seguro.  

    ¿Qué aptitudes debe poseer un enfermero neonatal? 

    Además de las funciones, una persona que ejerce la enfermería neonatal ha de contar con una serie de habilidades imprescindibles para poder dedicarse a esta profesión.  

    Aunque contar con una formación especializada es un requisito indispensable, esta profesión requiere capacidad de trabajar en equipo y comunicarse con las familias y con el resto de profesionales de la salud. Es vital tener habilidades interpersonales y empatía para respaldar a la familia en momentos complicados.  

    Los enfermeros neonatales deben estar al tanto de las últimas investigaciones y técnicas en cuidados neonatales y conocer en profundidad la anatomía y la fisiología del recién nacido. Trabajar en equipo va a ser fundamental y también deben poseer habilidades para hacerlo de forma correcta.  

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo formarte en enfermería neonatal?

    Para poder ejercer la enfermería neonatal has de formarte primero en el área de enfermería y luego especializarte en atención y cuidados al neonato, aunque de momento en España, esta rama de la enfermería no sea reconocida como una especialidad. Para ejercer esta profesión puedes cursar cualquier grado de la oferta de FP en Sanidad.

    Si lo tuyo es la parte de cuidado y asistencial debes formarte con un FP de cuidados auxiliares de enfermería. La labor de un auxiliar de enfermería es fundamentalmente asistencial pero también tiene una vertiente administrativa (planifica, organiza y evalúa las unidades de trabajo) e incluso docente (imparte programas de formación profesional o sobre autocuidados) o investigadora (colabora en equipos de análisis y estudios). Se trata de un perfil polivalente altamente demandado en el área sanitaria y con el que encontrarás amplias posibilidades en el mercado laboral. 

    También puedes llegar a ser enfermero de neonatos presentándote a algunas de las oposiciones de Salud. En el caso de la enfermería has de superar el EIR, el examen de enfermero interno residente para poder optar a una plaza como enfermero neonato en alguno de los procesos de oposición que convocan las Consejerías de Sanidad de cada comunidad autónoma. 

    Para aprobar oposiciones de salud te recomendamos que optes por una academia adaptada a ti y especializada que te ofrezca ciertas garantías y que cumpla algunos requisitos.  

    Ahora ya sabes qué es la enfermería neonatal, cómo puedes convertirte en un enfermero de neonatos y cómo formarte para ello. Si necesitas una academia a tu medida que te ayude en tu camino, cuenta con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Oficial de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    FP Oficial de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia
    FP Oficial

    de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia

    Ver formación
    WhatsApp