Campus Virtual
Contacto

¿Qué hay que estudiar para ser técnico de ITV?

Si deseas saber qué hay que estudiar para tener este perfil profesional y a donde te puede llevar, no te pierdas este artículo.
que estudiar para ser técnico de ITV, ¿Qué hay que estudiar para ser técnico de ITV?

    Un técnico de ITV es el profesional que analiza y garantiza que los vehículos son aptos o no para pasar la revisión anual y así mantener los niveles de seguridad vial adecuados. Si deseas saber qué hay que estudiar para tener este perfil profesional y a donde te puede llevar, no te pierdas este artículo.

    ¿Qué es un técnico de ITV?

    Si tienes coche seguramente hayas estado o tengas que ir cada año a pasar tu correspondiente revisión a una estación de inspección técnica de vehículos. Se trata de inspecciones obligatorias con el fin de garantizar que los vehículos cumplan la normativa de seguridad vial y medioambiental que dictamina la legislación.

    En estas estaciones suele haber personal cualificado o técnicos de ITV que se encarga de realizar estas revisiones, verificar que los coches cumplan toda la normativa y llevar a cabo diferentes pruebas y comprobaciones encaminadas a este fin para cada uno de los vehículos que pasan por la estación de ITV.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Electromecánica del Automóvil!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cuáles son las funciones de un técnico de ITV?

    El técnico de ITV necesita una preparación y formación específica, de la que hablaremos más adelante, para poder desempeñar bien todas sus funciones. Entre estas funciones están algunas como realizar las propias inspecciones técnicas y verificar los elementos del coche, desde frenos la suspensión, pasando por neumáticos o luces. El técnico ha de comprobar el estado de los sistemas de seguridad y protección del vehículo y revisar que las emisiones de gases estén en niveles permitidos además de detectar daños en la estructura o carrocería.

    Este profesional ha de emitir un informe de la inspección donde detalla si la ha pasado o no y los defectos que haya podido detectar y si son graves o leves. Debe informar de los resultados al propietario del coche y explicar los fallos además de darle información sobre los plazos que tiene para corregir esos defectos.

    Entre las pruebas específicas que realizarás como técnico de inspección de ITV están las de frenado, alineación de ruedas, emisión de gases, ruido y eficiencia del motor para lo que usa herramientas especializadas.

    También debe cuidar de los equipos que se emplean para las inspecciones y vigilar que funcionen de manera correcta. Es un profesional que ha de estar al corriente de la normativa y de sus cambios en materia de seguridad vial y protección del medio ambiente.

    ¿Quién trabaja en una ITV?

    Entre los trabajadores de ITV además de técnicos y mecánicos, también están los supervisores o inspectores. El director técnico se encarga de supervisar y controlar los procedimientos de la estación de ITV. Por ello deberá tener una titulación de ingeniería industrial o un grado en ingeniería mecánica. El inspector realiza las pruebas para verificar los vehículos según la normativa vigente y debe tener un título de FP en en Electromecánica, automoción y mantenimiento de Vehículos Automóviles, o titulaciones equivalentes. Estos estudios proporcionan una base sólida en la mecánica y tecnología de los vehículos, esenciales para desempeñar el papel de inspector de manera eficaz.

    En una estación de ITV también suele haber un gerente que se encarga del correcto funcionamiento de la estación, por encima del director técnico y un administrativo que trabaja en las oficinas y recepciona a vehículos y clientes con la documentación necesaria además de cobrar las tasas.

    Todos deben pasar un examen psicotécnico y según el Nuevo Real Decreto de ITV, los trabajadores que vayan a ejercer su puesto de trabajo como mecánicos, es decir como técnicos de ITV, deben poseer al menos la titulación de Técnico Superior en Automoción u otros equivalentes y poseer tres años de experiencia documentada.

    ¿Qué habilidades debe tener un técnico de ITV?

    Además de la formación que es importante, una inspector de ITV también ha de contar con ciertas habilidades que le hagan el trabajo más sencillo y que lo conviertan en adecuado para este perfil.

    Has de ser un profesional con agilidad mental para comprobar todos los puntos importantes en un vehículo que garanticen su correcto funcionamiento. Si te ajustas al tiempo de cada vehículo y lo haces bien, vas a ser un buen técnico.

    También has de poseer destreza manual para conseguir manejar los vehículos con ligereza y de forma eficaz al revisar cada uno de los elementos necesarios en una ITV

    Tendrás que ser capaz también de ofrecer información correcta y clara a los conductores sobre el estado de su vehículo y darles indicaciones adecuadas en todo momento. Como técnico de ITV has de superar auditorías externas e internas, en los que se comprueba que los informes son precisos y que la tasa de rechazos o coches que no pasan la inspección se ajusta a los parámetros habituales.

    Si te formas para ser técnico de ITV podrás ser contratado tanto en una estación de servicio pública o privada.

    En España, la gestión de las ITV cuenta con un sistema mixto. En algunas comunidades autónomas se considera servicio público y, como tal, es responsabilidad del Gobierno y en otras las empresas privadas las que se encargan de su gestión y también hay regiones donde conviven por igual ITVs públicas con privadas.

    ¿Cuáles son las salidas de formarse para técnico de ITV?

    Como técnico de ITV tendrás diferentes salidas profesionales. Podrás trabajar en estaciones de ITV no solo como técnico sino también en puestos superiores como responsable de la línea de inspección o jefe de estación de ITV.
    También podrás desempeñar tu trabajo como mecánico o técnico de mantenimiento en talleres de reparación, como jefe de taller o inspector de calidad.

    En empresas de transporte y logística podrás trabajar como técnico de mantenimiento de flotas, responsable de seguridad vial y control de flotas y también en fábricas y concesionarios de coches como técnico de control de calidad o postventa.

    En el sector público puedes llegar a ser inspector de transporte o técnico de control medioambiental. Otra vía es trabajar como perito de seguros automovilísticos o inspector técnico de seguros. En el ámbito de la formación podrás ser instructor de mecánica o ITV o formador en seguridad vial. Otras salidas de este perfil son asesor técnico, auditor de seguridad vial, téncico de control de emisiones o auditor medioambiental en automoción:

    Cómo y dónde formarte para ser técnico de ITV

    Como te contábamos previamente para ser técnico de ITV has de tener una formación específica , en concreto, un curso de electromecánica, una magnífica opción para convertirse en técnico de ITV.

    En esta formación vas a ver contenidos teóricos sobre sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad, sistemas auxiliares del motor, circuitos de fluido, suspensión y dirección, sistemas de transmisión y frenado, circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo, circuitos eléctricos auxiliares del vehículo, o sistemas de seguridad y confortabilidad.

    Se trata de un programa formativo que se adapta al Certificado de Profesionalidad de Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos (TMVG0109)

    Ahora ya sabes qué estudiar para ser técnico de ITV y los requisitos fundamentales. Si deseas saber más a fondo cómo tener este perfil profesional debes elegir una academia especializada que te ofrezca contenido a tu medida. Puedes apostar por Campus Training. ¿Comenzamos?

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Electromecánica del Automóvil
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp