9 minutos
La bolsa de Correos engloba una serie de puestos de trabajo para cubrir las necesidades de carácter temporal de la compañía. Si quieres pertenecer de forma temporal a la plantilla de Correos no dudes en inscribirte. En este artículo te explicamos cómo hacerlo con detalle.
Si deseas formar parte de esta bolsa de Correos debes saber que cualquier persona puede inscribirse porque se trata de una convocatoria de carácter público.
Para poder optar a esta bolsa, lo primero y fundamental que debes hacer es rellenar la solicitud que puedes encontrar en la sección “Personas y talentos” de la página web de Correos.
Aquí puedes encontrar la plataforma que la compañía tiene habilitada para inscribirte en esta bolsa de empleo. Puedes consultar primero el número de plazas de la bolsa disponibles en tu provincia o localidad.
Una vez dado este paso debes seleccionar “presentación de la solicitud” y a continuación darte de alta en el sistema introduciendo tu DNI y una contraseña. Llegarás a un formulario donde deberás escribir tus datos personales, no te olvides de introducir tu correo electrónico y tu número de teléfono.
Podrás seleccionar dos tipos de categorías para inscribirte en la bolsa de empleo de Correos de entre todas (atención al cliente, clasificación, reparto…) y dos tipos de jornada de trabajo. En este caso en Correos puedes tener jornada a tiempo completo, jornada de lunes a viernes, a tiempo parcial y con un mínimo de 4 horas diarias, jornada a tiempo parcial, por días (mínimo de dos días semana y de 4 horas diarias), fines de semana (viernes, sábados, domingos y festivos: será un mínimo de 7 horas diarias continuadas excepto en el área de Logística y en el ámbito rural).
Además de la jornada de trabajo, puedes escoger si quieres trabajar en servicios rurales o no. También, puedes elegir si deseas servicio nocturno o diurno.
En este proceso de inscripción en la bolsa de Correos también podrás acreditar méritos laborales y profesionales como tus títulos académicos, tu carnet de conducir, el nivel de idiomas que conoces…
Para finalizar has de verificar los datos introducidos en la solicitud y registrar tu inscripción en la bolsa de Correos. En la web de Correos puedes encontrar una guía completa para poder cumplimentar la solicitud correctamente en caso de duda y además tendrás acceso a la convocatoria donde se detallan las bases de esta bolsa de trabajo.
Además de estas instrucciones básicas has de tener en cuenta ciertas cuestiones importantes a la hora de la inscripción como estas:
Además, asegúrate de tener a mano la documentación que debes acreditar como méritos y que básicamente es documento de identificación, titulación académica, permisos de conducción y certificación de idiomas.
Para este año 2021 Correos ha convocado una oferta pública de trabajo en sus bolsas de empleo de más de 128.000 puestos de trabajo. Estas bolsas de Correos se pueden solicitar ahora pero se podrán en marcha el 1 de junio de este año 2021.
¡Fórmate en Oposiciones Correos!
Descarga gratis la guía formativaSi deseas formar parte de esta bolsa debes tener en cuenta los requisitos que has de cumplir para ser un candidato. Estos son los más importantes:
Estos requisitos solo es para la Bolsa de Reparto 1, donde se requerirá la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil.
Para los servicios rurales solicitados, en los que sea necesario aportar vehículo y/o local, se requerirá del candidato cumplir con tal obligación, así como estar en posesión del correspondiente permiso de conducir.
Inscribirse en la bolsa de trabajo de Correos no es suficiente para que te llamen. Es importante reunir cuántos más méritos mejor. Entre ellos, uno de los más importantes es haberse presentado al examen de oposición de Correos.
Si te has presentado a la última convocatoria vas a obtener una serie de méritos o puntos basados en las preguntas que hayas acertado. Esta es la clasificación:
En cuanto a permisos de conducción, tenerlos también te aportará puntos. En concreto el permiso B: independientemente del puesto se sumará 3 puntos y el permiso A, A1 y A2 (moto) sumarán 6 puntos para reparto.
Si has prestado servicios anteriores como personal laboral de Correos también vas a tener ventajas añadidas y lo mismo si has realizado cursos impartidos por Correos. En concreto:
Si posees titulaciones académicas este es el baremo:
Este es un buen momento para trabajar en la bolsa de empleo de Correos. Existe una elevada demanda de este tipo de puestos de trabajo debido al éxito y crecimiento que tiene la paquetería. La demanda y compra de productos online ha crecidos y Correos está absorbiendo todo este nuevo mercado compitiendo con otras empresas del sector.
Convertirte en personal laboral de Correos puede ayudarte en el proceso de conseguir un puesto fijo en la compañía a largo plazo porque acumulas experiencia y méritos.
Si posteriormente te presentas a las oposiciones de Correos y apruebas obtendrás un puesto de trabajo estable, sueldos entre 1.200 y 1.600 euros mensuales, horarios flexibles , vacaciones y días de asuntos propios, trienios, aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad. También tendrás posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas y posibilidad de excedencias.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas sobre cómo inscribirte en la bolsa de Correos, lo que te proporciona y qué puertas te abre. Si deseas seguir formándote para ser funcionario de Correos, puedes recurrir a una academia a tu medida con un método propio como es Campus Training.