Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿A qué opositar con ADE?

A qué opositar con ADE, ¿cuál va a ser tu elección? Si escoges algo que te atrae y te preparas a conciencia, tendrás tu aprobado.
opositar-ade

    Si no sabes a qué opositar con ADE, en este artículo encontrarás algunas de las mejores opciones, adecuadas para todo tipo de perfiles y vocaciones profesionales.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Cómo saber a qué opositar con ADE?

    Si has estudiado ADE (Administración y Dirección de Empresas) y estás pensando en preparar unas oposiciones, es probable que no tengas muy claro cómo decidirte entre todas las opciones disponibles.

    En este sentido, deberías tener en cuenta los cuatro factores siguientes:

    1. Nivel de titulación y grupo de funcionarios

    Con una titulación de grado (como es la de ADE), puedes presentarte a las oposiciones del grupo A (tanto A1 como A2), que son aquellas que requieren un título de ese nivel (grado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o equivalente).

    En principio, puedes presentarte a cualquier oposición de ese grupo que no especifique una titulación concreta, exigiendo un grado «sin más».
    Y es que hay ciertos cuerpos en los que se necesita un título en particular. Por ejemplo, un grado en Derecho para ser Juez, Fiscal, Letrado de la Administración de Justicia, etc. O en Informática, Ingeniería o Arquitectura para puestos técnicos.
    En todos los demás casos, es válido un grado en ADE o en cualquier otra rama de conocimiento.
    Pero, además, teniendo un grado, puedes también presentarte a cualquier otro puesto de nivel inferior. Es decir, de los demás grupos funcionariales:

    • Grupo B.
    • Grupo C (C1 y C2).
    • Agrupaciones Profesionales (antiguo grupo E).

    2. Otros requisitos

    Aunque el nivel de titulación sea el requisito más importante, no es el único que debes cumplir para presentarte a unas oposiciones.
    Por tanto, antes de decidirte, comprueba que reúnes todas y cada una de las exigencias que indiquen las bases.
    Por ejemplo: requisitos de capacidad, edad, estatura, permiso de conducir, etc.

    3. Vocación profesional y área de conocimiento

    Recuerda que, cuando eliges oposición, estás también eligiendo la carrera a la que, probablemente, vas a dedicar el resto de tu vida profesional.
    Por tanto, lo mejor es que sea algo que te atraiga profesionalmente y en lo que vayas a poder sentirte realizado/a.
    Además, si te interesa la materia, te resultará mucho más fácil e interesante el proceso de estudio del temario y la preparación de las distintas pruebas de la oposición.

    4. Nivel de dedicación

    Finalmente, fíjate en el nivel de dificultad de la oposición que te interese.
    Si no puedes o no quieres dedicarte intensivamente al estudio, no te decantes por oposiciones como las de Inspección de Hacienda u otras de similar dificultad.
    Lo importante es que seas realista y conozcas tus circunstancias y limitaciones particulares. Así tendrás más probabilidades de éxito y será menos probable que abandones la oposición a mitad de camino.
    Una vez que hayas analizado estos cuatro factores, ya podrás empezar a seleccionar tu oposición de entre las muchas que convocan el Estado, las comunidades autónomas o las entidades locales.
    Veamos algunas de las más interesantes.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones de Administrativo para Corporaciones Locales en Cantabria!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿A qué opositar con ADE en el Estado?

    Dentro de la administración estatal, unas de las oposiciones más interesantes para titulados en ADE son las del ámbito de Hacienda.

    Sin duda, los conocimientos de muchas asignaturas del grado te serán muy útiles a la hora de afrontar el estudio del temario. Principalmente, las siguientes: Derecho, Contabilidad, Matemáticas Financieras, Economía, Hacienda Pública y Sistema Fiscal, etc.

    Por tanto, te podría interesar la preparación de oposiciones como las siguientes (de mayor a menor nivel de dificultad):

    Otras opciones interesantes relacionadas con ciertas materias del grado, son las siguientes:

    • Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
    • ​Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
    • Interventores y Auditores, tanto del Estado como de la Seguridad Social.

    Por supuesto, al margen de estas materias, tienes muchas otras posibilidades. Quizás las más conocidas son las de puestos de administración general, como los siguientes:

    Además de estas, hay muchas otras opciones en la administración estatal, en ámbitos como Justicia, cuerpos docentes, Seguridad Social (por ejemplo, la de Interventores, o las de Actuarios, Estadísticos y Economistas), Instituciones Penitenciarias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, etc.

    Oposiciones con ADE en comunidades autónomas

    En el ámbito autonómico, te encontrarás con opciones similares a las del Estado, aunque la oferta será menor.

    Así, podrías presentarte a los cuerpos autonómicos de Hacienda, a todas las plazas de tipo administrativo, así como a puestos más técnicos relacionados con la Economía, Estadística y similares.

    Las plazas de Auditoría e Intervención son también muy interesantes para titulados en ADE.

    Oposiciones de entidades locales

    En Diputaciones y Ayuntamientos de cierto tamaño, también te encontrarás con plazas especializadas en Hacienda y Recaudación, además de las de tipo administrativo.

    En municipios pequeños, la mayoría de puestos serán de administración general, aparte de los cuerpos de policía local, servicios sociales y algunas otras plazas.

    Además, como cuerpos de ámbito estatal, pero que ejercen en la administración local, podemos destacar los cuerpos de Intervención y Tesorería. Para esta oposición, te serán muy útiles tus conocimientos de contabilidad, matemáticas financieras y fiscalidad.

    Ahora que ya sabes a qué opositar con ADE, ¿cuál va a ser tu elección?

    Si escoges algo que te atrae profesionalmente y te preparas a conciencia, tendrás muchas probabilidades de conseguir plaza antes de lo que te imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones de Administrativo para Corporaciones Locales en Cantabria
    El Ayuntamiento: el oasis de estabilidad que esperabas
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones de Administrativo para Corporaciones Locales en Cantabria
    Oposiciones

    de Administrativo para Corporaciones Locales en Cantabria

    Ver formación
    WhatsApp