15 minutos
Comenzar una colección de plantas requiere información previa y unas nociones —no te vayas a pensar que serán muchas— sino que, con un poco de interés, observación y amor hacia tus futuras amigas de hogar será más que suficiente para crear un íntimo vergel.
Por esta razón te ofrecemos esta guía verde para que logres un variado jardín interior. Y si con esto no te resulta suficiente, te ofrecemos también una variada formación en jardienría y medioambiente.
Aunque en un principio creas que no tienes mano para las plantas, que te parezca difícil cuidarlas o que no las entiendes, el caso es que poco a poco aprenderás a saber cuáles son las necesidades de cada de una de ellas.
Como seres vivos que son, se comunican a través de señales claras que podrás identificar con distintas causas y que te ayudarán a saber qué es lo que tus plantas necesitan.
Para ayudarte, te mostramos las características de diez plantas para interior que pueden empezar a ser las primeras de tu colección. ¿Quieres transformar tu casa en un auténtico jardín? ¡Entonces, conoce esta selección de plantas!
Esta maravillosa planta presenta grandes hojas carnosas con forma de hendidura que recuerdan al costillar del ser humano, de ahí que su otro nombre sea Costilla de Adán. En cuanto al sobrenombre de Deliciosa, se dice que es debido a su fruto de forma cónica que es comestible y que, por su apodo, seguro está exquisito; una mezcla entre piña y mango es la descripción de su sabor en foros de jardinería. Aunque no te ilusiones demasiado, porque únicamente las monsteras tienen fruto si se encuentran al aire libre; en interiores es difícil que nos obsequie con su dulzura.
Las razones para que empieces tu colección con una Costilla de Adán, es en definitiva porque es una de las plantas más elegantes debido a su despampanante follaje y, sobre todo, porque no necesitarás de grandes dotes en jardinería, puesto que se trata de una de las plantas verdes más sencillas de cuidar.
Presta atención a los siguientes pasos y tendrás a tu monstera deliciosa contenta:
Como has podido leer, cuidar una Monstera Deliciosa es bastante sencillo, por lo que ya no tienes excusa para empezar tu colección de plantas. Pero una colección es mucho más que una sola planta ¿no?, entonces para que puedas formarla, te enseñamos a continuación otras muchas plantas de interior que harán de tu casa un auténtico vergel.
Esta planta es conocida por sus variados nombres: lengua de gato, lengua de vaca, rabo de tigre e, incluso, espada de San Jorge. Sus hojas afiladas terminadas en punta parecen ser la causa de sus numerosos apodos.
Aunque, por lo que más destaca es por sus propiedades purificadores del aire, tanto es así, que incluso la NASA la ha recomendado en su estudio titulado Clear Air Study, Esto la hace ser una de las plantas más propicias para interior, además de que no necesita de grandes cuidados.
Un riego moderado, únicamente cuando el sustrato esté seco; sin hacer encharcamientos, y acomodarla a un lugar de luz indirecta es suficiente para su crecimiento.
Eso sí, para verla crecer, tendrás que tener paciencia, ya que se trata de una planta que solo nos deleita con tres o cuatro hojas por año. En todo caso, es una muy buena compañera para tu casa debido a su belleza y su fácil cuidado que hará que tu colección de plantas luzca a la par que purifica.
Esta planta se asemeja a la anterior en su característica de purificadora de aire, además de que posee variados nombres como: lazo de amor, araña o mala madre. Este último es debido a que cuando desarrolla sus estolones, estos salen fuera de la maceta, como si hubiesen sido expulsados por su progenitora. Su floración también se produce de ese modo.
Es sin duda una buena amiga para la casa porque con su porte colgante, con hojas alargadas de color verde en su centro y líneas amarillas en sus extremos, hará destacar tu hogar.
Si no dispones de mucho espacio, es tu planta ideal, porque es relativamente pequeña alcanzando unos 60 cm de altura como máximo.
Por si aún no te has decidido a hacerte con ella, otra de sus virtudes es que es una planta apta para tus mascotas, por lo que no tienes que preocuparte por si tus compañeros deciden probarla.
¿Quién no ha querido alguna vez rememorar una estética tropical en su casa para transportarse al relax de las playas? Pues con esta planta, la Kentia, podrás conseguirlo ya que es un tipo de palmera que le aportará a tu hogar un verdor y estilo único. Además, la mejor parte de tener esta palmera es que es fácil de cuidar y son muy resistentes.
Lo único que tendrás que considerar es que puede alcanzar un gran tamaño, unos 3metros de altura, por lo que es recomendable que dispongas del espacio suficiente para que luzca plenamente y que sus ramas no rocen con paredes estorbando a su crecimiento.
Al igual que ocurre con las plantas vistas con anterioridad, deberás aplicar la regla del menos, es más, es decir, riégala cuando el sustrato lo notes seco y pulveriza sus hojas para darle un extra de humedad.
En cuanto a la iluminación, sitúala en un lugar bien iluminado para verla en todo su esplendor, aunque también puede soportar lugares sombríos, de ahí que sea una de las platas preferidas para interiores de oficinas y lugares cerrados.
Si deseas sumar a tu familia botánica una integrante más, esta sin duda es la planta más sencilla que te recomendarán en cualquier floristería o vivero. Siguiendo unas simples reglas podrás cuidarla casi sin darte cuenta. Veamos cuáles son:
Una anécdota de las Dracaenas es que existen numerosas variedades que difieren en tamaño y color de hojas, motivo por el cual muchas personas llegan a confundirlas con una palmera pequeña.
Otra planta que no debe faltar en tu colección es la Dieffenbachia, y sí, lo sabemos, su nombre es muy difícil de pronunciar, pero nada tiene que ver con sus sencillos cuidados.
En el caso del riego, como siempre evita encharcamientos y espera a notar el sustrato seco. Si le comienzan a salir hojas amarillas significará que has fallado dándole de beber, porque o bien te has pasado o bien te has quedado a medias.
Como siempre decimos, debes tener algo de intuición y observarla cada cierto tiempo para aprender a entender sus necesidades.
Al necesitar poca luz es considerada excelente para espacios como puede ser un baño o recibidor sin ventanas. Eso sí, como planta tropical que es no tolera temperaturas por debajo de los diez grados centígrados.
Un dato curioso es que a pesar de que pueda vivir toda su vida en una maceta con los cuidados precisos, el caso es que en el exterior puede llegar a alcanzar los veinte metros de altura. ¡Vaya planta, tiene esta planta!
Y ojo, algo muy importante que debes saber antes de tenerla es que puede llegar a ser tóxica para mascotas, así que si tu compañero, gato, perro… gustan de mordisquear o jugar con plantas, es mejor que no la tengas. También, puede suceder que tus fieles amigos no le hagan ni caso y convivan en paz y armonía, pero en todo en caso, debes de estudiar cómo se llevarán antes de hacerte con ella.
Al igual que la planta cinta, el ficus mejora la calidad del aire. Es una planta muy buena para coleccionar y formar un vergel digno de admirar, porque presenta distintas variedades que podrás combinar a tu gusto.
Las más grandes pueden llegar a alcanzar los tres metros de altura, por lo que podrás escoger la que mejor se adapte a tu hogar en función del espacio del que dispongas.
En todo caso, son plantas que se adaptan muy bien al clima por lo son relativamente fáciles de cuidar. Necesitan un espacio sin luz directa para que sus hojas no se quemen, deberás prestar atención a las cualidades lumínicas de tu casa para saber dónde podrás colocarlo. Que lo observes y aprendas a entender sus necesidades como ser vivo que es, es fundamental.
En cuanto a la temperatura deberá estar por encima de los veinte grados preferiblemente, aunque lo más importante es que no haya una gran oscilación térmica. Siempre podrás cambiarlo de sitio si ves que sus hojas se caen, síntoma de que algo va mal.
En función del tipo de Ficus que escojas, tendrás unas necesidades de riego más o menos precisas, aunque lo habitual suele ser una vez a la semana en verano, mientras en invierno esperaremos a notar la tierra seca antes de regar de nuevo.
Si aún te queda alguna duda de si tener un Ficus o no, echa un vistazo a esta estupenda colección de ficus y podrás decir cuál de ellos te gusta más.
Continuamos con el artículo para ayudarte a formar un auténtico jardín enseñándote otras interesantes plantas para interior. En todo caso, si ya te gustaban las plantas y quieres ahondar más sobre ellas, con nuestro Curso de Especialista en Jardinería podrás adquirir una formación especializada.
La Calathea es una de las plantas más hermosas para interiores. Sus más de veinte cinco variedades de similares cuidados harán de tu hogar una delicia si decides poner alguna de ella en tu vida. Los variados tipos de esta planta se diferencias por los bonitos dibujos de sus hojas, entre aterciopeladas, rojizas y verdes. ¡Qué decir, bellas cien por cien! Con los siguientes cuidados podrás tenerlas a tutiplén.
¿Sabías que los helechos son fósiles vivientes? Los primeros antecesores de esta maravilla de planta aparecieron hace 440 millones de años y su evolución hasta la actualidad durante varios periodos llegó a impregnar el paisaje primitivo.
Hoy en día los helechos continúan siendo espectaculares plantas colgantes que te ayudarán a enriquecer el interior de tu casa. Cuidándolos bien, te deleitarán con sus melenas verdes. Tanto es así que incluso con esta planta podrás rememorar la cabellera del actor secundario Bob de los Simpson.
Bromas aparte, el helecho es una excelente planta para interior que gusta de ambientes húmedos, por lo que funcionará muy bien como toque verde en tu baño. Por el contrario, no le gustan las corrientes de aire ni los ambientes secos derivados de las calefacciones, por lo que para mantener su belleza hay que regarlos con frecuencia y abonar a menudo, para tener unas plantas sanas y espectaculares.
Necesitan de abundante luz, pero que no incida directamente sobre sus hojas. Ahora que sabes lo particular de esta belleza, ¿A qué esperas para poner un helecho en tu colección?
La última de las plantas que veremos es considerada muy sabrosa, y no porque la hayamos probado, sino que con su nombre se muestra muy tentadora. ¿No te parece?
Las suculentas pertenecen a una familia botánica muy particular y cuyo representante son los cactus. Así que ya te puedes hacer una idea de cuáles serán son cuidados: poca agua y mucha luz, serán los dos pilares básicos para verla crecer sin dificultad.
Quizás ya lo hayas notado y es que esta planta lleva un tiempo estando de moda al coleccionarse con varias del mismo tipo formando pequeñas ornamentaciones en terrarios. Son pues, decoraciones naturales que pueden dar un toque muy especial a tu casa. Echa un vistazo al siguiente vídeo y ¡aprende a hacer una de ellas!
Sabemos que lo óptimo para nuestra salud es estar en contacto con la naturaleza, pero no siempre podemos ir a playa o la montaña.
Una alternativa que contribuye a la mejora de nuestra salud mental y física es tener plantas.
Cuidarlas con tus propias manos, tener contacto con la tierra y sus hojas ya nos aporta los beneficios del Earthing o el Grounding. Además de que las verás crecer, con sus ramificaciones, hojas, ¡cambios de color y vida!
Por último, si quieres ver una auténtica colección de plantas puedes echar un vistazo al siguiente vídeo. Su propietaria cuenta los grandes beneficios que para ella tiene vivir rodeada de un vergel.
¿Y a ti, no te gustaría empezar ya a crear tu propia colección?
Con nuestro Curso de Especialista en Jardinería podrás ir adquiriendo conocimiento para saber seleccionarlas y sobre todo cuidarlas. No esperes más y ahonda en este apasionante mundo verde.