Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Pruebas físicas de Policía Local en Alicante

En este artículo te explicamos las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante y cómo prepararte para superarlas. ¡Infórmate ahora!
pruebas físicas de la Policía Local de Alicante|pruebas físicas de la Policía Local de Alicante
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 22 de octubre de 2020

    En este artículo te explicamos en qué consisten las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante y cómo deberías prepararte para superarlas. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!

     

    ¿Dónde se regulan las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante?

    Como ya sabrás, las pruebas físicas de la Policía Local en la Comunidad Valenciana se regulan en las bases específicas de cada convocatoria.

    Por tanto, para este artículo tomaremos como referencia las bases de la última convocatoria publicada (BOE del 17/01/2020), en la que se incluían 62 plazas de Agente.

    Aunque no suele haber grandes cambios en las sucesivas convocatorias, ten en cuenta que algunos aspectos de las pruebas físicas podrían modificarse de cara a próximas ediciones. Por tanto, consulta siempre las bases específicas de aquella convocatoria a la que tengas pensado presentarte.

     

    ¿Qué requisitos debo cumplir para realizarlas?

    Para poder participar en las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante debes cumplir una serie de trámites y requisitos bastante sencillos, que podemos resumir del modo siguiente:

    • Debes presentar tu solicitud de participación en el proceso selectivo a través del modelo que indican las bases y dentro del plazo señalado (20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE).
    • Has de abonar la tasa de examen que se exige en las bases, salvo que estés exento (ascendía a 15,45 € en la convocatoria de 2020).
    • Debes cumplir con todos los requisitos específicos de acceso al proceso selectivo. Nos referimos a cuestiones como la edad, estatura, permiso de conducir, habilitación, capacidad, titulación, etc. Tienes todos los detalles en las bases de la última convocatoria.
    • Finalmente, es muy importante que recuerdes que debes presentar un certificado médico oficial en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la lista definitiva de admitidos al proceso selectivo. De lo contrario, no podrás tomar parte en las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante. En concreto, el certificado debe mencionar las siguientes cuestiones:
      • Que superas los requisitos establecidos en el Anexo II de la Orden de 23 de noviembre de 2005, de la Consellería de Justicia, Interior y Administraciones Públicas.
      • Que cumples con el requisito de estatura mínima, que se fija en 1,65 metros para hombres y 1,58 metros para mujeres.
      • Además, debe señalar que cuentas con la capacidad necesaria para concurrir a las pruebas físicas indicadas en las bases.
      • Finalmente, se hará constar que no te encuentras impedido/a o incapacitado/a para el acceso a la función pública.

     

    Pruebas físicas de la Policía Local de Alicante: ejercicios y marcas

    Aunque las bases de la convocatoria no hacen una descripción muy detallada de las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante, sí se incluye la denominación básica de cada ejercicio y las marcas mínimas exigidas.

    De este modo, tendrás que superar los siguientes seis ejercicios:

    • Trepa de cuerda con presa de pies: hombres, 4 metros; mujeres, 3 metros. Como sabes, esta prueba consiste en ascender por una cuerda suspendida desde el techo, hasta alcanzar una marca situada a la altura indicada.
    • Salto de longitud con carrera: hombres, 4 metros, mujeres, 3,80 metros.
    • Salto de altura: hombres, 1,10 metros; mujeres, 1 metro.
    • Carrera de velocidad en 60 metros: hombres, 10 segundos; mujeres 12 segundos.
    • Carrera de resistencia en 1.000 metros: hombres; 4 minutos; mujeres, 4 minutos 10 segundos
    • Natación, en 50 metros: hombres, 57 segundos; mujeres, 1 minuto

    Según indican las bases, los tres primeros ejercicios deben efectuarse en un máximo de dos intentos. Además, la valoración de las pruebas de salto se realizará midiendo la distancia efectiva.

    En cualquier caso, es probable que sea el propio Tribunal de la oposición el que haga una descripción más detallada de cada uno de los ejercicios, incluyendo las condiciones o requisitos que debes cumplir en su ejecución.

     

    ¿Cómo se califica esta parte de la oposición?

    Tal y como indican las bases, las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante se califican simplemente como apto o no apto. De todos modos, se indican dos normas adicionales específicas:

    • Es necesario superar como mínimo cuatro de las pruebas físicas para ser calificado como apto.
    • La superación de esta prueba tendrá una validez de cuatro años desde su realización, hasta el día de finalización del plazo de presentación de las instancias, con independencia de la edad del aspirante, quedando exentos de realizarla aquellos que, en dicho período, la hayan superado.

     

    ¿Cómo debo preparar las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante?

    Si quieres conseguir un buen resultado en las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

    • Diseña un plan de entrenamiento adecuado y realista. Así, cuanto mejor te organices, más fácil te será cumplir tus objetivos y hacer un buen papel en el proceso selectivo.
    • En este plan, recuerda programar los descansos necesarios para una buena recuperación física. Ten en cuenta que un exceso de entrenamiento puede producirte lesiones y condicionar tu participación en las pruebas de la oposición.
    • Empieza a entrenar con antelación suficiente. Así dispondrás de un buen margen de tiempo para alcanzar las marcas exigidas y mejorar tu técnica progresivamente.
    • De todos modos, si no eres deportista, hace tiempo que no entrenas o estás en baja forma, es muy importante que dediques una fase inicial a hacer un acondicionamiento físico básico. De hecho, incluso sería recomendable que pasases un reconocimiento médico preventivo para detectar posibles problemas de salud.
    • Si puedes, busca el asesoramiento de un preparador físico o un entrenador personal que te aconseje sobre la técnica correcta para realizar cada ejercicio de las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante. Sin duda, es la mejor forma de prevenir lesiones, conseguir buenas marcas y evitar descalificaciones por una mala ejecución de los ejercicios.
    • Procura entrenar los seis ejercicios a un nivel similar, reforzando aquellos en los que tengas más dificultades o en los que tus marcas sean peores. De hecho, lo ideal sería que en los entrenamientos alcanzases un cierto margen por encima de las marcas mínimas exigidas. Así no tendrás problema el día de las pruebas aunque estés un poco nervioso o baje algo tu rendimiento.

    En definitiva, si te organizas bien y eres constante con los entrenamientos, no deberías tener grandes dificultades para superar las pruebas físicas de la Policía Local de Alicante.

    ¿Te animas a intentarlo? Rellena el formulario para recibir información sobre estas Policía Local en la Comunidad Valenciana.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones para Policía Local en la Comunidad Valenciana
    Ayuda ciudadana a pie de calle
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo