¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de la Policía Local en Valencia? En este artículo te contamos todos los detalles de los diferentes ejercicios de la oposición, además de ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a prepararte mejor. ¿Empezamos?
¿Dónde se regulan las pruebas físicas de la Policía Local de Valencia?
Aunque las distintas oposiciones de Policía Local de Valencia se regulan en las bases que publica cada ayuntamiento, hay una normativa común que debes tener en cuenta.
Así, en la Comunidad Valenciana existe una Orden de fecha 23 de noviembre de 2005, de la Consejería de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, por la que se establecen los criterios mínimos para la selección de los policías locales de la Comunidad Valenciana en las pruebas físicas, psicotécnicas y reconocimiento médico.
Por tanto, es esta norma la que tomaremos como referencia en este artículo, ya que marca los mínimos comunes para todos los ayuntamientos de la comunidad, incluido, por supuesto, el de Valencia. Así, las bases más recientes del ayuntamiento de la capital, remiten expresamente a la Orden que acabamos de mencionar en lo relativo a las pruebas físicas.
¿En qué consisten las pruebas físicas de Policía Local de Valencia?
Según la Orden de 2005 (que puedes consultar en este enlace), las pruebas físicas de Policía Local de Valencia (Comunidad Valenciana) y sus respectivas marcas serán, como mínimo, las siguientes:
- Trepa de cuerda con presa de pies. Se exige una altura mínima de 4 metros para los hombres y, en el caso de las mujeres, al menos 3 metros.
- Salto de longitud con carrera. Las marcas mínimas serán de 4 metros para los hombres y 3,80 metros en el caso de las mujeres.
- Salto de altura. Se exige una marca de, al menos, 1,10 metros para los candidatos hombres. En el caso de las mujeres, la marca mínima será de 1 metro.
- Carrera de velocidad en 60 metros. Deberá completarse el recorrido, como máximo, en 10 segundos en el caso de los hombres. Para las mujeres, la marca exigida asciende a 12 segundos.
- Carrera de resistencia en 1.000 metros. Los aspirantes hombres deben realizar la carrera en 4 minutos como máximo. En el caso de las mujeres, esa marca será de 4 minutos y 10 segundos
- Finalmente, si el ayuntamiento decidiese establecer una prueba de natación, el contenido y marca mínimos serán los siguientes: 50 metros de recorrido, con tiempos máximos de 57 segundos para los hombres y 1 minuto para las mujeres.
Ten en cuenta que siempre nos estamos refiriendo a las pruebas físicas para las oposiciones de agente de Policía Local (escala básica) y por el turno libre. En otras escalas y turnos, las pruebas pueden ser diferentes, al igual que las marcas mínimas exigidas.
¿Cómo se califican las pruebas físicas en las oposiciones de Policía Local de Valencia?
Según la mencionada Orden, la calificación de este ejercicio será de apto o no apto, debiendo superarse, como mínimo, cuatro de las pruebas para ser calificado como apto.
Además, recuerda que en la mayoría de oposiciones de Policía Local de Valencia se exige presentar un certificado médico actualizado antes de realizar las pruebas físicas. En ese certificado deberá indicarse expresamente que estás capacitado para concurrir a dichas pruebas.
¿Cómo debería prepararme si quiero superar los ejercicios?
Si quieres conseguir un buen resultado en las pruebas físicas de la Policía Local de Valencia, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Si estás en baja forma o hace tiempo que no te ejercitas, deberías empezar por realizar un acondicionamiento físico que te prepare para afrontar luego los entrenamientos específicos. Dependiendo de los casos, puede también ser recomendable que te hagas un reconocimiento médico para detectar posibles problemas.
- Comienza a preparar las pruebas físicas de Policía Local de Valencia con suficiente antelación. De hecho, lo mejor es que compagines los entrenamientos con el estudio del temario, de modo que cuando llegues al examen estés en tu momento óptimo de preparación.
- Si puedes, consulta con un entrenador personal o un preparador físico que te enseñe la técnica adecuada para cada ejercicio y, en su caso, te ayude a planificar tus entrenamientos. De este modo evitarás cometer errores que puedan descalificarte el día del examen o, incluso, provocarte lesiones por una mala ejecución.
- Planifica una rutina de entrenamiento progresiva, adecuada a los ejercicios que debes superar en la oposición. Así, deberías ir aumentando la intensidad a medida que se aproxime la fecha del examen, procurando alcanzar o superar las marcas exigidas en las bases.
- Márcate períodos de descanso semanal. Así facilitarás la recuperación física y disminuirás el riesgo de lesiones.
- Es fundamental que seas constante en los entrenamientos. De lo contrario, te será muy difícil conseguir una buena forma física y superar tus marcas día a día.
- Entrena para todos los tipos de ejercicios de las pruebas físicas, incidiendo especialmente en aquellos que te resulten más difíciles.
- De vez en cuando, haz un simulacro de las pruebas físicas tal y como tendrías que realizarlas el día de la oposición. Cronometra tus tiempos y anota las marcas que obtengas para así controlar tu evolución a lo largo del tiempo. Si es necesario, ajusta los entrenamientos para mejorar tu rendimiento.
En definitiva, con un buen entrenamiento, una planificación adecuada y un poco de constancia no te resultará difícil superar las pruebas físicas de la Policía Local de Valencia. ¿Te animas a intentarlo?