Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
La razón de endeudamiento es un indicador que establece una métrica del grado de endeudamiento de una empresa, en relación con el total de sus activos.
Representa la deuda de la misma sobre sus recursos y es importante para calcular su financiación y estrategia. En este artículo te contamos más sobre este ratio financiero.
La razón de endeudamiento, ratio de endeudamiento o índice de endeudamiento es un indicador que mide el porcentaje de la inversión de la compañía que se financia a través de recursos ajenos.
En otras palabras, podemos decir que la razón de endeudamiento evalúa la proporción de financiación ajena que tiene una empresa frente a su patrimonio.
Es un cociente matemático que representa el porcentaje total de la deuda que tiene un negocio con relación a sus recursos propios.
Una empresa se puede financiar o bien con fondos propios o bien con acreedores en función de sus características y de las condiciones del mercado en cada momento. La razón de endeudamiento del activo permite saber qué porcentaje de la actividad de la empresa o del activo total se financia directamente por sus acreedores o pasivo total.
La fórmula por tanto para calcularla es: la razón de endeudamiento del activo total es igual al pasivo total entre el activo total.
Cada valor depende de las circunstancias de cada empresa y del sector, pero lo adecuado es un valor entre el 60 y el 40 por ciento. Si es superior al 60% la empresa dejaría una gran parte de su financiación a terceros lo que le generaría intereses y si el ratio está por debajo del 40% significa que la empresa cuenta con un nivel de recursos propios elevados.
Este índice es variable y por ejemplo las nuevas empresas tecnológicas suelen tener altas cantidades de deuda en sus primeros años porque están en un proceso de expansión y necesitan más financiación externa. Mientras que una compañía consolidada con productos que no necesiten mucha innovación tendrá un nivel bajo de endeudamiento.
La razón de endeudamiento puede ser a corto y a largo plazo. A corto plazo indica que el porcentaje que se financia con recursos ajenos en menos de un año y a largo plazo el porcentaje de activos totales financiado con recursos ajenos en mas de un año.
El ratio o razón de endeudamiento mide la capacidad para asumir posibles pérdidas y es buen indicador de la estructura financiera de una empresa. Establece una relación entre recursos propios y ajenos, aportados por accionistas y por prestamistas respectivamente.
Este ratio es vital para tomar decisiones de gestión o de inversión en una compañía y decidir cómo financiar las inversiones que la empresa tiene que hacer como parte de su estrategia. Si el dinero que es propiedad de los accionistas no basta, es necesario un préstamo para financiar nuevas inversiones.
La razón de endeudamiento se usa como una herramienta para evaluar la salud financiera y la capacidad de endeudamiento de una entidad. Debemos tener en cuenta que, aunque esta razón sea alta o baja no tiene por qué ser buena o mala en sí misma.
Es un ratio que varía con la industria, el tamaño de la empresa y otros factores. Debemos evaluarla en conjunto con otras métricas y factores financieros para elaborar una radiografía certera del estado financiero de la entidad.
El endeudamiento es clave para el crecimiento empresarial. Permite asegurar que el dominio del negocio corresponde al propietario, aunque esté endeudado, pero también conlleva riesgo. Cuanta más deuda acumula una empresa, más se arriesga a no poder hacer frente a sus obligaciones.
Si se aumenta el capital invertido con fondos prestados puede provocar un efecto más que proporcional sobre los beneficios.
Si buscas formarte sobre la razón de endeudamiento, conocerla a fondo y tener conocimientos en materia de administración de empresas has de elegir un grado oficial de FP en administración y gestión.
Además de estas dos formaciones principales, existen otras opciones para estudiar cursos de administración. Por ejemplo, puedes decantarte por un curso de gestión administrativa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa.
Dentro del área de administración existen más opciones formativas con las que podrás desempeñar tus funciones dentro de la empresa. Por ejemplo, puedes optar por formarte como secretario o secretaria de dirección. Este curso te capacita para encargarte del Secretariado de Dirección en cualquier entidad, asumiendo las tareas propias de la gestión de oficina, tales como la administración y gestión de las comunicaciones con dirección, así como de las reuniones, viajes, eventos y documentos de trabajo.
Ahora que ya sabes qué es la razón de endeudamiento si necesitas una academia especializada para formarte en administración de empresas bien sea con formación profesional, cursos u oposiciones. Sea cual sea tu elección, una empresa como Campus Training va a ayudarte en tu camino. ¿Comenzamos?