7 minutos
El Consejo General de Dentistas realizó un estudio en el que revelan que hay más de 23.000 clínicas registradas en España. Son centros vinculados a la rama sanitaria donde cada perfil tiene un papel asignado, entre ellos los profesionales con un Curso de Auxiliar de Odontología.
El cuidado dental es un sector con buenas perspectivas laborales y que, además, es imprescindible para la sociedad. Te revelamos la forma para convertirte en un/a profesional de referencia, es decir, cómo ser una buena auxiliar de odontología.
Las clínicas dentales son espacios donde tiene que seguirse un protocolo sanitario, garantizar unos estándares de higiene y facilitar una atención a los pacientes de calidad. Todo ello enmarcado dentro del Código Ético y Deontológico del Consejo General de Dentistas de España.
Los/as auxiliares de odontología son el pilar de la asistencia en clínicas dentales.
Los/as auxiliares de odontología tienen un papel diferenciado de los titulados en una FP Oficial de Grado Superior en Higiene Bucodental y, por supuesto, también de los/as colegiados/as. Conoce su rol y los límites de su ejercicio.
Los/as auxiliares de odontología son el pilar de la asistencia en las clínicas, tras una educación que les/as capacita para llevar a cabo la gestión administrativa, la preparación de las salas y la atención con los/as pacientes.
Cada perfil profesional tiene sus funciones y, en ningún caso, los/as auxiliares de odontología pueden traspasar las de otros papeles. Conoce las principales diferencias entre los auxiliares e higienistas, recogidas por el Colegio Oficial de Dentistas de Málaga:
Para ser una buena auxiliar de odontología, tienes que tener claras cuáles son tus funciones y unas habilidades que te permitan destacar como profesional. Conoce cada una de ellas y trabájalas para llevarlas día a día a la clínica.
El tratamiento dental de los pacientes entra dentro de las profesionales sanitarias y, por eso, se exige que la gestión sea eficiente para reducir los posibles errores.
Por eso la organización es uno de los requisitos que debe aplicarse cuando nos referimos a como ser una buena auxiliar de odontología.
Como auxiliar de odontología, serás la puerta de entrada de los pacientes. Además, recordemos que es común que los/as usuarios sientan ciertos nervios ante los procedimientos dentales. Por eso, para ser una buena auxiliar de odontología:
Es fundamental que trabajes con diligencia para sacar todas las gestiones administrativas y, además, seas un/a profesional que agiliza los procedimientos dentales facilitando el material y esterilización.
Debes ser resolutivo/a a la hora de gestionar las funciones en clínica.
Es decir, para ser una buena auxiliar de odontología, debes garantizar que vas a hacer más fácil el trabajo al resto de profesionales; no entorpecerlo con malos procedimientos.
El funcionamiento en una clínica dental no puede entenderse sin la cooperación entre todos los perfiles profesionales. Por eso, entre las claves sobre cómo ser una buena auxiliar de odontología, el trabajo en equipo es fundamental.
Si eres una persona que pierde los nervios con facilidad o que sucumbe ante la presión, puede ser un problema para ejercer como auxiliar de odontología. Es importante que seas capaz de mantener la calma para actuar con la cabeza fría en los momentos críticos.
Debes mantener la calma en momentos críticos para tomar decisiones adecuadas.
Si no eres una persona calmada por naturaleza, es normal que te puedan los nervios, especialmente cuando estés comenzando. Pero todo se aprende y, sin duda, la experiencia te dará más confianza.
Una de las funciones clave para ser una buena auxiliar de odontología es garantizar que el equipo esté esterilizado, en buenas condiciones y en el lugar que corresponde.
Esto es lo que necesitas saber sobre cómo ser una buena auxiliar de odontología:
Las técnicas odontológicas experimentan tantas evoluciones como en cualquier otro campo de la medicina. Así que, por supuesto, estar al día con una formación continuada es el camino para ser buena auxiliar de odontología.
Fórmate a distancia en una profesión con demanda en las clínicas dentales. Supera el Curso de Auxiliar de Odontología de Campus Training, realiza prácticas en empresas y gana experiencia laboral para encaminar un futuro en el cuidado bucal.
¡Rellenar el formulario es tu primer paso! Resuelve tus dudas con asesores que pongan tu interés en el centro.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía