Campus Virtual
Contacto

Cómo ser una buena auxiliar de odontología: Guía para principiantes

Esterilización del material, asistencia en las clínicas... Descubre cómo ser una buena auxiliar de odontología en este artículo. 
como-ser-buena-auxiliar-odontologia

    El Consejo General de Dentistas realizó un estudio en el que revelan que hay más de 23.000 clínicas registradas en España. Son centros vinculados a la rama sanitaria donde cada perfil tiene un papel asignado, entre ellos los profesionales con un Curso de Auxiliar de Odontología.

    El cuidado dental es un sector con buenas perspectivas laborales y que, además, es imprescindible para la sociedad. Te revelamos la forma para convertirte en un/a profesional de referencia, es decir, cómo ser una buena auxiliar de odontología.

    Introducción a la odontología y el rol del auxiliar

    Las clínicas dentales son espacios donde tiene que seguirse un protocolo sanitario, garantizar unos estándares de higiene y facilitar una atención a los pacientes de calidad. Todo ello enmarcado dentro del Código Ético y Deontológico del Consejo General de Dentistas de España.

    Los/as auxiliares de odontología son el pilar de la asistencia en clínicas dentales.

    Los/as auxiliares de odontología tienen un papel diferenciado de los titulados en una FP Oficial de Grado Superior en Higiene Bucodental y, por supuesto, también de los/as colegiados/as. Conoce su rol y los límites de su ejercicio.

    Rol del auxiliar de odontología

    Los/as auxiliares de odontología son el pilar de la asistencia en las clínicas, tras una educación que les/as capacita para llevar a cabo la gestión administrativa, la preparación de las salas y la atención con los/as pacientes.

    Diferencias con higienistas bucodentales y límites del auxiliar

    Cada perfil profesional tiene sus funciones y, en ningún caso, los/as auxiliares de odontología pueden traspasar las de otros papeles. Conoce las principales diferencias entre los auxiliares e higienistas, recogidas por el Colegio Oficial de Dentistas de Málaga:

    • A los/as auxiliares no se les exige una formación oficial, mientras que los/as higienistas bucodentales son técnicos/as con una titulación oficial de FP.
    • El personal auxiliar de odontología no puede tocar la boca de los pacientes, algo que sí entra entre las funciones de los/as higienistas.
    • Por supuesto, realizan funciones diferentes. Los/as auxiliares de apoyo y gestión, mientras que los/as higienistas técnico-asistenciales del/a colegiado/a.
    • Las funciones de un/a técnico/a higienista bucodental están reguladas en el Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, para diferenciarla mejor de los auxiliares.
    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Auxiliar Odontología!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Habilidades esenciales para destacar como auxiliar de odontología

    Para ser una buena auxiliar de odontología, tienes que tener claras cuáles son tus funciones y unas habilidades que te permitan destacar como profesional. Conoce cada una de ellas y trabájalas para llevarlas día a día a la clínica.

    Organización

    El tratamiento dental de los pacientes entra dentro de las profesionales sanitarias y, por eso, se exige que la gestión sea eficiente para reducir los posibles errores.

    Por eso la organización es uno de los requisitos que debe aplicarse cuando nos referimos a como ser una buena auxiliar de odontología.

    • Seguir una metodología adecuada en la gestión de archivo.
    • Tener cuidado rellenando los datos e información de los pacientes.
    • Llevar al día el calendario de citas para que no se solapen, omitan o dupliquen los compromisos.

    Comunicación

    Como auxiliar de odontología, serás la puerta de entrada de los pacientes. Además, recordemos que es común que los/as usuarios sientan ciertos nervios ante los procedimientos dentales. Por eso, para ser una buena auxiliar de odontología:

    • Debes poner una cara amable en la atención a los pacientes, tanto en persona como por cualquier otro medio.
    • Ser empático/a con la situación de los/as pacientes y facilitarles el mejor trato para que su experiencia sea agradable.
    • Ser claro/a con cada etapa de los procedimientos: el paso a la sala de espera, el paso a la sala con el/la colegiado/a, la entrada a la sala de rayos…
    • Resolver las dudas con claridad y siempre que estén dentro de tus competencias.
    • Calmar a los/as pacientes de cualquier edad que estén nerviosos/as ante los procedimientos.

    Diligencia

    Es fundamental que trabajes con diligencia para sacar todas las gestiones administrativas y, además, seas un/a profesional que agiliza los procedimientos dentales facilitando el material y esterilización.

    Debes ser resolutivo/a a la hora de gestionar las funciones en clínica.

    Es decir, para ser una buena auxiliar de odontología, debes garantizar que vas a hacer más fácil el trabajo al resto de profesionales; no entorpecerlo con malos procedimientos.

    Cooperación

    El funcionamiento en una clínica dental no puede entenderse sin la cooperación entre todos los perfiles profesionales. Por eso, entre las claves sobre cómo ser una buena auxiliar de odontología, el trabajo en equipo es fundamental.

    • Tener una buena relación con el resto de profesionales.
    • Establecer vínculos de confianza con el resto del equipo.
    • Respetar las funciones y criterios de cada profesional.
    • Adelantarte a las necesidades de cada perfil.

    Calma

    Si eres una persona que pierde los nervios con facilidad o que sucumbe ante la presión, puede ser un problema para ejercer como auxiliar de odontología. Es importante que seas capaz de mantener la calma para actuar con la cabeza fría en los momentos críticos.

    Debes mantener la calma en momentos críticos para tomar decisiones adecuadas.

    Si no eres una persona calmada por naturaleza, es normal que te puedan los nervios, especialmente cuando estés comenzando. Pero todo se aprende y, sin duda, la experiencia te dará más confianza.

    Mantenimiento y esterilización de los instrumentos odontológicos

    Una de las funciones clave para ser una buena auxiliar de odontología es garantizar que el equipo esté esterilizado, en buenas condiciones y en el lugar que corresponde.

    Esto es lo que necesitas saber sobre cómo ser una buena auxiliar de odontología:

    • Saber qué son y para qué sirven cada una de las partes del equipo de una clínica dental.
    • Tener claro cómo mantener y cuidar todo el instrumental.
    • Ejecutar adecuadamente la limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización de medios y materiales.
    • Llevar al día la gestión de suministros de material, equipo y limpieza.

    Actualización y formación continua en odontología

    Las técnicas odontológicas experimentan tantas evoluciones como en cualquier otro campo de la medicina. Así que, por supuesto, estar al día con una formación continuada es el camino para ser buena auxiliar de odontología.

    • Asiste a conferencias, eventos, iniciativas del sector.
    • Mantén relación con otros/as auxiliares de odontología.
    • Apúntate a cursos intensivos sobre áreas de conocimiento.

    Inicia tu camino hacia una carrera exitosa como auxiliar de odontología

    Fórmate a distancia en una profesión con demanda en las clínicas dentales. Supera el Curso de Auxiliar de Odontología de Campus Training, realiza prácticas en empresas y gana experiencia laboral para encaminar un futuro en el cuidado bucal.

    ¡Rellenar el formulario es tu primer paso! Resuelve tus dudas con asesores que pongan tu interés en el centro.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Auxiliar Odontología
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.