5 minutos
¿Sabes cómo buscar oposiciones en el BOE de forma rápida y eficaz? En este artículo te explicamos paso a paso las técnicas más recomendables para localizar cualquier proceso selectivo en el Boletín Oficial del Estado. ¡Vamos allá!
A la hora de plantearte cómo buscar oposiciones en el BOE, debes saber que existen fundamentalmente dos formas de hacerlo:
En los siguientes apartados te explicamos en detalle cada una de estas técnicas.
Si eres de los que lee el BOE a diario o quieres revisar todo lo que se publica, debes tener claro cuál es la sección donde se encuentran las convocatorias de oposiciones. Si vemos la estructura del BOE, es fácil localizar esa sección:
Como te imaginas, la sección que ahora nos interesa es la II.B.- Oposiciones y concursos.
Para llegar a esa sección, puedes acceder directamente al último número del BOE, desde la página principal, o bien utilizar el calendario para localizar la fecha que te interese revisar.
Si no quieres leer los boletines a diario y solo te interesa encontrar una información concreta, o no conoces la fecha de publicación, hay una forma más eficiente de buscar oposiciones en el BOE.
Así, se trata de utilizar el buscador que te proporciona la página web del Boletín Oficial del Estado.
Como verás, es una herramienta de búsqueda muy potente y que te permite delimitar los resultados de forma fácil y eficaz.
En este sentido, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos para localizar fácilmente la información que te interese:
Además de las opciones de búsqueda que acabamos de ver, dispones de la opción de darte de alta en el sistema de alertas del BOE.
Sin duda, es una buena forma de mantenerte al día de aquellas publicaciones que más te interesen. Así, si accedes a la sección de «mi BOE», podrás darte de alta en este servicio y definir los contenidos de los que quieras recibir actualizaciones.
De este modo, te llegará una alerta diaria a tu correo electrónico con todas las novedades que se hayan publicado en la sección que hayas indicado.
Otra alternativa que también podrías tener en cuenta es el servicio de alertas a través del sistema RSS.
La mayoría de diarios oficiales, ya sean de las comunidades autónomas o de las provincias, siguen un sistema similar.
Por tanto, te encontrarás con una estructura de publicaciones muy parecida, una organización básica por fechas y un buscador más o menos completo.
Sin duda, el actual sistema de boletines oficiales electrónicos (ya sea en PDF o en otros formatos), ha facilitado enormemente la búsqueda de convocatorias respecto del antiguo sistema en papel, que ya nos parece una reliquia del pasado.
Sin lugar a dudas, el BOE es la fuente más fiable para buscar oposiciones y revisar el texto oficial de las distintas convocatorias.
No obstante, existen otras posibilidades para mantenerte informado de las oposiciones que más te interesen. Entre otras, podemos mencionar las siguientes:
Ahora que ya sabes cómo buscar oposiciones en el BOE, no tendrás ningún problema para localizar la convocatoria que te interese de forma rápida y eficaz. ¡Seguro que ya no se te pasará ninguna oportunidad!