
11 minutos
¿Cómo ser militar en España? Si alguna vez, o muchas, te has planteado esta pregunta… Enhorabuena: estás en el mejor sitio para descubrir qué es lo que se necesita. Tanto para hombres como para mujeres, los requisitos básicos no son muy complicados de cumplir. Pero sí hay que superar un concurso-oposición que incluye pruebas físicas y teóricas, para el cual es imprescindible tener la mejor formación y el entrenamiento adecuado. Te contamos qué hay que hacer para llegar a formar parte del Ejército Español y cómo garantizarte un puesto en sus filas.
No es fácil responder de forma categórica a esta pregunta. Los requisitos son los mismos, pero con variables respecto a las pruebas físicas. Las condiciones a cumplir tienen que ver, lógicamente, con la edad, la nacionalidad y los antecedentes.
El siguiente requisito para ser militar en España, seas hombre o mujer, es la formación previa. Para entrar en el Ejército Español es necesario tener como mínimo el título de Graduado en ESO. ¿No lo tienes aún? No te preocupes: es el momento de prepararte para presentarte a las Pruebas Libres de la ESO y superarlas con éxito. El título no solo te servirá para poder presentarte al concurso-oposición, sino también para acceder a muchas otras profesiones, formación, etc.
La edad es una variable importante para entrar en el ejército. Pero hay más requisitos, como te podrás imaginar. A continuación puedes ver cuáles son los básicos para concurrir al concurso-oposición:
Para ser militar en España, antes hay que pasar por la Academia Militar. Estos centros han tenido una cierta mala imagen durante mucho tiempo, sobre todo en el ámbito norteamericano. ¿Has visto películas como La chaqueta metálica o El sargento de hierro? Entonces, sabes de qué hablo. En cambio, hoy (y en nuestro país) las cosas son totalmente distintas: la Academia es un centro innovador donde se imparten formación de calidad y valores.
Cuando vayas a presentarte al concurso-oposición, verás que puedes elegir entre 3 niveles dependiendo de tu formación previa. Son los siguientes:
Además, si eres mujer te voy a proponer algo que te va a interesar. No te pierdas este interesantísimo post sobre cómo ser militar siendo mujer en España, con toda la información que necesitas para empezar a prepararte. ¡Está en tu mano!
Para ser militar en España, si cumples los requisitos indicados y te interesa acceder a alguno de los niveles de la Academia, el paso siguiente es presentar documentación. Sí, lo sé, la horrorosa burocracia… Pero ten en cuenta que es imprescindible acreditar aspectos como la edad, la nacionalidad o la formación. Bastará con que aportes una fotocopia de tu DNI y de tu titulación académica de mayor nivel.
Y además, ¿sabías que si eres extranjero (fuera de Latinoamérica y Guinea Ecuatorial) también puedes optar a una plaza en el Ejército? En todas las convocatorias se incluyen un número cerrado de plazas para aspirantes extranjeros, que podrán concurrir en igualdad de condiciones que los demás.
Cuando hablamos sobre cómo ser militar en España, comentar las pruebas físicas constituye algo esencial. Estas pruebas son la «bestia negra» de muchos aspirantes, que temen quedarse cortos a la hora de realizar los ejercicios solicitados. Es cierto que son pruebas exigentes, pero si realmente quieres entrar en el ejército y tienes ambición, no habrá quien te pare. La clave: entrenar de forma adecuada y seguir un estilo de vida saludable.
Las parte física de las pruebas se divide en dos partes:
Es similar al que te realizan de forma habitual en cualquier consulta médica o empresa. Durante el reconocimiento el encargado de examinarte repasará tu historia clínica, hará una inspección general de tu estado físico, tomará tus medidas (talla y peso), realizará una auscultación cardiopulmonar y una exploración del aparato locomotor, así como una exploración de la tensión arterial y frecuencia cardiaca. La calificación de estas pruebas es apto, no apto y no apto permanente.
Estas pruebas no son más que unas series de ejercicios destinados a demostrar que tienes las condiciones físicas adecuadas para el futuro desempeño de las tareas del puesto. ¿Recuerdas los exámenes de Educación Fïsica del instituto? Bueno, pues algo parecido pero sin todos tus compañeros mirándote. Las series se dividen en cuatro pruebas: salto de longitud sin carrera, abdominales, flexo-extensiones de brazos (también conocidas como «fondos» o «flexiones») y carrera.
Y para no extenderme mucho más (que todavía queda tela que cortar), te invito a leer este completo artículo sobre cómo son las pruebas físicas para acceder al Ejército.
Para ser militar en España no basta con tener salud de hierro, correr como Usain Bolt o saltar como la rana Gustavo. También hay que demostrar capacidades intelectuales, algo que se valora mediante unos viejos conocidos: los psicotécnicos. Actualmente se realizan de forma presencial y preferiblemente (aunque no obligatoriamente) a través de una aplicación informática.
Los test plantean al aspirante 15 preguntas por cada uno de los siguientes «factores aptitudinales»: verbal, numérico, espacial, test de personalidad y razonamiento mecánico, percepción-atención y memoria. No tendrás que esperar mucho tiempo para conocer tus resultados, porque cuando termines la prueba el Gestor del Centro te notificará tu puntuación.
Eso sí, todavía no sabrás si pasas a la segunda fase de la convocatoria; para ello tendrás que informarte en la página web o la Delegación de Defensa que te corresponda. La admisión (o no admisión) aparecerá indicada dentro de los plazos establecidos por la ley.
Las pruebas para acceder a la Academia Militar no se circunscriben a las pruebas físicas y los psicotécnicos. Cuanta más formación homologada tengas y más relacionada esté con la especialidad que quieras cursar. Por ejemplo, contar con un carnet de conducir camiones o con formación en el ámbito sanitario te pueden ayudar a obtener puntos para acceder a la deseada plaza. No olvides incluir todas las titulaciones que tengas en la documentación cuando hagas la solicitud.
Las especialidades existentes dentro de los distintos sectores del Ejército son muchas. Las hay propias del estamento militar, tales como artillería aérea, artillería de campaña, transmisiones o infantería de marina, pero también comunes al ámbito civil. Podrás formar parte de las secciones de ingeniería, apoyo sanitario, chapa y soldadura, mantenimiento de vehículos, cartografía e imagen, hostelería, música… ¡Todo un mundo por descubrir!
Puede que pienses que no necesitas estudiar o prepararte para superar los psicotécnicos y las pruebas. Pero nada más lejos de la realidad. Entrar en la Academia Militar del Ejército Español no es tan fácil; y son muchos y muchas quienes, como tú, van a pelear por hacerse un sitio en sus filas. Por esta razón, cuanta mayor sea tu preparación más opciones tendrás. Es una inversión que merece la pena.
Es fundamental que el curso de preparación al que te matricules te dote de los conocimientos necesarios para ir sobre seguro. Hay asignaturas y disciplinas que no pueden faltar; ¡apúntalas!
Y ahora, un poco de refuerzo positivo. Has de saber que las Oposiciones a Soldado de Tropa y Marinería no son las más difíciles de superar, en absoluto. Si te preparas bien, tienes todas las papeletas para superarlas. Y además, se ofertan plazas con mucha regularidad.
Si todo lo que te he contado más arriba se te hace un mundo, no te preocupes. Antes de empezar a buscar en Google y recibir montones de mails o llamadas, párate un momento. Ahí va un consejo: anímate a rellenar el formulario que puedes encontrar en esta página web. Si lo haces, en muy poco tiempo y (algo súper importante) sin compromiso alguno por tu parte, recibirás información completa, veraz y contrastada sobre un excelente Curso para Preparar las Oposiciones de Tropa y Marinería.
¿No sabes si tendrás tiempo para acudir al curso? O tal vez te preocupe que no haya ningún centro de formación cerca de tu casa. Olvídate de eso: estamos en pleno siglo XXI y la teleformación está a la orden del día. Y no solo la formación, sino también el entrenamiento físico personal. El curso incluye clases telepresenciales, entrenador y tutor personal, metodología formativa adaptada a tus necesidades y todas las pruebas que necesites para asegurarte de que realizarás los tests psicotécnicos a la perfección.
Más cosas: esta formación también incluye horas de preparación de la entrevista personal. Algo imprescindible para poderte presentar a la convocatoria con todo el aplomo y la seguridad que se espera de un futuro o futura integrante del Ejército. Y por si fuera poco, tendrás horas de aprendizaje de idiomas y seguimiento exhaustivo de tu entrenamiento físico. Vamos, que no pararás hasta estar perfectamente preparado o preparada.
Es el momento de dar un paso al frente y empezar a luchar por alcanzar tu sueño. Ya sabes cómo ser militar en España, seas hombre o mujer; ahora solo queda seguir los pasos que te hemos descrito. En menos tiempo de lo que crees puedes estar cruzando el umbral de la Academia Militar y entrando en tu futuro, que se presenta lleno de emoción y de posibilidades. ¡No dejes pasar tu oportunidad!
