Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
Si no tienes claro cómo trabajar en bibliotecas sin oposiciones, en este artículo encontrarás todas las respuestas.
Como ahora verás, existen varias opciones para conseguirlo, aunque probablemente no disfrutarás de las mismas ventajas que en el sector público.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
La respuesta corta es que sí: es perfectamente posible trabajar en bibliotecas sin oposiciones.
Ahora bien, esto no quiere decir que sea fácil, que abunden las oportunidades o que las condiciones laborales sean siempre las más interesantes.
Es cierto que, al principio, la vía del empleo público puede ser un poco más lenta y difícil, pero acaba mereciendo la pena en la mayoría de casos.
Pero ahora veamos cómo puedes llegar a trabajar en bibliotecas sin oposiciones.
Para conseguir trabajar en bibliotecas sin pasar por una oposición, tienes las siguientes alternativas principales:
Quizás esta sea la opción más obvia, aunque para muchas personas es prácticamente desconocida.
Y es que, aunque la mayoría de bibliotecas que conocemos sean públicas, también hay muchas de titularidad privada, para las que no se requiere superar una oposición.
Estos son algunos ejemplos de centros de este tipo:
Las características de este tipo de puestos (jornada y horario de trabajo, retribuciones, etc.) varían drásticamente según el caso.
Algunas administraciones, principalmente autonómicas, convocan periódicamente becas formativas para titulados en biblioteconomía y documentación (aquí tienes un ejemplo de la Xunta de Galicia).
De este modo, los adjudicatarios pueden adquirir una primera experiencia laboral, al tiempo que continúan su formación y reciben una pequeña remuneración en forma de beca.
Estas ayudas suelen tener una duración limitada y no pueden ser solicitadas por quienes ya las hayan disfrutado con anterioridad.
Es muy frecuente que las distintas administraciones creen bolsas de trabajo con las que van a poder cubrir puestos vacantes con carácter temporal. Por ejemplo, por bajas por enfermedad de los titulares, jubilaciones o mientras no se cubra el puesto definitivamente.
Para seleccionar a los integrantes de las bolsas, pueden convocarse pruebas específicas, realizarse un proceso de valoración de méritos o, simplemente, cubrirlas con quienes hayan superado alguna de las pruebas de la oposición en convocatorias pasadas.
Una importante ventaja de trabajar en bibliotecas por esta vía es que el tiempo de servicio puede computarse como mérito para un futuro proceso selectivo.
Aunque mucho menos frecuente, también es posible trabajar en bibliotecas sin oposiciones a través de contratos de servicios externos.
Así, ya sea como empleado de una compañía del sector o como autónomo (freelance), podrías llegar a desarrollar distintos trabajos para este tipo de centros. Por ejemplo, para digitalizar archivos, realizar inventarios, gestionar las redes sociales de la biblioteca, impartir cursos formativos, etc.
A pesar de que se pueda trabajar en bibliotecas sin oposiciones, las oportunidades no son muchas. Al fin y al cabo, es mucho más grande la dotación de bibliotecas públicas que privadas.
Además, el empleo público te ofrece una gran estabilidad laboral y, en general, buenas condiciones de trabajo.
De este modo, puedes encontrar oposiciones de bibliotecas en organismos estatales, autonómicos y locales (ayuntamientos y diputaciones, principalmente), además de en las distintas universidades públicas.
Además, no existe un único tipo de puesto, por lo que podrás encontrar oportunidades para distintos perfiles de titulación.
Así, por ejemplo, podemos destacar las siguientes:
Como es lógico, la dificultad del temario y del proceso selectivo son acordes al nivel de las plazas que se convocan en cada caso.
Es importante mencionar que este tipo de oposiciones no suelen requerir titulaciones específicas de esta rama profesional (Biblioteconomía y Documentación). No obstante, si las has cursado, tendrás ya un buen dominio de las materias a estudiar dentro del programa.
En definitiva, ahora que ya sabes cómo trabajar en bibliotecas sin oposiciones o con oposiciones, podrás decidir cuál es la mejor alternativa para ti.
En principio, te encontrarás con mejores condiciones de trabajo y una mayor estabilidad dentro del sector público que en el privado.
Y, si te decides a preparar alguna de estas oposiciones, ¡ánimo en el estudio y mucha suerte en los exámenes!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía