No serías un/a funcionario/a como tal, pero sí disfrutarías de las cosas buenas de tener una plaza fija: estabilidad laboral, un sueldo que va in crescendo y otras ventajas. Por eso no es de sorprender que te preguntes cómo trabajar en Renfe y el plan de acción que tendrás que desplegar para unirte a sus filas.
Renfe se vale de diferentes puestos y procesos para poner a toda su maquinaria en marcha. El que más ofertas de empleo genera y la puerta de entrada más accesible son las Oposiciones de Operador Comercial de Renfe un proceso selectivo para el que tendrás que valerte de preparación para poder superar. ¡Pero contemplemos todas tus opciones!
¿Es necesario entrar a Renfe con una oposición?
No. Hay puestos de trabajo tan especializados que tan solo necesitarás las certificaciones que reclaman en la oferta de empleo, pero también hay otras áreas en las que sí tendrás que presentarte a un proceso selectivo. Comprueba si tu puesto la requerirá o no.
Entrar en Renfe con oposiciones
Aunque realmente sea un proceso selectivo que se regula por una legislación diferente a la de los funcionarios, a continuación te facilitamos los puestos que tienen entre sus requisitos para entrar en Renfe superar unas oposiciones:
- Personal Operativo. Una de las fases del proceso se selección es una prueba teórica, con temario proporcionado y relacionado con el contenido funcional del puesto y conocimientos relacionados con el Grupo Renfe.
- Operativo de Mantenimiento. Una de las partes sobre cómo trabajar en Rende como Operativo de Mantenimiento es a través de una prueba de conocimientos, con temario proporcionado y relacionado con el contenido funcional del puesto.
- Maquinista. Con todas las acreditaciones en orden, también tendrán que superar una prueba de conocimientos relacionada con los contenidos del curso para la obtención de Licencia y Diploma de Maquinista.
Entrar en Renfe sin oposiciones
La inmensa mayoría de puestos de la compañía ferroviaria bebe de procesos selectivos para incorporar a nuevo personal a sus plantillas, pero no siempre. A continuación, veremos el único supuesto donde no necesitarás presentarte a una oposición: siendo un/a titulado/a universitario. El proceso de selección para estos cuerpos especializados se estructura en tres partes:
- Valoración curricular según requisitos del puesto.
- Evaluación psicotécnica y competencial online.
- Entrevista personal.
Cuál es la formación necesaria para trabajar en Renfe y otros requisitos
Cada puesto requiere de unos conocimientos técnicos, por eso puede variar cuál es la formación necesaria para trabajar en Renfe. No es lo mismo un/a Operador Comercial, que un/a Maquinista o un/a ingeniero/a.
Así, en función del área en la que desees desarrollarte, puede que necesites conocimientos técnicos o no. Estos son los cursos que ofrece Renfe especializados en sus áreas de trabajo:
- Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones. Curso específico de Rende preparatorio para la obtención conjunta de la Licencia de Maquinista y del Diploma que acredita los conocimientos generales mínimos necesarios para conseguir la Certificación de Maquinista.
- Escuela Técnica Profesional de Mantenimiento. Todo tren necesita un mantenimiento y un profesional cualificado que lo lleve a cabo. Por eso desde Renfe ofrecen dos modalidades en las que prepararte para esta área: Una FP de Formación en Centros de Trabajo con prácticas no remuneradas y una FP Dual con prácticas remuneradas.
Otros requisitos
Como sucede con la formación, en función de cada puesto de trabajo se exigen unos requisitos mínimos. Estas son los puntos podrían ser determinantes para que te adentres en Renfe:
- Edad. Tendrás que encontrarte en la franja de edad legal de contratación para cada puesto de trabajo.
- Titulación. En las bases de cada puesto de trabajo figura el tipo de diploma que tendrás que acreditar para poder ser admitido/a, como puede ser bachillerato, certificados en el caso de maquinistas por ejemplo o universitarios en los perfiles técnicos -asesoría jurídica, recursos humanos, digitalización, medioambiente, ingeniería o comunicación, por ejemplo-.
- Condiciones psicofísicas. El personal maquinista necesita probar la resistencia a la fatiga, por ejemplo. Cada perfil profesional tiene que llevar a cabo una serie de actividades y esfuerzos que debes cumplir como aspirante y aparecen detallados en las ofertas de empleo de a compañía.
¿A qué puestos de trabajo en Renfe podría optar?
Sobre los puestos de trabajo en Renfe ya hablamos más en detalle en este artículo, pero te facilitamos un resumen de todos los puestos a los que podrás acceder dentro de Renfe.
- Operador Comercial. Se trata del personal repartido en las taquillas, puntos de información y control de viajeros, cuya equivalencia a las escalas funcionariales sería el grupo C2.
- Operador de Fabricación y Mantenimiento. Tanto en la elaboración como en el cuidado y mantenimiento, también hay profesionales de Renfe trabajando día a día para que los trenes marchen sin incidencias. Para unirte a este cuerpo tendrás que superar unas oposiciones y cumplir con los requisitos de la fase de concurso.
- Maquinista. Alguien tiene que conducir los trenes y el personal al frente de esta misión son maquinistas. Por supuesto, para poder ser admitido/a necesitarás poseer una serie de acreditaciones, como el título de vehículos ferroviarios de categoría B y la licencia de maquinista, así como las aptitudes psicofísicas adecuadas.
- Administración y Gestión. Para mantener un orden en la actividad de la compañía, Renfe se vale de una serie de personal al frente de la administración y gestión que mantenga y monitorice las cuentas, la plantilla y todas las área.
- Áreas especializadas. Renfe se vale de titulados/as universitarios/as para una serie de ramas que son muy diversas que abarcan desde la rama financiera, a la seguridad, comercial, la comunicación organizacional, por mencionar algunas.
¿Quieres desarrollar tu crecimiento laboral dentro de Renfe? ¡Comienza tu preparación!
De la compañía de trenes emanan perfiles laborales muy diversos. Si le echaste el ojo al Operador Comercial en Renfe, es el momento de arrancar tu preparación para superar el examen y hacerte con el puesto. ¡En Campus Training ponemos toda la carne en el asador para que logres tu plaza! Contáctanos para que empecemos a hablar de tu futuro.