6 minutos
Si no tienes claro cuánto cuesta presentarse a una oposición, en este artículo podrás resolver todas tus dudas.
Como ahora verás, no es un importe demasiado alto, sobre todo si tienes en cuenta lo que puedes conseguir. Sin duda, puede ser una de las mejores inversiones de tu vida.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Si estás pensando en presentarte a unas oposiciones, seguro que sabes muy bien que es un reto que exige esfuerzo, constancia y disciplina. Que no siempre se consigue a la primera y que, por tanto, puede ser una carrera de fondo.
Sin embargo, mucha gente pasa por alto el coste económico de preparar unas oposiciones.
Como te decía en la introducción, no es una cuantía excesiva, pero tampoco es insignificante. En este sentido, los principales costes que tiene la preparación de oposiciones son los siguientes:
En los siguientes apartados analizamos más en detalle cada uno de estos aspectos.
Efectivamente, estos son los 5 factores que van a condicionar lo que cuesta presentarse a una oposición:
Sin lugar a dudas, este es el coste más importante a la hora de preparar oposiciones. Sin embargo, es difícil generalizar, ya que:
De todos modos, si hacemos una media, podríamos decir que la horquilla se mueve entre los 90 y los 190 euros al mes en 2025.
No obstante, hay algunas academias que te ofrecen un precio cerrado por todo el proceso de preparación, como es el caso de Campus Training. Así ya sabrás, desde el primer momento, cuánto te va a costar el curso completo.
De todos modos, también puedes fraccionar el pago en mensualidades, para mayor comodidad.
En muchas academias, la cuota mensual o el precio del curso de preparación ya incluyen todos los materiales necesarios: temario, cuestionarios tipo test, normativa, exámenes de práctica, exámenes de convocatorias anteriores, etc.
Sin embargo, en aquellos centros que no tengan esta política, tendrás que pagar aparte los materiales.
Para que puedas hacerte una idea, un temario típico de Auxiliar Administrativo del Estado podría costarte entre 80 y 100 €, sin incluir libros de test.
En el caso de Campus Training, los temarios van incluidos en el precio del curso de preparación.
Si no vives en la ciudad en la que tienes la academia, y te preparas de forma presencial, tendrás que contemplar los costes de desplazamiento necesarios, ya sea en tu vehículo propio o en transporte público.
Incluso podrías tener que alojarte en esa ciudad de vez en cuando, si la distancia fuese muy amplia.
Si vives en la misma ciudad, también podrías tener pequeños costes de desplazamiento, si te queda lejos la academia.
Sin embargo, la preparación online de oposiciones permite eliminar totalmente estos costes.
Como sabes, en prácticamente todos los procesos selectivos de la Administración hay que pagar unas tasas por inscribirse en el proceso selectivo.
Aunque no suelen ser cuantías demasiado significativas, es interesante tenerlas en cuenta. Lo más habitual es que se muevan entre los 12 y los 35 €. No obstante, también se contemplan exenciones o bonificaciones para casos como los siguientes:
Como es lógico, si tienes que volver a presentarte en la siguiente convocatoria, tendrás que pagar nuevamente las tasas (si no estás exento).
Aunque hay bastantes oposiciones que se celebran de forma descentralizada, muchas veces tendrás que desplazarte a varios kilómetros de tu lugar de residencia o, incluso, a Madrid.
En estos casos, tendrás que contemplar los costes de desplazamiento, así como los de alojamiento durante los días que dure el proceso selectivo.
Si pones las cosas en perspectiva, seguro que llegas a la conclusión de que estos gastos pueden ser la mejor inversión de tu vida.
Y es que, si consigues tu plaza, recuperarás todo lo que hayas gastado solo con lo que cobres en las primeras nóminas como funcionario. A partir de ahí, disfrutarás de plena estabilidad el resto de tu vida laboral.
Al final, cuando veas tu nombre en la lista de aprobados, no solo no te acordarás de lo que hayas gastado en el proceso, sino que incluso te olvidarás de todos los sacrificios que te haya supuesto el proceso de preparación.
En definitiva, ahora que sabes cuánto cuesta presentarse a una oposición, ¿crees que merece la pena?
Si es así, no lo dudes más. Empieza hoy mismo a prepararte y podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía