Si te gustan los perros y tienes habilidades para tratar con ellos, educarlos y atenderlos, seguro que te gustará formarte con un curso de adiestramiento canino. A la hora de elegirlo es importante que valores el precio, además de otros condicionantes. En este artículo te explicamos cómo es el precio de un curso de adiestramiento canino y qué factores influyen en esta cantidad.
Así es el precio de un curso de adiestramiento canino
Para encontrar un curso de adiestramiento canino adecuado a ti has de observar una serie de factores, entre ellos el precio. Has de saber que el mejor curso no es el más caro ni el más barato sino el que se adapta mejor a tus expectativas. No es lo mismo un curso para adiestrar a tu mascota con las claves básicas que otro para convertirte en profesional de esta área y convertir tu pasión en tu futura profesión.
El precio de estos cursos varía en función de una serie de factores que veremos más adelante, pero pueden oscilar en una franja que va de los 500 a los 2500 euros siempre en función de duración, especialidad, calidad etc como luego te contaremos. Los cursos básicos que te ofrecen las claves fundamentales para adiestrar a tu mascota suelen costar entre 14 y 45 euros la hora, y suelen ser cortos, de unas 10 o 15 sesiones
El curso en cuestión se trata de una formación teórico-práctica donde vas a analizar el perfil profesional del educador y adiestrador canino, estudiar las bases y principios del comportamiento y el carácter canino y conocer las principales terapias aplicables a las alteraciones del comportamiento canino. Esta formación es ideal para ti si te gustan los perros y deseas trabajar en una clínica o establecimiento o bien como autónomo ejerciendo la profesión de educador y adiestrador canino.
Anatomía, patrones de comportamiento, técnicas de adiestramiento y normativas vigentes son algunos de los contenidos que vas a ver de cerca en un curso de adiestramiento canino.
La tarea más importante de un adiestrador canino es entrenar al perro para obedecer las órdenes y que su comportamiento se adapte a cada situación.
Con un curso de adiestramiento canino le enseñarás a los perros a modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social de acuerdo a las necesidades de su dueño o de la persona que lo cuide.
Vas a tener que realizar labores de cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al mismo, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal.
Por ejemplo, los perros que ayudan a personas con discapacidades auditivas tienen que acostumbrarse a los ambientes ruidosos, el transporte público y cualquier otro. Un adiestrador puede familiarizar al perro con distintos sonidos, como teléfonos y alarmas antiincendios.
Factores que influyen en el precio de un curso de adiestramiento canino
A la hora de elegir un curso para formarte como adiestrador canino has de tener en cuenta que sobre el precio influyen una serie de factores importantes. Estos factores pueden determinar la calidad de ese curso o los recursos que tu academia te puede proporcionar. Vamos a ver cuáles son esos factores principales:
- La experiencia y trayectoria del centro donde te formes. Has de elegir un centro con una trayectoria sólida en el sector de la formación y que cuente con profesionales experimentados que te aporten conocimientos sobre el sector de adiestramiento canino.
- Las prácticas profesionales. Este punto es crucial a la hora de escoger academia de adiestrador canino y de establecer un precio. Esta profesión, además de una base teórica, tiene una importante carga práctica. Has de estar en contacto con la realidad, ver cómo se trabaja y hacerlo tú mismo para lograr buenos resultados.
- La formación complementaria. El precio de tu curso de adiestramiento canino puede variar en función de si incluye formación adicional. Puedes abordar aspectos como la prevención de riesgos laborales, la atención al público o la formación en idiomas con el fin de complementar muy bien tu aprendizaje y hacerte un profesional más cualificado.
- La reputación. El nivel de aprobados, las opiniones de antiguos alumnos, las referencias del sector son cuestiones que ayudan a establecer la reputación de tu curso. Si la reputación es buena, el precio puede aumentar significativamente.
- La atención personalizada. Este es un factor clave que deberás tener en cuenta y que tendrás que pagar en tu curso. Si quieres una atención a tu medida donde recibas seguimiento personalizado, un plan de estudios adaptado a ti, evaluaciones constantes, temarios actualizados y recurso, entonces debes pagar por un curso que te ofrezca todo esto.
- El seguimiento. Contar con profesores que evalúan tu progreso y tu conocimiento te ofrecerá más garantías para aprender más y aprobar tu curso. Por ello, el seguimiento de tu centro es un factor importante que también puede determinar el precio que pagues por tu curso de peluquería canina.
- La duración. Este es un factor clave en el precio de tu curso de adiestramiento canino. Si estudias un curso para conseguir una titulación puede tener una duración variable en función de los contenidos, de las cuales cerca de la mitad deberían ser prácticas. El precio de un curso más largo puede ser mayor que el de uno más corto pero lo importante es que el contenido sea completo y que incluya un período de prácticas.
- La modalidad. Habitualmente el precio de un curso de adiestramiento canino presencial es más alto que el de uno en modalidad semipresencial o a distancia. En estos casos la modalidad presencial te ofrece un contacto más directo con los profesores y requiere asistencia obligatoria. Las otras modalidades pueden ser más asequibles y te deben ofrecer también prácticas y atención a tu medida, independientemente del precio que tenga el curso.
- Los recursos. Un curso de adiestramiento canino debe contar con todos los recursos didácticos que te hagan más fácil el aprendizaje. Aquí se incluyen temarios, acceso a material para realizar prácticas, técnicas y herramientas de peluquería canina etc. Es decir, todos aquellos recursos imprescindibles para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias de esta profesión.
Habilidades para realizar un curso de adiestramiento canino
Para formarte como adiestrador canino y, sobre todo, para ejercer esta actividad de manera profesional, has de tener una serie de habilidades personales que te ayudarán a destacar en el sector. Son estas:
- Amar a los perros y sentir pasión por trabajar con estos animales y en su entorno.
- Trabajar bien en equipo. Como adiestrador tendrás que trabajar con personas y en especial con los dueños de los perros con los que debes tener una buena relación.
- Tener excelentes habilidades didácticas. Esta es una profesión donde deberás trasladar tus conocimientos a los dueños de los perros para que estos les respondan a ellos y no solo a ti como adiestrador.
- Tener paciencia porque el adiestramiento y la educación canina es una profesión que la requieren.
- Tener autoridad suficiente para marcar límites y lograr que el adiestramiento funcione y que perros y dueños puedan convivir felizmente en el hogar con ciertas reglas.
- Conocer técnicas de adiestramiento canino, para seleccionar y aplicar las que te resulten mejor.
- Formarte continuamente en nuevas técnicas y habilidades, incluso cuando ya te hayas convertido en un adiestrador experto.
- Adquirir un conocimiento sólido sobre las teorías del aprendizaje. En particular, todo lo relacionado con aprendizaje animal.
- Adquirir un buen conocimiento sobre comportamiento animal.
- Desarrollar el pensamiento crítico y creativo para resolver problemas nuevos que se puedan presentar en el proceso de adiestramiento.
- Saber sobre marketing, publicidad y finanzas en caso de que seas un adiestrador canino autónomo y tengas tu propio negocio.
- Planificar tu trabajo, tus sesiones de adiestramiento, las formaciones que vayas a impartir etc.
- Saber sobre nutrición, psicología y en general, salud del perro además de primeros auxilios. Formarte en disciplinas adicionales para conocer todo lo necesarios en relación a los perros y su comportamiento.
Salidas profesionales con un curso de adiestramiento canino
Si estudias un curso de adiestrador canino vas a poder desarrollar tu actividad tanto por cuenta propia como ajena, en el ámbito de las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, residencias, centros de adopción de animales abandonados, clínicas veterinarias, domicilios de particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la cría, adiestramiento, venta, cuidados y actividades deportivas y recreativas de perros.
La profesión de adiestrador canino pertenece a los servicios vinculados al adiestramiento y educación de perros. Por tanto, también podrás realizar actividades en centros de alojamiento canino, recuperación y reproducción, centros de adiestramiento de perros, clubes de razas de perros, empresas y/o entidades asociadas a la seguridad, protección civil y actividades recreativas-deportivas relacionadas con el mundo canino.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre el precio de un curso de adiestramiento canino, cómo elegirlo bien, qué requisitos ha de cumplir etc. Si deseas dedicarte a ser adiestrador canino, puedes hacerlo con una formación adecuada como la que te ofrece Campus Training. ¿Comenzamos?