Campus Virtual
Contacto

¿Por qué se embarazan los caballitos de mar?

En este artículo te contamos por qué se embarazan los caballitos de mar y cómo lo hacen ¡Entra y descúbrelo!
Por-que-embarazan-caballitos-de-mar

    Los caballitos de mar son unas criaturas peculiares y misteriosas. Su gran peculiaridad es que el proceso reproductivo es totalmente diferente a otras especies por la inversión de papeles. En este artículo te contamos por qué se embarazan los caballitos de mar y cómo lo hacen. Toma nota.

    ¿Qué son los caballitos de mar?

    Los caballitos de mar son uno de los animales más fascinantes e interesantes del mundo. Tiene forma equina y pertenecen al género Hippocampus, un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae.

    Tiene un tamaño que va desde el centímetro a los 35 y viven en aguas costeras y tropicales. Nadan erguidos entre algas y otras plantas y usan sus aletas dorsales para impulsarse hacia delante

    Su tamaño puede oscilar entre un centímetro y medio y 35 centímetros. Para moverse hacia arriba y hacia abajo, ajustan el volumen de aire en sus vejigas natatorias, que es una bolsa de aire dentro de sus cuerpos. Tienen el cuerpo cubierto por pequeñas placas de espinas y poseen colas rizadas y flexibles. Con la cola pueden agarrar objetos con los que anclarse a la vegetación y evitar ir a la deriva y también para unirse durante el cortejo.

    La mayoría de caballitos de mar tienen motas o manchas y sus colores varían. Son capaces de cambiar el color gracias a que contraen un músculo. Esto les permite camuflarse o señalar al enemigo o a una pareja potencial. Carecen de dientes y sus ojos pueden moverse de manera independiente uno de otro. La respiración del caballito de mar es como la respiración de los peces, a través de branquias.

    Utilizan sus colas prensiles para anclarse a los corales y las algas del fondo marino. Con sus hocicos alargados se alimentan de plancton y pequeños crustáceos. Esperan quietos a que el krill, los copépodos, las larvas de peces y otros diminutos comestibles pasen flotando y luego los atrapan a gran velocidad.

    Pero si hay algo verdaderamente curioso y fascinante de los caballitos de mar es su modo de reproducción que rompe con todas las normas. Vamos a verlo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo se reproducen y por qué se embarazan los caballitos de mar?

    Los caballitos de mar machos son los que gestan y dan a luz a sus crías y no las hembras como es habitual en casi todas las especies. Vamos a ver en profundidad cómo se lleva a cabo este peculiar proceso reproductivo.

    Llevan a cabo una especie de baile ceremonial para aparearse. En este baile entrelazan las colas y ambos progenitores unen sus cloacas. La hembra introduce dentro del macho los huevos. Lo hace una especie de útero que tienen los caballitos de mar machos y así se lleva a cabo la fecundación.

    Esto es posible porque en el apareamiento entre macho y hembra, la hembra transfiere sus óvulos con forma a la bolsa incubadora del macho a través del ovopositor, una protuberancia equivalente al pene, en la parte inferior del torso. La bolsa del macho crea un ambiente seguro y protegido para el desarrollo de los huevos, reduce el riesgo de depredación y aumenta las probabilidades de supervivencia de las crías

    En un mismo proceso de gestación, un caballito de mar común puede cargar hasta 2 mil huevos en su vientre. La misma forma de sus cuerpos les permite mantenerse erguidos durante el embarazo. La gestación dura entre 14 y 28 días, según la especie. Después, el macho expulsa a las cías-hasta 1.500 en cada camada- totalmente formadas. De estas, solo unas pocas sobrevivirán. Depués de esto, la hembra ya tiene huevos listos para entregar y la pareja vuelve a aparearse de inmediato. Los caballitos de mar no son animales monógamos, cambian continuamente de pareja.

    “El período de tiempo necesario total para el embarazo y la gestación es de entre diez días y seis semanas en total, dependiendo de las condiciones climáticas y de la raza del animal.”

    Esta inversión en el cuidado de la descendencia por parte del macho permite a la hembra conservar energía y tiempo para producir más huevos, lo que puede aumentar la frecuencia de reproducción. Es una técnica para aumentar el éxito reproductivo de esta especie.

    ¿Cómo saber más sobre caballitos de mar?

    Si te interesa el mundo de los caballitos de mar, puedes comenzar formándote con un curso de ayudante técnico veterinario.

    Se trata de una formación que te dará competencias suficientes para Conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella, identificar los elementos básicos de la anatomía y fisiología de los animales de compañía o los distintos comportamientos de los perros y gatos en la consulta, hospitalización, etc.

    También podrás reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica, identificar su acción terapéutica y aplicarlo, familiarizarte con los equipos de análisis y diagnóstico de la clínica o describir las principales patologías de los animales de compañía.

    Este curso de ayudante técnico veterinario también te permitirá identificar y asistir a los distintos tipos de consulta que se producen en la clínica veterinaria, conocer las principales técnicas de exploración clínica y de laboratorio, asistir en el quirófano y asistir en los cuidados intensivos y la hospitalización de animales.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario
    Curso de

    Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario

    Ver formación
    WhatsApp