¿Sabes cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza? En este artículo te contamos todos los detalles del cuestionario y te ofrecemos algunos consejos de estudio que te ayudarán a conseguir mejor nota en esta prueba.
¿Dónde puedo informarme sobre el examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza?
Puedes encontrar toda la información relativa al examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) en la resolución que publica las bases específicas de la convocatoria.
No obstante, si no quieres estar pendiente de revisar los boletines oficiales todos los días, puedes mantenerte informado a través de la web de empleo público del Osakidetza. También en nuestra sección de noticias te informaremos de nuevas convocatorias.
Examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza: contenido y valoración
Tal y como establecen las bases de la última convocatoria, la fase de oposición del proceso selectivo de Auxiliares Administrativos del Servicio Vasco de Salud consta de un único examen. En la última edición, la prueba consistía en un cuestionario tipo test sobre el contenido del programa, a resolver por escrito.
Los detalles específicos de este examen se determinan por el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) en cada convocatoria. Por tanto, asegúrate de consultar esta información con antelación suficiente, ya que puede variar en las distintas ediciones.
En el procedimiento selectivo que acaba de concluir, el examen constaba de 100 preguntas (más 10 de reserva). Cada cuestión ofrecía cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una era correcta.
Preguntas del test de Auxiliares Administrativos del Osakidetza
A título de ejemplo, te mostramos algunas preguntas incluidas en el examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza en la última convocatoria:
- El consentimiento informado del paciente de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud se prestará, como regla general:
- De forma verbal.
- De forma escrita.
- De forma telemática.
- Ninguna de las anteriores opciones es correcta.
- Señale la opción correcta:
- El paciente de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud no tiene derecho a decidir libremente entre las opciones clínicas disponibles.
- El usuario de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud que rechace un determinado tratamiento basta con que lo haga constar verbalmente.
- El paciente de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud tiene derecho a negarse al tratamiento en cualquier caso y bajo cualquier circunstancia.
- El usuario de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud tiene el deber de facilitar los datos sobre su salud de manera leal y verdadera.
- ¿Cuál es el objeto de la política en materia de prevención de riesgos laborales?
- La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a mantener el nivel de protección de la seguridad.
- La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a mantener la salud de los trabajadores en el trabajo.
- La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a incrementar las ratios de estadísticas de seguridad a nivel nacional.
- La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad.
- ¿Cuál fue la primera aproximación a la seguridad del paciente?
- El Plan INOZ, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales.
- El Plan NOSO, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales.
- El Plan KONTRANOZ, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales.
- El Plan CONTRA, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales.
Si quieres consultar el resto del examen, puedes descargártelo libremente desde este enlace.
¿Qué temario debo estudiar para el examen de Auxiliares Administrativos del Servicio Vasco de Salud?
En la convocatoria más reciente, el cuestionario de Auxiliar Administrativo del Osakidetza versaba sobre un programa compuesto por un total de 26 temas. De forma resumida, el contenido del temario es el siguiente:
- El Estatuto de Autonomía de Euskadi.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto. Ámbito subjetivo de aplicación. Capacidad de obrar y concepto de interesado. Identificación y firma.
- Ley 39/2015: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua. Registros. Archivo. Colaboración. Comparecencia. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver.
- Ley 39/2015: Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia. Nulidad y anulabilidad.
- Ley 39/2015: Recursos Administrativos.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi.
- Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud.
- Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica.
- Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.
- Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad.
- Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud (Decreto 235/2007, de 18 de diciembre y Decreto 106/2008, de 16 de junio).
- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto-Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
- Decreto 149/2007, de 18 de septiembre, por el que se regula el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema sanitario de Euskadi.
- Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza.
- Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020.
- Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020.
- Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020.
- Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016.
- Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020.
- Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019.
Puedes consultar el contenido íntegro del temario en este enlace.
Cómo debo prepararme para el test de Auxiliar Administrativo del Osakidetza
Si quieres hacer un buen papel en el examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Empieza a estudiar con antelación suficiente. No olvides que el cuestionario suele incluir preguntas de prácticamente todos los temas del programa.
- Organízate. Es fundamental que adquieras lo antes posible una buena rutina de estudio: recuerda que la constancia es, probablemente, el ingrediente más importante para aprobar una oposición. Para ello:
- Márcate un horario de trabajo e intenta seguirlo a rajatabla. Programa también pausas para despejarte y así no perder capacidad de concentración.
- Asegúrate de buscar un lugar de estudio donde nadie vaya a interrumpirte.
- Proponte un objetivo de temas a estudiar cada semana y comprueba periódicamente si vas cumpliendo los objetivos.
- Combina el estudio de temas nuevos con los repasos. Ayúdate de esquemas y mapas mentales para facilitar la memorización y el repaso.
- Practica con muchos exámenes de convocatorias anteriores. Recuerda que puedes descargarte todos los modelos de cuestionarios utilizados en las distintas oposiciones de Auxiliares del Osakidetza desde su web de empleo público.
- Si puedes, matricúlate en una academia especializada en oposiciones. De este modo tendrás acceso a un temario de calidad y a un equipo de tutores y profesores que podrán resolver todas tus dudas.
En definitiva, si consigues mantener la constancia y motivación, no te resultará difícil sacar buena nota en el examen de Auxiliar Administrativo del Osakidetza. ¿Te animas a intentarlo? Sin duda, la recompensa merece la pena.