6 minutos
¿Estás pensando en apuntarte a un curso de Adiestramiento Canino? En este artículo vamos a hablarte de las principales órdenes para perros y de la importancia de la comunicación en el entrenamiento y en la educación de estas mascotas. ¿Te interesa? ¡Vamos a verlo!
¿No te fascinan los perros bien adiestrados que se ven en las noticias o en las películas? Estos animales son increíbles, gracias a su gran inteligencia pueden aprender diversos trucos e incluso ayudar a las personas.
Pero para que aprendan bien lo que tienen que hacer, también es necesaria la destreza de quien les enseña. Además, es importante crear un fuerte vínculo de confianza con ellos, ya que esta es la base de una buena comunicación.
“Creando un buen vínculo con nuestro perro podremos conseguir que aprenda fácilmente cualquiera de las órdenes básicas.”
Las órdenes para perros tienen que ser claras y contundentes, de lo contrario, el animal podría no entender nada y ponerse nervioso.
Por otro lado, hay que recordar que el adiestramiento debe ser siempre en positivo. Es decir, no se puede recurrir al refuerzo negativo (gritos, empujones, etc.) o al castigo. Estas malas prácticas, además de ser crueles, no resultan tan eficaces como pueda parecer.
Un animal motivado y que se divierte con nuestra compañía siempre estará más dispuesto a aprender y a hacer aquello que le pidamos.
Si quieres saberlo todo sobre los fundamentos del entrenamiento y de la educación de los perros, lo mejor es que te apuntes a un buen curso especializado. Además, también puedes consultar los mejores libros de adiestramiento canino y completar tu formación.
Por ahora, veamos, a continuación, cómo son las principales órdenes para perros.
Existen muchos comandos diferentes que podemos enseñar a un perro. Algunos de esos comandos son específicos de una disciplina concreta: agility, rescate de personas, búsqueda de trufas, acompañamiento de personas invidentes, etc.
No obstante, hoy vamos a ver los comandos básicos que todo perro debería aprender para poder convivir sin problemas con las personas y con otros animales.
La voz y su tono son muy importantes en el entrenamiento canino. Los perros tienen el sentido del oído muy desarrollado, pero es necesario usar un volumen adecuado (ni muy bajo ni demasiado alto) y una entonación contundente para que nos entiendan a la perfección.
Además, las palabras que escojamos para el entrenamiento deben ser cortas, únicas para cada acción y con una pronunciación fuerte. Este es el motivo de que varios adiestradores opten por usar palabras en alemán, en inglés o en otros idiomas. Sin embargo, en castellano también tenemos palabras con esas características que nos pueden servir para su cometido.
Esta orden es esencial para que el perro no se nos escape cuando paseamos por el parque o para que no moleste a otros animales o a las personas.
Enseñar a un perro a venir cuando se le llama tiene que ser una prioridad en su educación. Si el animal no obedece, incluso podría sufrir un accidente al tratar de cruzar la calle solo o al distraerse por una zona peligrosa.
Este comando tiene la misma importancia que el anterior por los mismos motivos. Además, si el animal está alerta por cualquier cosa, con esta orden podemos conseguir que no salga corriendo (por ejemplo, cuando se cruza con una persona que está haciendo deporte).
Por otro lado, esta orden también nos sirve para tranquilizar al animal cuando hay visitas en casa y se altera o cuando hay que esperar en un semáforo en rojo para cruzar la calle.
Para que un perro espere tranquilo, hay que enseñarle el comando “sienta”. Cuando está sentado, adopta una postura relajada y su conducta cambia.
Esta orden nos resultará muy útil cuando vayamos con el animal de paseo y tengamos que pararnos a hablar con alguien o cuando estemos en la consulta del veterinario.
Una vez que aprenda a sentarse, podemos ir un paso más allá y enseñarle a tumbarse con la orden “échate”. Con esto, el animal podrá descansar mejor cuando tenga que esperar mucho tiempo en un sitio. Así, estará tranquilo e incluso podrá dormir un poco.
Con el comando “junto” enseñaremos al perro a caminar correctamente con nosotros por la calle, sin dar tirones de correa y sin separarse demasiado.
Esta orden es importante también para que el perro no se adelante o que no se quede atrás cuando paseamos por un lugar muy concurrido. ¡Así evitaremos que alguien pueda pisarle!
Con esta orden conseguiremos que el perro devuelva cualquier cosa que tenga en la boca o entre las patas.
Nos resultará muy útil para evitar que coma algo que podría hacerle daño o para que no destroce nuestras zapatillas. ¡Les encanta jugar con ellas!
Podemos enseñarles este comando a nuestros perros de una forma muy sencilla: ¡jugando con ellos a lanzar y recoger la pelota!
Con el tiempo, aprenderán esta orden y serán capaces de realizarla con otros objetos.
Esta orden nos permite llevar a cabo entrenamientos de rastreo con nuestros perros. Este tipo de ejercicios les motiva mucho y les entretiene. Además, sirven para estimular su sentido del olfato.
¿Conoces ya el curso de Adiestramiento Canino de Campus Training? ¡Esta formación es perfecta para ti!
Con este curso podrás prepararte sin tener que acudir cada día a un centro de formación. ¡Podrás estudiar en tus horas libres!
Además, el temario es completo y está totalmente adaptado a la realidad del sector laboral. ¿Sabías que esta es una profesión en auge?
¿Quieres saber más sobre las principales órdenes para perros? Cubre el formulario para recibir toda la información sobre el curso de Adiestramiento Canino de Campus Training. ¡Empieza cuanto antes tu formación especializada!