Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Salto, natación, carrera… son varias las pruebas físicas que debes superar si quieres ser policía local. El tipo de prueba depende de cada convocatoria y cada lugar.
En este artículo nos centramos en la prueba de flexibilidad para ser policía local, cómo es, cómo se puntúa y cómo debes prepararte debidamente para superarla. Si quieres aprobar tu oposición a policía local, no pierdas detalle.
Entre las pruebas físicas para ser policía local, está la llamada prueba de flexibilidad o test de flexibilidad profunda. Esta prueba se lleva a cabo en un gimnasio o en un campo de deporte. Si eres aspirante debes colocar el pie sobre el aparato apropiado sin calzado y en el lugar exacto que les corresponda.
Esto es, entre los bordes exteriores de los pies debe haber una separación de 75 centímetros. En el centro de una línea que una los bordes posteriores de los talones de los pies, se coloca el cero de una regla de 50 centímetros, y un cursor o testigo que se desplace sobre la regla perpendicularmente a la línea anterior y en sentido opuesto a la dirección de los pies.
Tendrás que colocar el cuerpo flexionado y llevar los brazos hacia atrás y entre las piernas, hasta tocar y empujar el cursor o testigo de la regla, sin impulso. Debes tocar y empujar el testigo, pero sin apoyarse en él, con los dedos de ambas manos a la vez y mantener la posición máxima alcanzada.
Para llevar a cabo el ejercicio de flexibilidad para policía local puedes mover los brazos y flexionar el tronco y las rodillas pero lo no podrás separar del suelo ninguna parte de los pies hasta que no sueltes el testigo. Debes mantener el equilibrio y abandonar el aparato por el frente caminando.
La evaluación de esta prueba exige llegar a determinadas marcas que son diferentes según grupos de edades pero que no diferencian entre hombres y mujeres. Entre 18 y 24 años debes llegar a hacer una marca de 26 cm, si tienes entre 25 y 29 años el baremo es de 23 y por si estás en la franja de entre 30 y 34 años, la medida serán 20 cm.
Para aprobar esta prueba de flexibilidad y el resto de pruebas físicas y formar parte así del cuerpo de policía local, es recomendable una preparación previa y constante a lo largo del tiempo que preceda a tu examen de oposición al que te presentas.
Lo ideal es que comiences a entrenar lo antes posible y progresivamente en función siempre de tu forma física inicial. Es importante contar con un centro deportivo y un preparador o preparadora física que te guíe en los pasos para entrenar correctamente.
Este apoyo es importante a la hora de e evitar posibles lesiones, lograr un mayor rendimiento y prevenir eliminaciones por mala ejecución de las pruebas en el examen. Muchas academias de oposiciones ofrecen este servicio de asesoramiento así que elige siempre una que lo tenga y te permita un seguimiento personalizado y a tu medida a lo largo de todo tu proceso de aprendizaje.
Es importante que, para preparar las pruebas físicas, tanto de flexibilidad como el resto de policía local, establezcas una buena rutina de ejercicios y que midas tu progreso de cara al examen final. Realizar simulacros habituales de cómo será la prueba te ayudará a enfrentarte a ella mejor preparado.
No olvides tomar tus períodos de descanso, dormir bien y llevar una alimentación equilibrada.
Las pruebas selectivas para ser policía local dependen de la convocatoria que establezca el propio ayuntamiento. En general vas a tener que superar una serie de pruebas físicas eliminatorias y con varias fases.
Estas pruebas están destinadas a comprobar, entre otros aspectos, tus condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad, velocidad y resistencia. Se calificará de apto o no apto, siendo eliminatorio el no superar una de las pruebas.
Existen una serie de ejercicios que has de superar en las pruebas físicas para ser policía local además del de flexibilidad que ya te explicamos. Estos son los principales:
En el proceso selectivo para ser policía local en cualquier ayuntamiento conlleva además de las pruebas físicas, superar un examen médico donde facultativos médicos analizarán todos los procesos que patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.
Con esta información ya conoces a fondo la prueba de flexibilidad para ser policía local, cómo prepararla para aprobar y cómo se puntúa. Si necesitas apoyo para lograr tu plaza de policía local y superar este proceso selectivo puedes elegir una academia a tu medida como Campus Training.