6 minutos
¿Quieres trabajar en el ámbito de la hostelería? ¿Tu pasión es el mundo del vino y todo lo que tenga que ver con la vid? En este artículo te contamos cómo debe ser el perfil profesional y los requisitos para ser sumiller ¡Esta podría ser tu profesión!
Con el curso de especialista en Enología y Maridaje de Campus Training puedes adentrarte en esta disciplina y preparar tu currículum para entrar en el mercado de trabajo como todo un experto en el sector vitivinícola. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
El sumiller es un profesional de la hostelería que se encarga de servir vinos y licores. También tienen la función de gestionar la bodega del restaurante y de aconsejar a los clientes.
Estos profesionales son expertos en todo lo que tenga que ver con el vino: la producción, la conservación, el almacenamiento, etc. Además, también saben qué vino o licor acompaña mejor a un determinado plato o postre.
El maridaje es una parte importante de la experiencia del comensal. ¡El sumiller está ahí para aconsejar y ayudar al cliente!
Hoy en día, es habitual que los restaurantes y hoteles de más prestigio tengan en su equipo a un sumiller. Estos expertos también pueden trabajar en bares, bodegas, estancias turísticas, empresas de la industria vitivinícola, establecimientos especializados en vinos y licores, empresas distribuidoras de bebidas o incluso de consultores. ¡Las oportunidades laborales son amplias!
El sumiller trabaja de manera directa con los clientes, aunque también debe estar compenetrado con el chef para poder diseñar la carta de vinos y determinar cuáles son los mejores maridajes.
La palabra española “sumiller” es una adaptación de la francesa “sommelier”, es decir, ambos términos hacen referencia al mismo profesional. En el francés medio servía para designar al funcionario judicial que se encargaba de los suministros.
Sin embargo, en nuestro país se utilizaba para nombrar al catador oficial del rey. Según la Real Academia Española, esta palabra también se usaba para designar al cargo de jefe de un servicio de palacio.
Algunas de las funciones que vas a tener que aprender a realizar, y cumplir así los requisitos para ser sumiller, pueden ser las siguientes:
¡Fórmate en Curso de Cocina y Gastronomía. Especialidad en Enología y Maridaje!
Descarga gratis la guía formativaAdemás de tener amplios conocimientos sobre el mundo del vino y el servicio en sala, un buen sumiller debe contar con ciertas características y habilidades particulares. Veamos a continuación algunas de las competencias clave que tiene que tener el perfil de un sumiller profesional.
El sumiller está de cara al público, su labor principal es tratar con los clientes y hablar con ellos para decidir qué vinos son los más apropiados para ellos. Por eso, este profesional tiene que saber comunicarse perfectamente. Además, deberá usar un registro adecuado a cada situación.
Atender a los clientes requiere ciertas habilidades, como mucha paciencia, empatía y capacidades resolutivas. Esto se puede ir mejorando con la experiencia, pero es necesario partir siempre de un total respeto hacia todos los clientes.
El sumiller también tiene que saber vender sus productos, su carta y sus selecciones. Por eso, conviene que tenga buenas habilidades comerciales.
En un restaurante es importante que el equipo trabaje unido para sacar entre todos el servicio de la mejor manera posible. Además, el sumiller tiene que coordinarse con el chef para decidir el maridaje.
¡Es lo más importante! El sumiller debe ser un apasionado del mundo del vino y tener interés por las tendencias y por seguir aprendiendo.
Organizar y gestionar una bodega no es una tarea sencilla. Por eso, el sumiller profesional tiene que ser una persona muy organizada que presta atención a los detalles.
¿Ya tienes claro que esta es tu profesión ideal? ¡Genial! Entonces tienes que apuntarte al curso de especialista en Enología y Maridaje de Campus Training… ¡Esta formación se adapta totalmente a ti y a tus necesidades!
La modalidad de formación es online a distancia, por lo tanto, podrás compatibilizar tu vida personal y laboral con tus estudios. Además, ahorrarás tiempo y dinero en desplazamientos, ya que no tendrás que acudir a clases presenciales obligatorias para conseguir los requisitos para ser sumiller.
Si crees que tienes el perfil de un sumiller, no lo dudes más y lánzate a por tus objetivos laborales más ambiciosos:
¡Apúntate a este curso de especialización de Campus Training!