Campus Virtual
Contacto

¿Qué es el tercer párpado en gatos?

Te contamos en este artículo qué es exactamente el tercer párpado en gatos y todo lo que necesitas saber sobre esta membrana.
tercer-parpado-gatos

    Los gatos tienen una membrana ocular conocida como tercer párpado que usan para garantizar la limpieza del ojo y su protección. No suele ser visible pero si tu gato la muestra en estado normal, es síntoma de alguna enfermedad. Te contamos en este artículo qué es exactamente el tercer párpado en gatos y todo lo que necesitas saber sobre esta membrana.

    Tercer párpado en gatos. Qué es y para qué sirve

    Los felinos son animales misteriosos y llenos de curiosidades. Si tienes un gato en casa te habrás fijado en una membrana que recubre sus ojos y es visible en algunas ocasiones. Se le llama tercer párpado o membrana nictitante. Este rasgo anatómico particular asegura su buena salud ocular.

    En condiciones normales no se aprecia pero sí en determinadas circunstancias. Por ejemplo, cuando los gatos sienten dolor, molestias, irritaciones o en general alguna agresión en el ojo. Es entonces cuando esta membrana o tercer párpado se hace visible para proteger el ojo. Aparece por la contracción de los otros dos párpados externos, superior e inferior.

    La membrana nictitante está compuesta por un tejido conjuntivo libre de pelos. Cuenta con un formado por un cartílago con forma de «T», y una glándula que se encarga de la producción de lágrima del ojo.

    Esta capa adicional en el ojo de los gatos permite limpiar el ojo de agresiones externas como partículas de polvo o de roces con ramas o hierba. Esta membrana produce gran parte de la lágrima del ojo del gato y permite mantenerlo lubricado además de distribuir la lágrima sobre la superficie del ojo de manera uniforme. Segrega sustancias antisépticas que permiten eliminar microorganismos como bacterias y mantener el ojo controlado y libre de estos peligros. En caso de una lesión ocular, el tercer párpado se despliega para cubrir el ojo, permitiendo que sane más rápidamente sin la interferencia de factores externos.

    “Por lo general esta membrana no es muy visible en gatos comunes salvo en contadas excepciones como cuando el gato está muy dormido, despertando o muy relajado o anestesiado.”

    Es más común en felinos salvajes. En caso de que veas la membrana de tu gato cuando está totalmente despierto, entonces es señal de preocupación. Te explicamos por qué.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Causas de la aparición del tercer párpado en gatos

    Si los gatos presentan esta membrana visible en estado normal de vigilia, puede ser síntoma de una amplia variedad de dolencias. Te contamos las más comunes de las que alerta ese tercer párpado.

    Enfermedades oculares.

    La causa más común del prolapso del tercer párpado en gatos es la conjuntivitis. Consiste en un enrojecimiento del globo ocular, en ocasiones con alguna lesión, que causa dolor, visión difusa, lagrimeo e irritación. También puede ir acompañada de la presencia del tercer párpado en los gatos. Además es una enfermedad contagiosa.
    Dentro de las dolencias oculares también existen otras como las úlceras corneales que pueden dar lugar a la aparición del tercer párpado. Se trata de un daño en las capas de esta estructura transparente del ojo y que puede ser grave cuando es profunda. Las uveítis o inflamación de la úvea del ojo es otra de las dolencias que pueden aparecer y en este caso afecta a la parte media del globo ocular. Su inflamación hace que el ojo se encuentre muy rojo y dolorido lo que da lugar a la aparición del tercer ojo. El glaucoma puede hacer que la membrana nictitante sea visible. Provoca dolor por la acumulación de humor acuoso. Como consecuencia aumenta la presión intraocular y puede dañar el nervio óptico y acabar en ceguera.

    Deshidratación.

    La sequedad que se produce en las mucosas y la piel cuando la falta de agua es grave puede hacer que el tercer párpado se retraiga. En este caso es importante acudir al veterinario de forma inmediata.

    Síndrome de Haw.

    Consiste en la aparición de la membrana nictitante cuando el gato tiene problemas intestinales. La causa del problema intestinal puede ser variada, desde estreñimiento o diarrea hasta una infección por parásitos.

    Síndrome de Horner.

    Está relacionado con problemas a nivel de la irrigación simpática por múltiples causas, produce, entre otros síntomas, la protrusión del tercer párpado.
    Los cuerpos extraños que acaban en el ojo pueden hacer que el tercer párpado se retraiga a fin de que no penetren más sustancias extrañas y para intentar aliviar las molestias que producen.
    Otras causas de la aparición del tercer párpado en gatos pueden ser los tumores cerca de la zona del ojo, algunas infestaciones parasitarias o problemas intestinales. Existe también cierta predisposición genética en algunas razas puras como el birmano que hace que exterioricen el tercer párpado mucho más que otras razas.

    ¿Qué hacer en caso de que se muestre el tercer párpado en gatos?

    Si tienes un gato debes estar atento a cualquier cambio en sus ojos y observar con detenimiento. Si notas enrojecimiento, hinchazón o secreción anormal debes llevarlo al veterinario. Así podrá ser capaz de diagnosticar el problema de tu gato y pautar el mejor tratamiento para controlarlo y conseguir que el párpado se recupere y vuelva a su lugar.

    Si la causa es una deshidratación el gato deberá recibir fluidos intravenosos y un refuerzo de humedad o agua en la dieta hasta recuperar un grado óptimo de hidratación. Con esta solución el tercer párpado volverá a su sitio.
    Si se trata de una enfermedad ocular, cada una requiere un tratamiento específico. Colirios, gotas para el tercer párpado en gatos, y otros tratamientos tópicos con principios activos antiinflamatorios, antibióticos, antivirales o de otros tipos pueden ayudar a la recuperación, además de limpiezas y otros tratamientos sistémicos o quirúrgicos. Si tu gato tiene parásitos que causan la aparición del tercer párpado se debe proceder a la desparasitación interna. Si tiene algún problema intestinal deberá ser tratado de forma específica en función del tipo, extensión o gravedad.

    Formación para saber más sobre el tercer párpado en gatos

    Si quieres saber más sobre el tercer párpado en gatos o sobre enfermedades felinas en particular, puedes formarte con un curso de ayudante técnico veterinario.

    Se trata de una formación que te dará competencias suficientes para conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella, identificar los elementos básicos de la anatomía y fisiología de los animales de compañía o los distintos comportamientos de los perros y gatos en la consulta, hospitalización, etc.

    También podrás reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica, identificar su acción terapéutica y aplicarlo, familiarizarte con los equipos de análisis y diagnóstico de la clínica o describir las principales patologías de los animales de compañía.

    Este curso de ayudante técnico veterinario también te permitirá identificar y asistir a los distintos tipos de consulta que se producen en la clínica veterinaria, conocer las principales técnicas de exploración clínica y de laboratorio, asistir en el quirófano y asistir en los cuidados intensivos y la hospitalización de animales.

    Este curso va orientado a ti si:

    • Te interesa el mundo animal y quieres recibir formación necesaria para trabajar en el sector veterinario
    • Eres auxiliar, ayudante y asistente de clínica veterinaria que desea completar su formación adquiriendo un perfil profesional más completo o especializado.
    • Trabajas en clínicas o establecimientos zoológicos y necesitas un mejor conocimiento de sus características físicas y fisiológicas, así como poseer una formación más específica.
    • Eres biólogo y estudiante de biología, veterinaria o profesional del mundo animal.
    • Tienes animales de compañía y deseas tener un amplio conocimiento de las materias relacionadas con sus cuidados.

    Ahora ya sabes qué es el tercer párpado en gatos. Si deseas formarte y saber más sobre el tema puedes hacerlo con un centro especializado en el sector veterinario como es Campus Training.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario
    Curso de

    Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario

    Ver formación
    WhatsApp