Si te interesa especialmente el cuidado y protección del medio ambiente y de la naturaleza, desarrollar tu carrera como guarda forestal puede ser una gran opción de futuro. Con este perfil profesional, trabajarás en la vigilancia, conservación y mejora de espacios naturales. En este artículo te explicamos cómo ser guarda forestal y desarrollar tu carrera en el sector. Toma buena nota.
Requisitos académicos para ser Guarda Forestal
Si quieres dedicarte a ser Guarda Forestal, debes presentarte a unas oposiciones para ejercer las funciones policiales y de protección al medio ambiente. ¿Qué es lo que exigen? ¡Toma nota!
- En las bases de los procesos selectivos suelen pedir más el título de Bachiller, Técnico o equivalente (como es el caso de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, publicada en el BOCM, 51, del 1 de marzo de 2022). Tendrás que complementar ese perfil con la preparación de un temario específico que te capacite para hacer frente a o los desafíos del día a día.
Pero bien es cierto que puedes especializarte con un temario adecuado y presentarte con un título técnico en la rama de la Gestión Forestal y del Medio Natural. Para ello, puedes preparar las Pruebas Libres para Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural. Es un procedimiento más ágil para conseguir el diploma, pues cada año las convoca la comunidad autónoma y además tienes flexibilidad para prepararte a tu ritmo.
Habilidades técnicas necesarias para ser Agente Forestal
A la hora de ejercer como Guarda Forestal, tienes que desarrollar toda una serie de funciones. Están sujetas a la jurisdicción de la comunidad autónoma y al medio natural, así que pueden variar de una Administración a otra. Tomando como referencia la Comunidad de Madrid, estas son las habilidades técnicas del día a día de las Agentes este cuerpo:
- Funciones como Policía Ambiental, que tienen encomendada «la policía, custodia y vigilancia de todos los bienes afectados por la normativa ambiental, forestal, cinegética, pesca, de espacios protegidos, biodiversidad, vías pecuarias, hábitats, así como patrimonio histórico artístico protegido y animales domésticos en el medio natural». Además, también velan por el uso adecuado de los espacios y recursos naturales públicos e investigan y denuncian las infracciones a la normativa ambiental.
- Los Agentes Forestales trabajan en las cuatro vertientes o fases de los incendios forestales: prevención, detección, extinción e investigación.
- Ofrecer un apoyo técnico emitiendo informes técnicos por iniciativa propia o por petición para informar de diferentes materias y advertir de incidencias o factores que puedan poner en riesgo la conservación del patrimonio natural.
- Impartir educación ambiental para cualquier ámbito de la sociedad.
Si realizas una Formación Profesional en la Gestión Forestal y del Medio Natural, estas son las funciones especializadas que podrás llevar a cabo (más allá de ser Agente Forestal):
- Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
- Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
- Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.
- Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
- Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
Habilidades blandas que te ayudarán a ser Guarda Forestal
La profesión como Guarda Forestal es vocacional para perfiles con unas habilidades blandas determinadas. Conócelas y comprueba si es tu caso:
- Amor por la naturaleza, el medioambiente y la sostenibilidad para salvaguardar el medio natural y vigilar que las siguientes generaciones puedan disfrutarlo.
- Pasión por el tiempo al aire libre en entornos naturales que pertenezcan a tu comunidad autónoma, pues será tu día a día como Agente Forestal.
- Habilidades comunicativas para elaborar informes coherentes y legibles, así como impartir charlas y sesiones educativas a todo tipo de públicos y que conciencien.
- Vocación de servicio por la protección del bien común y natural, para intervenir, perseguir, investigar y socorrer al entorno y contribuir en sus cuidados.
- Deberás ser una persona activa y con buena condición física para desarrollar todas las funciones a pie de campo.
- Necesitarás ser observador, analítico, resolutivo y proactivo para el trabajo en equipo.
Así son los requisitos legales para trabajar de Guarda Forestal funcionario
Si finalmente quieres decantarte por una plaza fija como funcionario de esta especialidad, estos son los requisitos de guarda forestal que deberás cumplir:
- Ser español y mayor de edad.
- Tener el título de Bachillerato (o equivalente).
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo. Tendrás que contar con un certificado médico que garantice que el aspirante no está limitado psíquica o físicamente para desempeñar el trabajo.
- Disponer de un permiso de conducir clase B en vigor.
Estos son los requisitos generales, pero cada comunidad autónoma establece una convocatoria en la que se detallan los requisitos concretos y otros aspectos importantes. Ya lo sabes, tras tu formación, la preparación de la oposición te brindará una oportunidad de trabajo que no puedes dejar escapar.
¿Es un requisito la experiencia laboral para ser Agente Forestal?
No, no lo es. Puedes adentrarte en el sector público superando las oposiciones y consiguiendo una plaza fija sin necesidad de haber trabajado antes de ello. Pero sin duda, tener experiencia te ayudará a realizar las labores como Agente Forestal con más confianza y resolución.
Requisito de Guarda Forestal: contar con la formación necesaria
Ahora que ya sabes cómo ser guardia forestal, solo te queda lanzarte a una formación específica y adecuada. Para ello recuerda elegir una academia a tu medida, con profesorado especializado, que te ofrezca seguimiento y respaldo en modalidad a distancia. Los cursos de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural te capacitarán con todo lo necesario para ser autónomo en tu futuro día a día de trabajo.
En resumen, contar con una formación especializada es, al fin y al cabo, uno de los requisitos para ser guarda forestal más claros. En Campus Training podemos ayudarte a lograr tu objetivo profesional. Ponemos a tu disposición nuestro curso especializado para que profesores expertos te inicien en esta bonita profesión, rellena el formulario y recibe asesoramiento.
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorial
Bibliografía
- ORDEN 293/2022, de 15 de febrero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Agentes Forestales, Escala Operativa, Categoría de Agente Forestal, Grupo C, Subgrupo C1, de la Comunidad de Madrid. Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, 51, de 1 de marzo de 2022. https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2022/03/01/BOCM-20220301-3.PDF
- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. (2024). Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural. https://todofp.es/que-estudiar/familias-profesionales/agraria/gestion-forestal-medio-natural.html
- Comunidad de Madrid. (2024). Agentes forestales. https://www.comunidad.madrid/servicios/seguridad-emergencias-asem-112/agentes-forestales#:~:text=Los%20Agentes%20Forestales%2C%20como%20agentes,hist%C3%B3rico%20art%C3%ADstico%20protegido%20y%20animales