7 minutos
Las profesiones que se desarrollan en los juzgados y su entorno profesional despiertan fascinación. Y no solo entre los ciudadanos de a pie, sino también en el cine, la literatura y la televisión. Si te interesa este sector y te estás preguntando dónde estudiar para ser perito judicial, hoy vamos a desvelarte las posibilidades que existen y a comentar un poco sobre nuestro Curso de Perito Criminalista.
Desde grados superiores, hasta cursos especializados que te permitirán empezar a trabajar lo antes posible. ¡Descúbrelos con nosotros!
Me confieso admiradora hasta la médula de las novelas y las películas «de jucios». Cuando era pequeña, y gracias a las películas en blanco y negro que veía con mi padre, descubrí joyas del cine clásico como «Testigo de cargo», «Matar a un ruiseñor» o «Anatomía de un asesinato» (por citar solo tres) que me dejaron literalmente con la boca abierta.
Ese mundo de los abogados, fiscales y jueces con dilemas morales; esos criminales que a veces eran inocentes, y otras no tanto; esos testigos atormentados, sinceros o mentirosos… Crearon en mí una auténtica adicción que se mantiene en la actualidad.
La avalancha actual de series emitidas por televisión incluye, cómo no, este tipo de producciones. De hecho, ¡hasta Perry Mason ha vuelto a las pantallas de la mano de HBO.
Si como yo, tienes auténtica pasión por este ámbito, ¿por qué no plantearte ejercer una profesión relacionada con él? Estudiar para ser abogado, fiscal o juez es una opción, pero hay otras que requieren menos tiempo de formación. Por ejemplo, una buena alternativa es trabajar como perito judicial.
Aunque la profesión de perito judicial no es tan conocida como las mencionadas, en realidad es tan importante como cualquiera de ellas. De hecho, abogados, jueces y fiscales no podrían ejercer su labor sin la de estos trabajadores, cuya participación en los litigios es tan discreta como esencial. Porque el perito judicial se encarga de algo fundamental en cualquier proceso: las pruebas.
La labor de estos profesionales consiste en evaluar, identificar, gestionar, archivar y facilitar pruebas para cualquiera de las dos partes que intervienen en un juicio. Los peritos judiciales trabajan tanto para el Estado como para las partes litigantes, y en ambos casos su tarea tiene la misma valoración por parte de la ley.
Como verás, se trata de una profesión muy interesante. Por eso, saber dónde estudiar para ser perito judicial puede ser el primer paso para comenzar una carrera llena de satisfacciones. A continuación vamos a ver qué posibilidades ponen a nuestra disposición los distintos programas didácticos, y cuál puede ser la mejor para ti.
La denominación «perito judicial» es muy amplia. Por lo general estos profesionales se especializan en distintos ámbitos, dentro de los cuales están dotados de la autoridad necesaria para ejercer su labor. Por ejemplo, hay peritos judiciales médicos, forenses, ingenieros, grafólogos, psiquiatras…
Si estudias y te gradúas en cualquiera de estas especialidades, podrás ejercer después como perito judicial realizando un curso especializado. De hecho, para trabajar como profesional la legislación española solo requiere estar en posesión del título universitario correspondiente.
Pero hay algo muy interesante: si no existe una titulación, también pueden ejercer como peritos judiciales las personas que realicen cursos impartidos en «academias e instituciones culturales y científicas que se ocupen del estudio de las materias correspondientes al objeto de la pericia», según se indica en el Articulo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tanto si ya tienes una titulación como si quieres empezar a formarte, realizar un curso específico es una fantástica elección. Pero no te servirá cualquier curso.
En internet hay muchísimas ofertas que se limitan a cobrar la matrícula, enviar un material (o dar acceso a un canal de vídeo) y entregar después un diploma. El problema, en este caso, es que tu aprendizaje será muy limitado; en muchos casos no te servirá de nada.
Por eso, mi consejo es que a la hora de apuntarte a un curso de perito judicial tengas en cuenta los siguientes factores. Es lo mínimo que te tiene que ofrecer cualquier formación que se precie. Toma nota:
Ahora, sí: ya tienes toda la información para ponerte manos a la obra. Bueno, toda, toda… No. Solo te falta una cosa: anímate a rellenar el formulario que encontrarás en esta página y conseguirás todos los detalles sobre el Curso de Perito Judicial Criminalista perfecto para ti.
Una formación que cumple a rajatabla las claves que te contaba más arriba, adaptada a tus necesidades y diseñada para empezar a trabajar lo antes posible.
No te llevará más de unos segundos y no requiere de ningún compromiso por tu parte. A cambio, tendrás todo lo que necesitas para tomar una decisión que puede ser crucial para tus próximos años. ¡No lo dejes para más tarde!