5 minutos
En este artículo investigamos si hace falta Bachillerato para ser bombero, o si basta con el título de ESO. Como ahora verás, la respuesta no es tan sencilla y tiene bastantes matices.
¡Si te interesan las oposiciones de bombero, sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Al igual que sucede en cualquier oposición, son las bases de convocatoria las que indican cuáles son los requisitos para ser bombero.
Entonces, ¿cuál es el problema?
Pues lo que sucede es que existen cuerpos de bomberos en distintas entidades, como pueden ser:
De este modo, cada entidad convoca sus propias oposiciones, con sus propias reglas, temarios, exámenes y requisitos de acceso.
Ciertamente, los requisitos van a ser muy similares en todos los casos, pero justo en el aspecto de la titulación hay diversidad de exigencias.
Veamos cuáles son:
En la mayoría de convocatorias, el título exigido para presentarse a este tipo de oposiciones es el de Bachillerato, Técnico de FP o equivalente.
Así sucede, por ejemplo, en los bomberos del Ayuntamiento de Madrid y muchos otros cuerpos.
Algunas entidades vienen exigiendo únicamente la titulación de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o título equivalente.
Es el caso, por ejemplo, de algunas plazas de bombero de la Generalitat de Cataluña o en ciertos cuerpos de bomberos municipales.
Hasta el momento, nos hemos centrado en las convocatorias de plazas de bombero «de base», bomberos especialistas y otras denominaciones similares. Es decir, la categoría más baja dentro de estos cuerpos.
Es en estos casos donde se exige el título de Bachillerato o el de ESO.
Sin embargo, en los cuerpos de bomberos puede haber plazas de niveles superiores, para las que las exigencias de titulación sean más altas.
Así, tomando el ejemplo de la Comunidad de Madrid, podemos mencionar puestos como los siguientes:
De todos modos, para puestos como los de Suboficial o Sargento, la mayoría de entidades solo exigen el título de Bachiller.
Además del requisito de titulación, las bases recogen otras exigencias para acceder a este tipo de puestos. Aunque puede haber alguna diferencia según la entidad convocante, la mayoría coinciden en estos requisitos:
Como puedes ver, no son requisitos especialmente difíciles de cumplir para la mayoría de aspirantes a una plaza de bombero, siempre que tengan la titulación académica necesaria.
Si cumples todas las exigencias de las bases, incluida la del título de Bachiller (o ESO, en su caso), la siguiente pregunta suele referirse al el nivel de dificultad del proceso selectivo.
En general, las oposiciones de bombero tienen cierta fama de difíciles, especialmente por el nivel de exigencia de sus pruebas físicas.
Sin embargo, si empiezas a prepararte con suficiente antelación, eres muy constante en el estudio y los entrenamientos y cuentas con el apoyo de una academia de bomberos de calidad, es un reto perfectamente a tu alcance.
Además, al existir convocatorias en muchas entidades distintas, siempre podrás encontrar una nueva oportunidad para volver a intentarlo si no lo consigues a la primera.
En definitiva, ahora que ya sabes que hace falta Bachillerato para ser bombero en la mayoría de Cuerpos (aunque no en todos), ¿te gustaría presentarte a la próxima convocatoria?
Con una buena preparación, podrás conseguir tu plaza antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía