Campus Virtual
Contacto

¿Cuánto cuesta opositar para bombero?

Si no tienes claro cuánto cuesta opositar para bombero, en este artículo encontrarás todas las respuestas.
cuanto cuesta opositar para bombero, ¿Cuánto cuesta opositar para bombero?

    Si no tienes claro cuánto cuesta opositar para bombero, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

    Como ahora verás, no es un desembolso demasiado grande, sobre todo si tienes en cuenta la posible recompensa: una plaza de empleado público para toda la vida.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Sabes cuánto cuesta opositar para bombero? Esfuerzo y dinero

    Cuando te planteas preparar unas oposiciones de bombero, seguro que tienes bastante claro que va a ser un proceso que requiere mucho esfuerzo y sacrificio.

    Meses de estudio teórico, práctica con psicotécnicos y duros entrenamientos físicos.

    Sin embargo, poca gente se informa sobre el coste económico de preparar las oposiciones de bombero. Ciertamente, no es lo más importante y tampoco supone un desembolso excesivo. Además, el coste es casi irrisorio si lo comparas con la posible recompensa.

    De todos modos, es importante tener claro cuánto cuesta opositar para bombero y de qué depende el importe final.

    En los siguientes apartados analizamos, uno por uno, todos estos factores de coste.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Bombero!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cuánto cuesta opositar para bombero: academia y otros gastos

    Efectivamente, para calcular el coste de preparar unas oposiciones de bombero, tenemos que tener en cuenta los 5 factores siguientes:

    1. Academia de oposiciones: el principal coste de opositar a bombero

    Sin duda, este es el coste más importante a la hora de preparar unas oposiciones de bombero. Y es que, aunque en teoría es posible preparar oposiciones por libre, es mucho más fácil aprobar si te inscribes en un centro de calidad.

    De media, el precio de una academia de bomberos suele oscilar entre los 80 y los 180 € al mes en 2025. El importe concreto va a depender de aspectos como los siguientes:

    • El prestigio y trayectoria de la academia, en función de los resultados obtenidos en anteriores convocatorias.
    • Los materiales que se incluyan en el precio, tales como el temario, cuestionarios tipo test para practicar, exámenes de convocatorias anteriores, legislación, etc.
    • La modalidad de preparación, principalmente si es online o presencial. No obstante, también puede haber diferentes packs o cursos con distintas características (y precios también diferentes).

    Lógicamente, el importe final va a depender del número de meses que necesites para prepararte. De todos modos, algunas academias, como Campus Training, te ofrecen un precio cerrado por todo el proceso de preparación.

    Así ya sabrás, desde el primer momento, cuánto te va a costar preparar la oposición al completo. En cualquier caso, también puedes fraccionar el pago en mensualidades, para mayor comodidad.

    2. Temarios y otros materiales

    Si tu academia no incluye los materiales dentro de la tarifa de preparación, tendrás que comprarlos aparte.

    En este caso, el precio suele rondar los 60 – 80 €, incluyendo temario teórico más cuestionarios de práctica.

    3. Costes de desplazamiento para la preparación

    Si no vives en la ciudad en la que tienes la academia, y te preparas de forma presencial, tendrás que contemplar los costes de desplazamiento necesarios, ya sea en tu vehículo propio o en transporte público.

    Incluso podrías tener que alojarte en esa ciudad de vez en cuando, si la distancia fuese muy amplia.

    Si vives en la misma ciudad, también podrías tener pequeños costes de desplazamiento, si la academia te queda lejos de casa.

    Sin embargo, la preparación online de oposiciones te permite eliminar totalmente estos costes.

    4. Tasas de examen

    Aunque no suelen ser cuantías demasiado significativas, en todas las oposiciones de bomberos tendrás que pagar unas tasas de inscripción en el proceso selectivo.

    Dependiendo de la Administración convocante, los importes más habituales oscilan entre los 12 y los 30 €, para las plazas de base. Así, por ejemplo, tenemos casos como los siguientes:

    • Escala básica de bomberos de la Generalitat de Cataluña: 23,90 €.
    • Bombero especialista conductor de la Comunidad de Madrid: 28,14 €.
    • Bombero/a conductor especialista del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid: 13,85 €.

    Si quieres presentarte a puestos técnicos o de jefatura de bomberos, las tasas pueden ser un poco más altas, aunque no demasiado.

    De todos modos, también hay exenciones y bonificaciones para casos como los siguientes:

    • Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
    • Personas que figurasen como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», con determinados requisitos adicionales.
    • Personas que sean miembros de familias numerosas de categoría especial o de categoría general (con diferentes bonificaciones en cada caso).
    • Víctimas de terrorismo.

    Lógicamente, tendrás que pagar estas tasas cada vez que quieras presentarte a una nueva convocatoria.

    5. Costes de asistencia a las pruebas de la oposición

    En muchas oposiciones de ámbito estatal, es habitual tener que desplazarse para asistir a los exámenes, principalmente a Madrid.

    Sin embargo, las de bombero tienen la ventaja de convocarse por parte de cada entidad de forma independiente. Por tanto, es muy probable que quieras presentarte a las de algún Cuerpo de bomberos que te quede relativamente cerca.

    De todos modos, si tienes que desplazarte o, incluso, alojarte en el lugar de las pruebas, debes tener en cuenta estos gastos.

    ¿Vale la pena el coste de opositar para bombero?

    Si haces la suma total de cuánto cuesta opositar para bombero, verás que no es una cantidad demasiado alta.

    Lógicamente, si no estás trabajando, puede suponer un esfuerzo considerable, pero es una inversión que puede salirte muy rentable.

    Y es que, a fin de cuentas, está en juego una plaza de empleo público para toda la vida. Por tanto, ya con tus primeras nóminas, habrás amortizado sobradamente la inversión.

    Los bomberos tienen un buen sueldo, bastantes días libres y muchas otras ventajas que hacen que, definitivamente, merezca la pena opositar a bombero.

    Por último, si te resulta difícil costearte la academia, pregunta por las distintas opciones de pago que puedan ofrecerte. Seguramente habrá algún plan que encaje con tus posibilidades.

    En definitiva, ahora que ya sabes cuánto cuesta opositar para bombero, ¿te parece un precio asumible?

    Si tienes en cuenta la posible recompensa, seguro que te quedará más claro que se trata de una muy buena inversión.

    ¡Ánimo con el estudio y mucha suerte en los exámenes!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Bombero
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp