
6 minutos
Si te gusta cuidar la alimentación y lo hábitos alimenticios y además te quieres dedicar profesionalmente a asesorar a los consumidores sobre ello, deberás formarte con un ciclo superior en dietética. Te explicamos de qué se trata esta formación y para qué sirve.
Para convertirte en un profesional de la nutrición debes estudiar un ciclo superior de FP en nutrición y dietética. Se trata de una formación oficial y reconocida por el Ministerio de Educación y FP de dos cursos de duración.
El objetivo de esta formación es proporcionar una visión amplia de la nutrición humana, desmitificar las ideas equivocadas sobre las dietas, ofrecer los conocimientos necesarios y actualizados sobre dietética y nutrición y aplicar las herramientas necesarias.
El nutricionista es el profesional encargado de corregir malos hábitos alimenticios en los pacientes para evitar problemas de salud causados por una mala dieta. Este técnico tiene la capacidad para identificar qué clase de metabolismo y organismo tiene el paciente y de paso crear una dieta idónea para el paciente.
Se trata de un ciclo teórico-práctico en el que vas a formarte con varios módulos. Entre estos contenidos teóricos verás algunos como organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad dietética, alimentación equilibrada, dietoterapia, control alimentario, microbiología e higiene alimentaria, educación sanitaria y promoción para la salud, fisiopatología aplicada a la dietética.
Además, este ciclo superior de dietética tiene un módulo de formación en centros de trabajo. Así podrás acceder a prácticas en empresas del sector, poner en práctica lo aprendido, ver cómo funcionan y tener
Entre las tareas que vas a realizar como profesional de la nutrición y la dietética están:
Una vez finalices tu formación del ciclo superior en dietética tendrás unas competencias profesionales necesarias en el sector de la sanidad, tanto en empresas públicas como privadas, para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
Además, algunas cadenas hoteleras internacionales integran en su plantilla a un técnico en Dietética o Nutrición para que se encargue de elaborar, en conjunto con los encargados de restaurantes o cocinas, un menú que sea saludable y nutritivo.
Como puedes comprobar, el interés por la alimentación saludable y sana crece y las salidas profesionales de este perfil de nutricionista y dietistas son cada vez mayores. Existe, por tanto, una gran demanda de este perfil en el mercado laboral.
Si te estás planteando cómo y dónde estudiar tu ciclo superior en dietética debes tener en cuenta ciertos aspectos.
Además de los módulos, también tendrás que realizar prácticas en empresas del sector para ver cómo funciona y aplicar lo aprendido siempre asistido por un tutor.
Si no dispones de tiempo para asistir a clase o deseas compaginar estudios con trabajo, también puedes optar por la modalidad online. En ella tendrás una plataforma virtual con contenidos y asistencia y también podrás realizar prácticas en empresas. Los exámenes de cada módulo son presenciales.
Existen pruebas libres para obtener tu título de técnico superior en nutrición y dietética. Las convoca cada comunidad autónoma todos los años y puedes prepararte para ellas por tu cuenta. Son una alternativa a la modalidad a distancia.
También puedes formarte en esta materia con cursos de especialización en el ámbito de la dietética y nutrición complementarios o alternativos a la formación reglada.
Si quieres cursar un ciclo superior en dietética, has de cumplir estos requisitos:
Ahora que ya tienes toda la información para convertirte en nutricionista, solo tienes que formarte en la modalidad que quieras. En Campus Training te guiamos y orientamos para que estudies tu ciclo superior en dietética, logres tu objetivo y conviertas tu pasión en profesión.
