Campus Virtual
Contacto

¿Cómo es el ingreso de oficiales en el Ejército?

En este artículo veremos en qué consiste el ingreso de oficiales en el Ejército, repasando los requisitos, las vías de acceso y las pruebas a superar.
como-es-ingreso-oficiales-ejercito

    En este artículo veremos en qué consiste el ingreso de oficiales en el Ejército, repasando los requisitos exigidos, las distintas vías de acceso y las pruebas del proceso selectivo.

    Si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo!

     

    ¿Quiénes son los oficiales en las Fuerzas Armadas?

    Como ya sabrás, dentro de las oposiciones del Ejército, puedes optar por presentarte a las convocatorias de Tropa y Marinería, o bien tratar de acceder a las oposiciones de oficiales.

    Según la legislación vigente, la categoría de oficiales desarrolla acciones directivas, especialmente de mando, y de gestión en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas.

    De este modo, desempeñan tareas de planeamiento y control de la ejecución de las operaciones militares y las relacionadas con funciones técnicas, logísticas, administrativas y docentes.

    Así, los posibles empleos de la categoría de oficiales son los siguientes:

    • Coronel o capitán de navío
    • Teniente coronel o capitán de fragata
    • Comandante o capitán de corbeta
    • Capitán o teniente de navío
    • Teniente o alférez de navío
    • Alférez o alférez de fragata

    Como es lógico, el ingreso como oficial se realiza empezando por desempeñar los empleos de menor nivel.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Tropa y Marinería!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Ingreso de oficiales en el Ejército: con y sin titulación

    La primera cuestión que debes tener en cuenta respecto del ingreso de oficiales en el Ejército es que hay dos vías alternativas:

    • Acceder con una titulación universitaria previa. De este modo, al superar el proceso selectivo, ya te incorporarías al correspondiente empleo como oficial, dentro de alguna de las especialidades disponibles (según tu titulación):
      • Cuerpo de Ingenieros
      • Enfermería
      • Farmacia
      • Intendencia
      • Intervención
      • Jurídico
      • Medicina con Titulación
      • Odontología
      • Oficiales Música
      • Psicología
      • Veterinaria
    • Acceder sin titulación. En este caso, tras aprobar el proceso selectivo, ingresarás en el centro docente militar de formación, donde tendrás que superar el plan de estudios (cinco años en el caso del Cuerpo General del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y el Cuerpo de Infantería de Marina; seis años en el caso del Cuerpo Militar de Sanidad – Medicina).

     

    Ingreso a la categoría de oficiales por promoción

    Si ya tienes una plaza de Tropa y Marinería, militar de carrera o militar de complemento, puedes presentarte a procesos selectivos específicos para el ingreso por promoción a las Escalas de Oficiales, sin competir con candidatos externos.

     

    Requisitos para acceder a las Fuerzas Armadas como oficial

    Tienes todos los detalles a este respecto en el artículo que dedicamos a explicar los requisitos para ser oficial del Ejército.

    De todos modos, los más importantes son los siguientes:

    • Nacionalidad: debes poseer la nacionalidad española o, en ciertos casos, la de alguno de los países que figura en el anexo I del Reglamento de Ingreso.
    • No estar privado de los derechos civiles.
    • Carecer de antecedentes penales.
    • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales o que atenten contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
    • Edad: debes ser mayor de 18 años y no superar el límite máximo que se establece para cada tipo de plaza de oficiales. En algunos casos, no existe límite máximo.
    • Titulación. Depende de la vía de acceso:
      • Para la vía de ingreso con titulación previa, debes contar con un título de graduado, licenciado, ingeniero o arquitecto. Para el ingreso en las escalas técnicas de oficiales o escala de oficiales enfermeros, como militar de carrera o militar de complemento, se requieren los títulos de graduado/diplomado, ingeniero técnico, arquitecto técnico o graduado/diplomado en enfermería.
      • Para el acceso sin titulación universitaria, es necesario haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente.

    Como puedes ver, son exigencias bastante asequibles, siempre que cuentes con los estudios previos necesarios.

     

    ¿En qué consiste el proceso selectivo?

    De forma muy resumida, veamos cómo es el proceso de selección para el ingreso de oficiales en el Ejército, dependiendo de la vía que elijas:

    Pruebas de acceso para oficial sin titulación previa

    En este primer caso, el proceso selectivo tiene la siguiente estructura:

    • Fase de concurso, donde se procede a valorar los méritos de cada aspirante.
    • Fase de oposición, que incluye las siguientes pruebas:
      • Prueba de lengua inglesa.
      • Prueba de aptitud psicofísica, que comprende las pruebas psicológicas, las pruebas físicas y el reconocimiento médico. Existen pruebas médicas y psicofísicas concretas para determinadas especialidades (como el Ejército del Aire).

    Pruebas de acceso a oficiales con titulación previa

    Si te presentas a las convocatorias de oficiales con titulación universitaria previa, el proceso selectivo constará de las siguientes pruebas:

    • Fase 1: concurso. Aquí se valorarán los méritos académicos, profesionales y personales de los aspirantes.
    • Fase 2: oposición. Aunque varía en función del tipo de plazas, suele constar de las siguientes pruebas:
      • De aptitud psicofísica, incluyendo reconocimientos médicos, pruebas psicológicas y pruebas físicas.
      • De lengua inglesa.
      • Pruebas de conocimientos. Estos exámenes serán distintos según la especialidad elegida: ingenieros, cuerpos comunes (Jurídico Militar, Militar de Intervención, Militar de Sanidad y Músicas Militares), etc.

    Ahora que ya sabes cómo es el ingreso de oficiales en el Ejército, ¿te parece una opción interesante?

    Si te preparas de forma adecuada y sabes mantener la motivación, podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.

    ¿Te animas a intentarlo?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Tropa y Marinería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones Tropa y Marinería
    Oposiciones

    Tropa y Marinería

    Ver formación
    WhatsApp