¿Estás buscando libros para oposiciones de Bibliotecas pero no sabes cuáles elegir? Si es así, en este artículo encontrarás información detallada acerca de los materiales que necesitas y, sobre todo, qué factores deberías tener en cuenta para elegirlos. ¿Empezamos?
Libros de oposiciones de Bibliotecas: ¿cuáles necesito?
Sin lugar a dudas, los libros de oposiciones de Bibliotecas imprescindibles son los que contienen el programa o temario de la oposición. Es decir, la materia a estudiar para las distintas pruebas o exámenes del proceso selectivo.
Como luego veremos, estos libros deberían cumplir ciertos requisitos para ser realmente útiles durante el proceso de estudio y preparación.
Adicionalmente, y de forma complementaria, podrías contemplar la posibilidad de hacerte con algún libro de test o cuestionarios sobre Bibliotecas y Archivos. Así, aunque no sea 100% imprescindible, puede resultarte muy útil para practicar antes de los exámenes.
En cualquier caso, hoy en día no necesitas que estos libros sean en formato papel. En este sentido, es muy frecuente encontrar temarios en pdf, test online interactivos, etc. Por supuesto, para facilitar el estudio, puedes optar por imprimir todos los materiales que desees.
Requisitos de los libros de oposiciones de Bibliotecas
Para asegurarte de la calidad de tus libros para las oposiciones de Bibliotecas, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Su adecuación al programa oficial de la convocatoria a la que quieras presentarte. Como sabes, existe una enorme variedad de oposiciones de Bibliotecas, tanto a nivel estatal como autonómico, provincial o local. Por tanto, no siempre es fácil que puedas contar con temarios 100% adaptados a cada convocatoria específica. No obstante, trata de buscar los que mejor encajen con esa oposición en concreto.
- Deben estar debidamente actualizados. Así, ten en cuenta que los contenidos pueden variar año a año, incorporando cambios legislativos u otras modificaciones. Por tanto, tus libros para las oposiciones de Bibliotecas deberían estar lo más actualizados posible. De hecho, lo ideal sería que tu academia o la misma editorial te proporcionasen un servicio de actualizaciones continuas, para que pudieras despreocuparte de esta cuestión.
- Deberían tener una buena calidad de redacción. De este modo te resultarán mucho más fáciles de comprender y memorizar.
- Su extensión debería ser adecuada para el tipo de exámenes de la oposición. Por tanto, no deberían ser ni demasiado amplios, ni demasiado escuetos. De este modo podrás hacer un uso más eficiente de tu tiempo de estudio.
Contenido del temario
Aunque, como ya hemos dicho, el temario de Bibliotecas puede variar en función de la oposición concreta a la que te presentes, muchos contenidos serán similares.
En este sentido, te mostramos a continuación un temario estándar para plazas de Auxiliar de Bibliotecas, que puede servirte de orientación:
- El documento de archivo. Concepto de documento. Los Documentos de Archivo: características y elementos. Valores y edades de los Documentos de Archivo.
- El Archivo: definición. Funciones. Clases.
- El Archivo: tratamiento documental (I). Identificación documental. Valoración de series documentales. Selección documental. Organización documental. Instalación.
- El Archivo: tratamiento documental (II). La descripción documental. Los instrumentos de descripción. Los instrumentos de control y de información.
- Concepto y función de la biblioteca. Organizaciones bibliotecarias internacionales y formación del personal bibliotecario.
- Tipos de bibliotecas. Organización bibliotecaria española: central y autonómica.
- Bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones.
- El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario.
- Gestión de la colección bibliográfica: concepto. Selección, adquisición, registro, sellado, preparación y colocación de los fondos. Mantenimiento físico de la colección. El expurgo.
- Proceso técnico de los fondos: catalogación. El formato MARC.
- Los catálogos: concepto, clases y fines. Reconversión de los catálogos. El OPAC.
- Principales sistemas de clasificación bibliográfica. La CDU.
- Servicios bibliotecarios al público. Recepción del usuario. Acceso al documento. Servicios de información y referencia.
- Extensión bibliotecaria. Extensión cultural y animación a la lectura.
- Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su aplicación a las bibliotecas.
- El libro digital.
- La biblioteca en la era de Internet. Biblioteca virtual, digital e híbrida.
- Historia del libro, desde sus orígenes hasta la edición digital.
- Breve historia de las bibliotecas.
- Las bibliografías: definición, objetivos y evolución histórica. Tipología.
- Fuentes de información.
- Documentación e información. El documento y sus clases. El documento digital.
- Los lenguajes documentales y los Tesauros.
- Análisis documental. Indización y resumen.
- Legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español.
¿Dónde puedo conseguir estos materiales?
Para adquirir tus libros para las oposiciones de Bibliotecas tienes varias opciones:
- Librerías físicas o librerías online, preferentemente especializadas en este tipo de materias.
- Editoriales de libros de oposiciones, que suelen disponer de tienda online para venta al público.
- Academias de oposiciones de Bibliotecas. Sin duda, esta es una de las mejores opciones para hacerte con los materiales, ya que estos centros de estudio:
- Suelen disponer de materiales muy depurados y adaptados a los distintos tipos de oposiciones.
- Cuentan con servicios de actualización permanente, revisando los temarios todos los días para incorporar cualquier novedad que se produzca. De este modo, tú podrás concentrarte en estudiar, sin tener que hacer modificaciones o adaptaciones por tu cuenta.
- Es frecuente que te proporcionen materiales complementarios, como anexos de legislación, test online, esquemas y otras herramientas de autoevaluación.
- Tendrás acceso a un equipo de profesores que podrá resolver cualquier duda que te surja durante el estudio de los materiales.
En definitiva, si dispones de libros de oposiciones de Bibliotecas de buena calidad y eres constante en el estudio, podrás conseguir un buen resultado en el proceso selectivo. ¿No te gustaría intentarlo?
Si te ha quedado alguna duda sobre esta cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso. ¡Estaremos encantados de asesorarte!