Si no tienes claro si merece la pena opositar a Policía Local, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Como verás, es una oposición muy interesante si te interesa el servicio público y la labor policial, además de ser relativamente fácil de aprobar (con una buena preparación).
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Cómo saber si merece la pena opositar a Policía Local?
En buena medida, la pregunta de si merece la pena opositar a Policía Local solo la puedes responder tú mismo/a.
Al fin y al cabo, es una decisión muy personal y subjetiva.
De todos modos, hay una serie de datos y factores objetivos que pueden ayudarnos a sopesar las ventajas e inconvenientes de una decisión como esta.
Empecemos por la parte negativa.
¿Por qué no deberías preparar la oposición?
Aunque prácticamente cualquier persona puede prepararse para conseguir una plaza de empleo público, estas podrían ser algunas razones por las que no deberías opositar a Policía Local:
- Si realmente no tienes tiempo material para prepararte. En la práctica, esto es muy poco habitual. Evidentemente, a todos nos falta el tiempo, o eso creemos, pero más bien suele ser una cuestión de prioridades. Siempre es posible sacar algunas horas a la semana, aunque trabajemos o tengamos obligaciones familiares. Solo si realmente te resultase 100% imposible tener tiempo para preparar las oposiciones, este camino no sería para ti.
- Si no te gusta (nada) el trabajo. Lógicamente, todos los trabajos tienen partes malas. Pero solo deberías renunciar a prepararte para Policía Local si no te gusta absolutamente nada relacionado con las funciones policiales, no te atrae el servicio público y el trato con la ciudadanía, etc.
En cualquier caso, si crees que tu vocación va por otros derroteros, no tienes por qué renunciar al empleo público. Y es que, prácticamente, hay una oposición adecuada para cualquier persona, como te contaba en este artículo sobre cómo elegir oposición.
¿Por qué merece la pena opositar a Policía Local?
Vamos ahora con las razones por las que merece la pena opositar a Policía Local:
- Estabilidad laboral: si apruebas unas oposiciones de Policía Local, adquirirás la condición de funcionario. Por tanto, salvo que cometas algún delito o infracción grave, podrás disfrutar de tu plaza hasta el momento de la jubilación.
- Buenas retribuciones: el trabajo de Policía Local suele considerarse bastante bien pagado, aunque puede variar un poco dependiendo del ayuntamiento en el que ejerzas. Tienes más detalles en el artículo que dedicamos a analizar el sueldo de Policía Local.
- Otras condiciones laborales: la posibilidad de disfrutar de permisos, excedencias, días de asuntos propios y otras ventajas, hace que estos puestos sean muy interesantes cuando nos planteamos a qué opositar.
- Muchas oportunidades: en España hay actualmente 8.132 municipios, muchos de los cuales cuentan con cuerpos de Policía Local. Por tanto, es muy frecuente encontrar convocatorias de oposiciones de forma regular. Por supuesto, el número de plazas puede ser muy variable, dependiendo del tamaño y necesidades del ayuntamiento. Además, aunque pueden existir algunas diferencias entre temarios y exámenes, todas las oposiciones van a ser muy similares, por lo que nada te impide presentarte en distintos municipios.
- Trabajar cerca de casa: probablemente puedas encontrar alguna convocatoria de Policía Local en tu municipio o en pueblos y ciudades próximas a tu lugar de residencia. De este modo, te garantizas un puesto de trabajo cerca de casa. Sin duda, esto es muy diferente en el caso de cuerpos como la Policía Nacional o Guardia Civil, donde puede ser difícil conseguir plaza en ciertos lugares.
- Una oposición relativamente fácil: aunque todas las oposiciones tienen un cierto grado de dificultad, las de Policía Local pueden considerarse bastante asequibles, si se preparan de forma adecuada.
Como ves, los puntos a favor de opositar a Policía Local son muchos, pero la decisión final solo depende de ti.
Consejos clave para conseguir tu plaza
Si te decides a preparar las oposiciones de Policía Local, estas recomendaciones pueden ayudarte a conseguir tu plaza:
- Empieza a prepararte con suficiente antelación: estudiar el temario, preparar los psicotécnicos y entrenar para las pruebas físicas requiere tiempo. Cuanto más margen tengas, más probabilidades habrá de que consigas tu objetivo.
- Organízate: márcate metas, distribuye tu tiempo en tareas concretas, haz un seguimiento de tu progreso, etc. Cuanto más específico sea tu plan de preparación, mejor.
- Busca ayuda: aunque es posible preparar oposiciones por libre, lo más eficiente es contar con el apoyo de una buena academia de Policía Local. Así, dispondrás de:
-
- Un temario completo y actualizado.
- Un sistema de preparación optimizado para maximizar tus opciones de aprobar.
- Un equipo de docentes y tutores que podrán resolver todas tus dudas.
- Materiales de práctica para abordar los exámenes con más garantías.
- Descansa. Para tener un rendimiento óptimo, es fundamental hacer pausas y descansos frecuentes. Esto se aplica tanto al estudio teórico como a los entrenamientos físicos. De lo contrario, corres el riesgo de saturarte e, incluso, llegar a abandonar la oposición.
Después de todo lo anterior, ¿crees que merece la pena opositar a Policía Local?
Si tu respuesta es «sí», no esperes más: empieza hoy mismo a prepararte para la próxima convocatoria y podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!