Trámites aduaneros Correos: ¿cuáles son?

En este artículo te explicaremos cuáles son los trámites aduaneros de Correos, en qué casos deben realizarse y cuál es su coste.
tramites-aduaneros-correos
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 22 de marzo de 2023

    En este artículo te explicaremos, de forma sencilla y comprensible, cuáles son los trámites aduaneros de Correos, en qué casos deben realizarse y cuál es su coste.

    Además, si estás preparando estas oposiciones, veremos cuál es la relevancia de esta materia en el temario.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

     

    ¿Qué son los trámites aduaneros de Correos y cuándo son necesarios?

    Los trámites aduaneros son una serie de gestiones, relacionadas con el área tributaria, que deben llevarse a cabo cuando se importen o exporten mercancías desde o hacia España, en relación con:

    • Cualquier país ajeno a la Unión Europea.
    • Canarias.
    • Ceuta y Melilla.

    Ten en cuenta, por tanto, que esto también es aplicable al Reino Unido después del Brexit (salvo en el caso del territorio de Irlanda del Norte).

    Por tanto, en estos supuestos, los trámites aduaneros (dependientes del Ministerio de Hacienda) tienen como objetivo:

    • Comprobar que no se trate de productos prohibidos.
    • Verificar que las mercancías cumplen con la normativa vigente en cuanto a seguridad, salubridad, etc.
    • Comprobar que los envíos se acompañan de toda la documentación necesaria para realizar el trámite de importación o exportación.
    • Liquidar los impuestos o tasas aplicables, que serían (entre otros) los siguientes:
      • Derechos arancelarios, que varían en función del contenido del envío.
      • Impuestos nacionales. Fundamentalmente, el IVA. En el caso de Canarias, Ceuta o Melilla, se aplican los tributos equivalentes (IGIC, AIEM o IPSI).
      • Impuestos especiales, en el caso de mercancías como el tabaco o el alcohol (entre otras).

    En este sentido, existen tarifas y obligaciones diferentes en función de si la mercancía supera o no el valor de 150 €.

     

    El DUA en los trámites aduaneros de Correos

    El documento esencial para llevar a cabo los distintos trámites aduaneros de Correos se llama DUA, que es el acrónimo de «Documento Único Aduanero», aplicable a los envíos extracomunitarios.

    Así, se trata de un documento esencial para realizar cualquier importación o exportación, y debe recoger los siguientes datos imprescindibles:

    • Países de origen y destino de la mercancía.
    • Información detallada de los productos enviados: tipo, peso, dimensiones, cantidad, etc.
    • Datos identificativos de la parte exportadora e importadora: nombre y apellidos o razón social, DNI o CIF, etc.
    • Medio de transporte utilizado para realizar el envío.

    Ten en cuenta que existen 8 ejemplares distintos de este DUA, en función de si se trata de una importación o exportación y de la parte a la que se debe entregar cada impreso, entre otras circunstancias.

     

    ¿Tengo que realizar estos trámites si compro online?

    Efectivamente, aunque estés realizando una simple compra online como particular, es posible que tengas que realizar estos trámites aduaneros de Correos, si se cumplen las circunstancias pertinentes.

    Fundamentalmente, que sea un envío extracomunitario o procedente de Canarias, Ceuta o Melilla. Ten en cuenta que los trámites o documentos son un poco distintos si se trata de envíos internacionales (territorios fuera de la UE) o nacionales (Canarias, Ceuta o Melilla).

    En cualquier caso, están exentos de gastos aquellos envíos que se realicen entre particulares y de valor inferior a 45 €.

     

    ¿Puede Correos encargarse de mis trámites aduaneros?

    Como has podido ver, los trámites aduaneros pueden llegar a ser bastante complejos, incluso para compras de escaso valor.

    En este sentido, Correos dispone de un servicio específico para estos casos, que puede encargarse de realizar todos los trámites aduaneros en tu nombre.

    Se trata de ADTPostales, que ofrece estos servicios tanto para el caso de importaciones como de exportaciones. De hecho, si los productos no sobrepasan los 150 €, puedes realizar todas las gestiones directamente desde la app de Correos.

    Eso sí, además de tener que abonar los impuestos y tasas exigibles por el Ministerio de Hacienda, tendrás que pagar las tarifas de este servicio de Correos (más cualquier otro gasto en el que se incurra para la importación o exportación).

     

    ¿Tengo que dominar esta materia para presentarme a las oposiciones de Correos?

    Si estás interesado/a en presentarte a las oposiciones de Correos, tendrás que dominar el temario que esté vigente en cada momento, en función del tipo de plaza al que quieras acceder.

    Actualmente, para las plazas de personal laboral fijo del Grupo Profesional IV – Personal Operativo, el programa incluye un tema relacionado con esta materia.

    Se trata del tema 11, que lleva por título «Internacionalización y Aduanas».

    En cualquier caso, no es algo que deba preocuparte en exceso, ya que las de Correos están consideradas como unas de las oposiciones más fáciles de nuestro país.

    Ahora que ya conoces cuáles son los trámites aduaneros de Correos, ¿te parece una materia compleja? Sin duda, se trata de gestiones en las que puede haber una casuística muy variada, pero que no tiene por qué resultar difícil de entender en cuanto se tiene una cierta experiencia.

    De todos modos, si tu perspectiva es la de una persona que prepara las oposiciones, no tiene por qué suponerte ninguna dificultad especial.

    Por supuesto, si tienes alguna duda relacionada con el proceso selectivo de Correos, puedes ponerte en contacto con nuestros asesores a través del formulario que encontrarás en esta página.

    ¡Estaremos encantados de ayudarte!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Correos
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.