4 minutos
Si no sabes cuántas personas se presentan a las oposiciones de Guardia Civil y lo fácil o difícil que es conseguir plaza, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Como verás, es una oposición bastante asequible si te preparas de forma adecuada.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Para saber cuántas personas se presentan a las oposiciones de Guardia Civil en un año determinado, podemos acudir a las cifras que suelen proporcionarse desde el propio Cuerpo a través de su página web, así como las notas de prensa publicadas por distintos medios.
Por tanto, estas serán las fuentes que utilizaremos para este artículo.
¡Fórmate en Oposiciones Guardia Civil!
Descarga gratis la guía formativaTomando como referencia la convocatoria más reciente (2023), nos encontramos con las siguientes cifras de plazas convocadas y personas presentadas:
Plazas | Aspirantes | Ratio |
2.520 | 26.915 | 10,68 |
Como puedes ver, el ratio de aspirantes por plaza nos indica que competían algo menos de 11 aspirantes por cada una de las plazas en juego.
No es un ratio nada desfavorable, sobre todo si lo comparamos con otras oposiciones, pero realmente todavía es mejor si lo analizamos en profundidad.
Veamos por qué.
Como ya sabrás, el hecho de que una persona se inscriba en las oposiciones de Guardia Civil no quiere decir que, finalmente, vaya a presentarse a las pruebas.
Y es que hay muchas circunstancias que pueden impedírselo. Por ejemplo:
En consecuencia, el ratio de presentados por plaza va a ser notablemente más bajo.
Pero es que, además, todavía hay otra cuestión a tener en cuenta:
¿Cuántos de los presentados llegan realmente bien preparados al examen de Guardia Civil?
Lógicamente, no podemos saberlo con seguridad. Pero lo más probable es que un número considerable no tengan el nivel necesario. Por ejemplo, por haber empezado tarde a estudiar, porque se presentan solo para «probar suerte» o ver cómo son los exámenes, etc.
Por tanto, si vas bien preparado, las probabilidades de conseguir plaza son todavía mucho más altas.
Para que puedas hacerte una idea más precisa de la evolución de la oferta de plazas en las oposiciones de Guardia Civil, aquí tienes los datos del número de plazas convocadas en cada oferta de empleo (OEP) durante los últimos años:
Año OEP | Plazas |
2017 | 1.801 |
2018 | 2.030 |
2019 | 2.210 |
2020 | 2.154 |
2021 | 2.091 |
2022 | 1.671 |
2023 | 2.520 |
Como ves, son unas oposiciones con ofertas muy regulares, ya que se convocan todos los años. Además, el número de plazas es bastante generoso.
Pero ¿es fácil superar la oposición y conseguir plaza de Guardia Civil?
Te lo contamos a continuación.
El proceso selectivo de la Guardia Civil suele incluirse entre las oposiciones consideradas fáciles.
Y es que, además del número de plazas y la regularidad de convocatorias, vemos que los requisitos de acceso son sencillos de cumplir, el temario no es excesivamente largo ni complejo y los test y pruebas físicas son bastante asequibles.
De todos modos, recuerda que tendrás que competir por tu plaza con un cierto número de candidatos. Por tanto, es imprescindible que te prepares a conciencia y sepas mantener la constancia.
Así, la clave para aprobar está en:
Si lo haces así, no te resultará difícil superar el filtro del proceso selectivo y situarte dentro de la lista de personas aprobadas.
Ahora que ya sabes cuántas personas se presentan a las oposiciones de Guardia Civil y cómo interpretar esas cifras, ¿te ves capaz de superar el proceso selectivo y conseguir plaza?
Si eres constante en la preparación y cuentas con el apoyo de una buena academia, tu objetivo puede estar más cerca de lo que imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía