Sólo en septiembre: curso de IA generativa ¡GRATIS!
5 minutos
Si quieres saber qué es la policía administrativa, qué funciones abarca y qué cuerpos o entidades la desarrollan, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Como verás, es una actividad esencial para asegurar el interés general y el ejercicio de los derechos por parte de la ciudadanía.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Cuando se habla de policía administrativa, muchas personas interpretan que nos estamos refiriendo a un cuerpo policial específico, distinto de entidades como la Policía Nacional o las diversas policías locales, por ejemplo.
Sin embargo, el término «policía administrativa» no hace referencia a un cuerpo, sino a un tipo específico de la actividad de policía.
De este modo, podemos definir la policía administrativa como un conjunto de limitaciones, regulaciones y medidas coactivas utilizadas por la Administración para garantizar el bien general o determinada utilidad pública.
Por tanto, esta actividad supone ciertas limitaciones que se imponen sobre la actuación de particulares, empresas y otro tipo de entes, con el objetivo de que se puedan ejercer los derechos de forma efectiva, en aras del interés general.
De este modo, la actividad de policía administrativa puede ser desarrollada por muy distintos cuerpos, entidades o funcionarios públicos, como ahora veremos.
Efectivamente, las funciones de policía administrativa no corresponden en exclusiva a un determinado cuerpo policial. De hecho, también pueden ser desarrolladas por entidades o funcionarios no pertenecientes a fuerzas de seguridad.
Así, pueden realizar actividades de policía administrativa:
Sin embargo, la policía administrativa no es el único tipo de actividad policial que puede ejercerse por parte de los poderes públicos, como ahora veremos.
Efectivamente, aunque a veces se utilice en sentido amplio, la policía administrativa no es la única actividad de policía que existe en la práctica.
Así, suele hablarse de otras dos actividades policiales:
De nuevo, no hay que confundir la actividad de policía judicial con un cuerpo específico que la desarrolla. Así, pueden realizar actividades de policía judicial distintos cuerpos y entidades, como pueden ser unidades específicas de la Guardia Civil o de la Policía Nacional, así como las distintas policías locales.
En el desarrollo de estas funciones de policía judicial, los cuerpos de seguridad dependen directamente de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal.
Si tienes vocación de servicio público y te interesa la actividad de policía administrativa, una de las mejores opciones para desarrollarla en el ámbito más próximo al ciudadano son los cuerpos de Policía Local.
Así, encontrarás convocatorias de oposiciones de Policía Local de forma periódica en municipios de pequeño, mediano o gran tamaño. Las principales ventajas de este tipo de convocatorias son las siguientes:
En definitiva, la policía administrativa es una actividad esencial para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades, asegurando la prevalencia del interés general.
Si quieres participar en esta labor, existen numerosas convocatorias de oposiciones que pueden darte la oportunidad de conseguirlo.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía