Campus Virtual
Contacto

Sueldo de diseñador de moda en España

Curso de Diseño de Moda, Corte y Confección
sueldo diseñador de moda en españa

    Como verás en este artículo, no es fácil encontrar información sobre el sueldo de diseñador de moda en España ya que el sector textil es variable y está sujeto a unas condiciones bastante opacas y, en general, dependientes de la negociación individual de sus trabajadores.

    A pesar de todo, hemos conseguido reunir algunos datos muy interesantes que pueden serte de utilidad si quieres dedicarte a esta apasionante profesión. Una profesión a la que te puedes dedicar si te formas con un Curso de Diseño de Moda, Corte y Confección

    ¿Cuál es el sueldo de diseñador de moda en España?

    El diseñador de moda es un perfil profesional, en general, más o menos bien remunerado. ¿Cuál es su sueldo? Depende del subsector dentro del ámbito textil en el que trabaje. El convenio colectivo general de trabajo de la industria textil y de la confección está firmado en 2021 y cuenta con una actualización de salarios que ha estado vigente hasta diciembre de 2023. Se trata de un acuerdo firmado por sindicatos y empresas y que está recogido en el Boletín Oficial del Estado.

    Ahora mismo está pendiente la renegociación del convenio de cara a 2024, mientras no se produce, estarán vigentes las cifras de 2023. En este convenio se divide al sector textil en distintos subsectores: algodón, calcetería y medias, fibras diversas y seda. En cada uno de ellos, el perfil del diseñador de moda tiene un salario distinto. Estas son las cifras totales, teniendo en cuenta los distintos complementos que veremos después:

    Salario base anual
    Algodón 20.427.12€
    Calcetería y medias 17.341.2€
    Fibras diversas 21.432.72€
    Seda 19.140€

    Complementos del sueldo de un diseñador de moda

    Dentro del sueldo de un diseñador de moda podemos desgranar distintos complementos salariales. Estos son los más importantes:

    Salario base

    El salario base es la retribución que se asigna a cada una de las personas trabajadoras por la realización de la jornada ordinaria, incluidos los períodos de descanso computables como tal. Para el diseñador de moda, el salario base se fija en:

    Salario base
    Algodón 1.459,08€
    Calcetería y medias 48,17€/día
    Fibras diversas 1,786,06€
    Seda 1,595€

    Es importante destacar que esto es para un trabajo a jornada completa, 40 horas semanales y, en el caso del subsector de calcetería y medias, el salario es diario porque suelen ser contratos temporales, aunque está pensado para un día completo, una jornada de 8 horas. Si te contratan a menos horas la retribución será proporcional al número de horas que se trabajen.

    Pagas extraordinarias

    El primer complemento a este salario base son las pagas extras que se contemplan para todos los casos. Dependiendo de la empresa y del subsector textil que corresponda, pueden ser dos pagas extraordinarias al año en 14 pagas totales o en 12 si se prorratea el importe.

    El importe de cada paga extra será de una mensualidad del salario base más los complementos por el puesto de trabajo

    Complemento de antigüedad

    En el convenio se menciona que los profesionales del textil contarán con un complemento por antigüedad, pero no se establecen cifras, por lo que este queda a disposición de lo que pacte el trabajador con la empresa al firmar el contrato.

    Condiciones laborales del diseñador de moda

    Además de lo que se refiere al sueldo y complementos, existen una serie de condiciones laborales que hay que tener en cuenta cunado nos acercamos al perfil de estos profesionales. Y es que, por ejemplo, en determinados subsectores, los contratos pueden ser de duración determinada, temporales, en los que se trabaja por días, de ahí algunas divisiones del sueldo en días en vez de prorratas mensuales.

    Por otra parte, el convenio no recoge los días de vacaciones a los que se tiene derecho, por lo que si nos atenemos al Estatuto de los Trabajadores este no puede ser inferior a 30 días naturales. Se pueden pactar más en el contrato o en el convenio colectivo que aplique.

    Factores que influyen en el sueldo de diseñador de moda en España

    El convenio colectivo de la industria textil fija el sueldo mínimo a percibir por los diseñadores de moda en los distintos subsectores. Sin embargo, el trabajador tiene capacidad de negociación individual para mejorar lo suscrito en el convenio. Así, existen algunos factores que pueden condicionar el salario de un diseñador de moda en España. Son los siguientes:

    • Formación. Ten en cuenta que existe una gran variedad de estudios relacionados con el diseño de modas, desde másteres y grados universitarios, hasta cursos de especialización en diseño de moda o ciclos de Formación Profesional. Es probable que diferentes puestos (con diferentes responsabilidades) requieran una titulación distinta.
    • Experiencia profesional. Como en cualquier otro sector y ocupación, la experiencia en puestos similares puede marcar unas importantes diferencias retributivas. Si estás empezando, aprovecha tus primeros empleos para aprender lo máximo posible y acumula experiencia para progresar en el competitivo sector de la moda.
    • Perfil creativo: en función de cuál sea el perfil creativo que busca la empresa, los salarios también pueden ser diferentes. Dentro de la industria textil, hay puestos de diseñador de moda muy diversos, orientados hacia una gran variedad de productos, estilos y objetivos comerciales, y también con distintas retribuciones.
    • Tipo de empresa: el sueldo de diseñador de moda también puede venir condicionado por el tamaño y tipo de empresa, desde las grandes compañías globales (como Inditex o Mango) hasta las pequeñas empresas casi artesanales. Estas últimas suelen ceñirse mucho más al convenio y no superar las condiciones base de este.
    • Otras cualificaciones: hay puestos de diseñador de moda que llevan aparejadas funciones o responsabilidades adicionales, como pueden ser tareas de gestión de proyectos, dirección de equipos, coordinación de áreas, etc. Habitualmente, este tipo de posiciones tiene un salario notablemente superior al de otros puestos.

    ¡Fórmate en diseño de moda en Campus Training!

    En definitiva, podemos decir que el sueldo de diseñador de moda en España en 2024 es de los que más variabilidad puede experimentar en función del puesto desempeñado. Así, podrás encontrarte desde modestos sueldos para diseñadores sin experiencia hasta retribuciones de seis cifras para puestos de gran responsabilidad o diseñadores con gran prestigio profesional.

    Bibliografía

    BOE-A-2021-20792 Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio Colectivo General de Trabajo de la Industria Textil y de la Confección. (s. f.). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-20792

    BOE-A-2023-22526 Resolución de 14 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial para el año 2022 y las tablas salariales para el año 2023 del Convenio colectivo general de trabajo de la industria textil y de la confección. (s. f.). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-22526

    BOE-A-2015-11430 Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. (s. f.). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Diseño de Moda, Corte y Confección
    ¡Pon a desfilar tu talento!
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp