Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
7 minutos
El mercado laboral puede ser un mundo hostil en ocasiones, por eso, conseguir el título de la ESO te ayudará aumentar tu empleabilidad. Desde Campus Training queremos echarte una mano preparando las pruebas libres de la ESO mediante el Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
En este artículo te presentamos el temario de las pruebas libres de la ESO, compuesto por un conjunto de temas que te capacitarán para el siguiente paso en tu vida profesional. Presta especial atención, ya que deberás dominar todos los temas para poder aprobar con nota el examen con el que conseguir la titulación de la ESO.
Por tanto, sin más demora, comenzamos con el temario. Recibe una completa guía en tu correo en tan solo unos segundos con toda la información necesaria. Clica el botón verde para obtenerla:
A diferencia de como se hace en los institutos, en este caso las materias son agrupadas y organizadas en unidades o módulos. Es importante resaltar que el temario de la ESO varía en función de la comunidad autónoma en la que te presentes, de modo que te recomendamos revisar este contenido antes de comenzar a prepararte.
Si quieres revisar el temario de tu comunidad autónoma, basta con visitar su página web oficial y buscar toda la información que concierne a las pruebas libres, que encontrarás dentro del apartado de Educación. Como ejemplo te facilitamos los enlaces a las páginas de la Xunta de Galicia, Govern Illes Balears o la de la Junta de Castilla y León.
Podemos dividir el temario de las pruebas libres de la ESO en 3 bloques:
Cada grupo aglutina conocimientos de varios niveles y temáticas, por lo que deberemos enfrentarnos a tres pruebas, una por cada uno de los bloques. ¡Echemos un vistazo a lo que nos encontraremos dentro de cada uno de ellos!
Este módulo se compone de los conocimientos necesarios para preparar las aptitudes necesarias examinarte sobre Lengua Castellana y Literatura. Comenzarás por la configuración del lenguaje, pasando por la semántica y la morfología, para acabar comprendiendo la sintaxis y el modo en el que se estructuran frases, oraciones y textos.
También tendrás que visitar los temas correspondientes a la literatura, donde verás, entre otras cosas, la evolución del lenguaje desde la época renacentista hasta la Posguerra, tanto en prosa como en verso.
Las lenguas extranjeras y cooficiales también tienen su sitio dentro de este módulo. Si vives en una Comunidad Autónoma con lengua cooficial, deberás enfrentarte también a una prueba específica del correspondiente idioma. Tal es el caso de Galicia, Cataluña, País Vasco, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.
Dentro de este bloque repasaremos nociones básicas de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología. Podríamos considerarlo como el módulo más práctico de los tres, en el que nos enfrentaremos entre otras cosas a ecuaciones, potencias y raíces cuadradas o estadísticas.
En Física y Química nos encontramos con los elementos químicos y como reaccionan, mientras que en Biología veremos las partes que conforman el cuerpo humano y su evolución. En ciencias naturales entrarán temas como el estudio de la biodiversidad o los principales modelos sobre el origen del universo y las características de este.
En el caso de este grupo nos encontramos con las asignaturas a las que podríamos llamar Ciencias Sociales, dentro de las cuales trataremos temas muy variados, realizando una revisión de la historia del ser humano, desde las sociedades más primitivas hasta los acontecimientos más recientes de la historia contemporánea.
Aunque música y plástica también forman parte de este bloque, sin duda las materias que constituyen la mayor carga de contenido son la Geografía y la Historia.
Recuerda que para ver el temario completo debes acudir a los documentos oficiales de cada Comunidad Autónoma.
Para conseguir el título de la ESO es necesario superar las tres unidades que conforman las pruebas, obteniendo al menos un 5 en cada una de las susodichas partes. Si se da el caso en el que algún módulo quede sin superar, pero hayas aprobado otros, se te proporcionará un documento que acredita los módulos que han sido superados. Esta certificación te permitirá presentarte al examen de nuevo, haciendo frente solamente a la parte que se te ha resistido.
¡Fórmate en Temario Pruebas Libres Educación Secundaria Obligatoria!
Descarga gratis la guía formativaLos requisitos necesarios para poder presentarte a las Pruebas Libres no son muy exigentes, siendo así que prácticamente cualquier persona mayor de 18 años pueda presentarse a los exámenes.
El hecho de poder presentarse tantas veces como quieras, hace que esta sea una titulación fácil de compaginar con tu vida profesional y personal. Recuerda, además, que no superas alguno de los módulos, solamente tendrás que volver a examinarte de aquellos módulos que hayas suspendido.
Por estos motivos y el hecho de que las convocatorias suelen ser anuales, parece justo decir que estas pruebas no presentan una gran dificultad, aunque como toda prueba, exige un mínimo de estudio y constancia para asegurarte una buena nota cuando te examines.
El temario para pruebas libres de la ESO es completo y aborda, como has podido observar, diferentes temáticas. El objetivo principal del mismo es que, como alumno, una vez apruebes el examen que te facilita la titulación hayas podido retener todos los conocimientos aprendidos por el camino. Contar con la titulación de la Educación Secundaria Obligatoria te abrirá numerosas puertas en el mercado laboral, ya que es la titulación mínima requerida para la mayoría de trabajos o profesiones.
Además, el título de la ESO te permitirá acceder a titulaciones superiores, ya sea el bachillerato o la formación profesional. En definitiva, clave para que alcances el futuro laboral al que tanto aspiras.
Ahora que ya conoces el temario de las pruebas libres de ESO, te recomendamos que no esperes más para obtener tu titulación de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Para ayudarte a conseguirlo, te ofrecemos nuestra formación para hacerte más llevadero el camino que te lleve a tu nuevo futuro profesional. Aprovecha los contenidos y recursos educativos de Campus Training.
¡Rellena este sencillo formulario para recibir información sin compromiso!