Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Requisitos para ser guionista: estudios, habilidades y consejos

Curso de Guion Audiovisual
requisitos-ser-guionista

    ¿Quieres hacerte un hueco en el audiovisual? Necesitas cumplir con los requisitos para ser guionista en [anoactual]. Estar al día con las exigencias del sector y formarte para obtener las herramientas adecuadas. En este artículo te encontrarás con consejos para lograrlo. ¡Comenzamos! 

    ¿Qué formación necesita un guionista?

    ¿Qué hay que estudiar para ser guionista? Es una carrera para la que no es imprescindible un título, aunque te ayudará a lograr oportunidades, tal y como está el mercado laboral y las exigencias en la profesión.

    • Garantiza que cumples con unos mínimos de método, que conoces la profesión y tienes preparación para introducirte en las tareas.
    • Puedes optar por estudios universitarios, de postgrado o una formación práctica y especializada. El nivel lo decides tú.

    Estudios universitarios

    Si tienes claro que quieres ser guionista y hacerte un grado universitario, Comunicación Audiovisual es para ti. Es una carrera donde obtendrás el mayor contexto para trabajar dentro de una producción, sin importar el formato.

    Si lo tuyo es la pluma, una carrera literaria como Filología puede ser la base para dominar el lenguaje y luego especializarte para trabajar como guionista.

    Las carreras en humanidades también son una opción para que ganes un contexto histórico que te dé ventaja sobre otros perfiles especializados en el audiovisual que no lo tienen. Historia del Arte, Historia, Filosofía, etc.

    Másteres y escuelas de cine

    Necesitas 240 créditos ECTS para superar una carrera y formarte en áreas que van más allá de las funciones de un guionista. Por eso, muchos futuros profesionales deciden realizar un máster para especializarse y entrar en el mercado laboral con más confianza en sus habilidades.

    También existen escuelas de cine, donde puedes especializarte para aprender a escribir guiones de cine. En muchas de ellas también el temario contempla explorar otros formatos, como televisión, radio, podcast, etc.

    Cursos especializados

    Formarse en una carrera requiere de un tiempo y sacrificio que no todo el mundo está dispuesto a hacer si tiene claro que quiere conseguir trabajo como guionista y cuanto antes. Los cursos especializados:

    • Son intensivos, con todo el material específico para prepararte como guionista.
    • Tienen a profesorado en contacto con la profesión, al día con las exigencias del sector y las tendencias que más se van a valorar.
    • Son prácticos: están diseñados para darte las competencias profesionales directamente.
    • Muchos incluyen prácticas en empresas que te garantizan experiencia en guion audiovisual.
    Icono Chat

    ¡Fórmate en Requisitos para ser guionista: estudios, habilidades y consejos!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Habilidades necesarias para trabajar como guionista

    Un buen guionista tiene un perfil específico que combina creatividad, visión técnica y audiovisual, junto con un dominio del formato literario del guion. Además, debe trabajar en equipo para que las ideas salten de las páginas a la producción.

    Creatividad y narración

    Un guionista vive de crear historias y participar en producciones. Por eso es importante que reúna creatividad y método para mantenerse fresco, que encuentre su estilo y que construya tramas que atrapen al espectador, en función del género en el que esté especializado.

    Dominio de la escritura audiovisual

    Un guion tiene un formato con unos requisitos literarios específicos, pues su destino es que sean interpretados y representados. La idea es escribir en imágenes, creando escenas que pueda captar la cámara.

    Trabajo en equipo y comunicación

    En las producciones, los guionistas cooperan con otros departamentos: la dirección ejecutiva, la realización, los intérpretes, el equipo técnico. De hecho, son el pegamento que une la historia, rodaje y la puesta en marcha del proyecto. Además de necesitar tiempos para escribir, también tienen que poner todo de su parte para velar por la integridad de la trama por parte de todos los equipos.

    Otros requisitos importantes

    ¿Tienes el perfil? Más allá de tus aptitudes, para ser un guionista profesional necesitas una estrategia que te ayude a firmar proyectos y empezar tu carrera. Es imprescindible que tengas un portafolio que sea irresistible para las productoras y adaptarte a las exigencias del mercado.

    Construir un portafolio sólido

    • Reúne tus obras de mayor calidad, con guiones originales que reflejen tu estilo y potencial para las productoras.
    • Decide cómo organizar el portafolio para que sea más fácil de consultar, lo más recomendable es que lo alojes en web para que sea accesible.
    • Personaliza tus muestras para tener uno o varios guiones para cada formato: cine, televisión, series, etc.

    Conocer el mercado y tendencias actuales

    El mercado audiovisual va de la mano con el avance tecnológico, por eso siempre está en evolución. En los últimos años, la llegada de las plataformas de Streaming o la figura de los creadores de contenido cambió la forma de consumir producciones audiovisuales como espectador.

    Estudia a fondo el mercado, localiza dónde se concentra el valor de los guionistas y, si estás empezando, haz todo lo posible por ponerte en el mapa.

    • Muchos guionistas recurren a las redes sociales para crear una comunidad que apoye su trabajo y llamar la atención de las productoras.
    • Presta atención a los nuevos formatos, donde se concentra la inversión y esfuerzos de las productoras. Por ejemplo, en las plataformas de Streaming, tienen fuerza las series de ficción.
    • Cada vez se organizan más eventos, tanto online como presenciales, que son oportunidades de oro para iniciar tu red de contactos y conseguir nuevas oportunidades.
    • Si tienes iniciativa y otros compañeros con distintos roles en audiovisual, puedes montártelo tú mismo. Opta por subvenciones que te faciliten la financiación y tecnología para crear producciones de calidad con una inversión de bajo presupuesto.

    Cómo influye la IA para los guionistas

    La irrupción de la IA presenta desafíos en el mercado de los guionistas, pues es una tecnología novedosa, que abarata los costes de producción y reduce las plantillas.

    Precisamente por esto, también es un momento donde el valor humano cobra relevancia para crear proyectos que toquen la fibra de una forma que no consigue la Inteligencia Artificial.

    Una de las tendencias actuales es aprender a usar la IA como herramienta para aportar valor en las producciones y agilizar tus flujos de trabajo.

    ¡Conviértete en guionista audiovisual! En colaboración con Treintaycinco mm

    Transforma tu perfil para convertirte en guionista audiovisual y ofrecerle al mundo tus mejores historias. En Campus Training colaboramos con Treintaycinco mm para que tu formación sea con expertos, práctica y con masterclass de referentes del sector que te ofrezcan las mejores competencias.

    ¡Da el primer paso para cambiar tu futuro profesional! Rellena el formulario para conseguir toda la información de nuestros asesores sobre el Curso de Guion Audiovisual. ¡Te esperamos!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Guion Audiovisual
    Móntate tu película, fórmate en cine
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp